Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como baja del bitcoin

Binance decide cerrar su plataforma en Singapur y provoca una caída en el precio del bitcóin y otras criptodivisas

Imagen
  La filial de la bolsa de intercambio de criptomonedas Binance en Singapur ha retirado su solicitud de licencia para ofrecer sus servicios en esa ciudad-Estado y el 13 de febrero próximo cerrará sus operaciones en ese territorio, informa Bloomberg citando un comunicado de la compañía. Binance Asia Services, el operador de Binance.sg, no explicó los motivos de su decisión de retirar la solicitud, pero indicó que la medida se basa en consideraciones "estratégicas, comerciales y de desarrollo". Además, adelantó que reorientará sus operaciones hacia la tecnología 'blockchain'. "Nuestros usuarios son la prioridad, por lo que nuestra decisión de cerrar Binance.sg no se tomó a la ligera", dijo Richard Teng, director ejecutivo de la plataforma en Singapur. "Le estoy agradecido a la Autoridad Monetaria de Singapur por su continua asistencia a Binance Asia Services, y esperamos futuras oportunidades para trabajar juntos", agregó. Las consecuencias de la dec...

Pánico en las criptomonedas: el bitcoin se hunde y llega a perder los 30.000 dólares

Imagen
  El pánico vendedor se ha apoderado del mercado de criptodivisas durante buena parte de la jornada. El bitcoin ha llegado a caer este martes un 9%, perdiendo por momentos el soporte clave de los 30.000 dólares, una zona que los expertos catalogan como la última frontera para impedir una crash mayor del bitcoin y del resto de criptomonedas. Tras hundirse un 15% la semana pasada, el bitcoin comenzó este lunes con descensos superiores al 5%, que llevaron al rey de las criptomonedas a caer a la zona de los 32.500 dólares. Este martes las ventas prosiguen dominando el mercado y el bitcoin lucha por mantener la zona de los 30.000 dólares. La moneda digital vuelve así a niveles de finales de enero. Esta oleada de ventas ha impactado en todo el universo de las criptos, con importantes caídas en el ether, la segunda criptodivisa en capitalización, que ha llegado a perforar los 1.800 dólares cuando hace no tanto aspiraba a los 3.000. Cardano también ha anotado sonoras pérdidas dejándose un ...

Bancos centrales consideran lanzar monedas digitales

Imagen
  La aparición y proliferación de criptomonedas, como el bitcoin, provocaron alerta en los bancos centrales de varios países, a tal punto que algunos han tomado fuertes medidas para limitar su uso y/o los está impulsando a desarrollar su propia moneda digital. Las criptomonedas permiten intercambiar bienes y servicios como si se tratara de una moneda, pero con la característica de que no pertenecen a ningún país, son información encriptada y no requieren de intermediarios financieros. Para los bancos centrales esto último es un riesgo, porque no existe una organización identificable, un tercero que emita los activos o que asuma obligaciones cuando hay problemas. Pese a lo anterior, monedas digitales como el bitcoin o ethereum han seguido creciendo y cada vez más personas comienzan a usarlas. Ante esto, más de la mitad de los bancos centrales en el mundo están considerando la opción de lanzar sus propias monedas digitales con el fin de responder a las criptomonedas y, al mismo tiemp...

China repite su fórmula de ataque a bitcoin y el precio vuelve a retroceder

Imagen
  El 21 de mayo, en un momento decisivo para el precio de bitcoin, Reuters publicó el titular: «China dice que tomará medidas enérgicas contra la minería y las actividades comerciales de bitcoins». Durante las siguientes horas el precio del activo cayó. Esta parecería ser, una vez más, una campaña mediática de China en contra de bitcoin, con la que podría afectar el precio del activo. En la publicación de Reuters se menciona que el comité del gobierno de China informó en una reunión precedida por el viceprimer ministro Liu He que la intención es «mantener la estabilidad de los mercados de acciones, bonos y divisas» de China. El comunicado se hizo un día después de que Estados Unidos anunciara que el Departamento del Tesoro está pidiendo al Servicio de Impuestos Internos (IRS por sus siglas en inglés), un cumplimiento más estricto con las criptomonedas. Estas, asegura el departamento, representan un riesgo para la evasión fiscal. En la siguiente gráfica podemos ver con las líneas am...

Mercados al día: prosigue tendencia bajista y bitcoin vuelve a niveles de enero de 2021

Imagen
  En la continuación de la fuerte presión de ventas, por la que ha atravesado bitcoin en las últimas dos semanas, su precio siguió declinando en los últimos siete días. En la opinión de algunos analistas, no se ha alcanzado el máximo de este ciclo alcista, aunque la recuperación pudiese tomar varios meses, de acuerdo a algunas estimaciones. Como se aprecia en el gráfico siguiente, desde el lunes 17 de mayo, cuando el precio tocó los USD 39.000, como lo reportó CriptoNoticias, sólo se registraron dos jornadas con auge en el precio. Bitcoin retrocedió de USD 46.617 el pasado lunes 17, a USD 34.880 este domingo 23, un descenso de 25% en la semana. El miércoles pasado el precio llegó incluso a bajar hasta los USD 30.000, el mismo nivel que tenía BTC a inicios de año. El sentimiento bajista se reforzó este viernes, con un reportaje de Reuters del 21 de mayo, reseñado por este medio, en el que se reflejaban posibles acciones del gobierno chino en contra de lam minería de criptomonedas. E...