Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Africa

Regulación de Criptomonedas: Mira en qué país está comenzando esto

Imagen
Un banco en Sudáfrica está introduciendo nuevas regulaciones sobre cómo las personas pueden, y deberían, tener criptomonedas. Sudáfrica: ¿El nuevo punto de acceso criptográfico? El Banco de la Reserva de Sudáfrica (SARB) dice que las nuevas reglas serán aplicables durante los primeros meses de 2020 luego de un período de consulta que duró casi cinco años. Pudo conocer CriptomonedaseICO El país se ha perdido virtualmente en cuanto a cómo las criptomonedas deben ser monitoreadas y gobernadas y ha estado buscando asesoramiento y asesoría externa de expertos en moneda digital desde 2014. Según Kuben Naidoo, el vicegobernador del banco, algunas de las principales preocupaciones de la institución son prevenir los delitos de cuello blanco y detener el fraude de criptomonedas. Las monedas digitales, dice, se pueden usar para evadir los controles de divisas, y el banco está buscando asegurar que este riesgo llegue a su fin. Por lo tanto, una de las nuevas reglas será limitar la cantid...

¿Una criptomoneda para África?

Imagen
En los últimos meses, diversos foros sobre África se han centrado sobre el eventual nacimiento de criptomonedas que ofrecerían independencia y alternativas de crecimiento a las economías africanas. La revista francesa “Capital” analizaba en agosto 2019 un proyecto de moneda africana llamado Zynecoin, desarrollado e impulsado por un equipo de técnicos magrebíes, entre los que destaca el nombre de Karim Benabdelkade, el jefe de proyecto. En el artículo de la revista financiera gala, se impone un tono escéptico y receloso, que cuestiona directamente la experiencia de quienes anuncian el lanzamiento de la criptomoneda, así como la falta de transparencia. El futuro requiere nuevas habilidades y visiones, nuevos conocimientos y nuevas plataformas que conecten a las economías africanas Según los redactores, el proyecto no especifica el protocolo empleado para validar los mecanismos de la blockchain (los más conocidos son PoS o PoW), mientras que los desarrolladores defienden la nec...

Latinoamérica: Prevén mayor utilización de Blockchain y criptomonedas en turismo

Imagen
Por Fernando Quirós En América Latina, las soluciones financieras de blockchain tendrán un año muy activo en la industria del turismo. Así lo adelantó un informe de Lab Travel (realizado por Turtech), publicado el 13 de febrero pasado. En el informe, titulado "Perspectivas y necesidades del turismo en América Latina 2019", se analiza la vinculación de las criptomonedas y la tecnología blockchain con la industria turística . "Bien sea utilizando cajeros automáticos en el extranjero, en transferencias o en casas de cambio, los viajeros siempre pierden una buena cantidad de dinero entre las tasas de cambio y las comisiones. Según UK Finance, solamente en el Reino Unido, se pierden más de 1.2 millones de dólares diariamente en ´precios dinámicos´ (la diferencia que se cobra al pagar en la moneda de la tarjeta emisora en vez de la moneda local", indica el informe a manera de diagnóstico. "Si bien las criptomonedas y las billeteras virt...

AKON QUIERE CONVERTIR A ÁFRICA EN WAKANDA CON LA CRIPTOMONEDA AKOIN

Imagen
Por Zuleika Salgado  El artista conocido como Akon ha anunciado esta semana el lanzamiento de una criptomoneda llamada Akoin, la cual formará parte de un proyecto a largo plazo que pretende mejorar las condiciones económicas de los jóvenes africanos y crear una criptociudad que sitúe a la región a la vanguardia económica. En el marco del festival Internacional de Creatividad Cannes Lions realizado en Francia del 18 al 22 de junio de este año se dio a conocer Akoin, un “criptoempoderamiento de los jóvenes de África” según lo que puede leerse en la página web del proyecto. No queda claro si contará con una blockchain propia, pero ofrecerá servicios de billetera y se tiene previsto que inicie su Oferta Inicial de Moneda en dos semanas, según reseñó un diario estadounidense. Aunque todavía no ha sido publicado el Libro Blanco de esta propuesta, su base principal será permitir la creación de aplicaciones descentralizadas o DApps que comerciarán diversos servicios prof...