Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como California

¿En qué lugar del mundo hay más multimillonarios por metro cuadrado?

Imagen
Moris Beracha (ALN).- La tierra de los hombres ricos tiene nombre: Silicon Valley, esa zona al sur de la bahía de San Francisco, en California (EEUU), donde se establecieron las principales empresas y emprendimientos tecnológicos del mundo, y donde en la actualidad tienen residencia los principales billonarios del mundo.  El más reciente reporte de la firma de consultoría Wealth-X revela que en el planeta hay 143 billonarios que han hecho fortuna gracias al negocio de la tecnología. Más de la mitad -74 para ser más exactos- escogieron Silicon Valley (California, EEUU) como el lugar para vivir y parte de su actividad comercial la canalizan desde la ciudad de San José . Comúnmente son conocidos como los millonarios de la bahía. Esa cifra sólo es superada por Nueva York , donde esta consultora contabiliza 103 billonarios, y Hong Kong con 93, mientras que Moscú y Londres se colocan por debajo de Silicon Valley con 69 y 62 empresarios con activos que suman billones...

Tribunal federal se retracta y niega pago de fianza en criptomonedas

Imagen
Por Genesis Cedeño El tribunal federal de los Estados Unidos se retractó y negó la posibilidad de que el hacker serbio, Martin Marsich, pague los $750.000 de su fianza en criptomonedas, tal como lo había ordenado el pasado 9 de agosto una jueza en la ciudad de San Francisco, California. De acuerdo con un artículo publicado por MarketWatch, las autoridades federales enfrentaron una serie de obstáculos al intentar procesar el pago, lo que motivó la decisión de no aceptar criptomonedas para el cobro de la fianza. Según explican en la publicación, si bien la corte intentó configurar una cartera adecuada para recibir los criptoactivos, la acción condujo a múltiples desacuerdos sobre la estructura del proceso, entre los que destacan los “problemas de responsabilidad” que el Buró Federal de Investigaciones​ (FBI, por sus siglas en inglés) declaró impedían la recepción de los fondos en esta forma. Dichos problemas referían a la posibilidad de mantener una gran can...