Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como moneda digial

Cuáles son las criptomonedas que son tendencia en Twitter

Imagen
  Una de las criptomonedas más comentadas según Cointrendz fue Bitcoin. La criptomoneda más grande por capitalización de mercado subió un 21,1% al alza en la semana. El BTC en estos momentos cotiza u$s37.860,5. Otra de las criptomonedas más comentadas fue Elrond. Se trata de una criptomoneda que busca incentivar las redes distribuidas para ejecutar contratos inteligentes. Bajó 6,09% a u$s81,18 durante 24 horas. Desde su máximo histórico cayó 66,9%. Las conversaciones sobre la criptomoneda involucraban tokens no fungibles y la aplicación de pagos y billetera digital Maiar. Fundadores. Borja Martel Seward y Marcelo Cavazzoli, de Lemon. Informate más Fintech cripto argentina logró atraer inversiones por u$s16,3 millones La tercera más comentada fue Dogecoin. La moneda caía 6,06% a u$s0,20. La criptomoneda viene de subir un 16,95% la última semana y perdió 73,8% desde su máximo histórico. Por su parte Ethereum tiene planeada bifurcación llamada “London” el próximo mes por lo que se vol...

El Salvador asume el Bitcoin y marca el liderazgo del crecimiento económico

Imagen
  Por Moris Beracha  El Salvador, un país centroamericano con una población de no más de 6,5 millones de habitantes, está en primera plana en todo el mundo porque su presidente, Nayib Bukele, ha liderado la decisión de utilizar el Bitcoin como moneda de curso legal junto al dólar. Ciertamente esta medida no va a sustituir a la divisa estadounidense como cono monetario, pero sí contribuirá al desarrollo de la economía. Hay que entender que el dólar se convirtió en la moneda de curso legal luego de una larga y cruenta guerra civil que condujo a que su moneda nacional (el colón) quedara destruida por la hiperinflación. De allí que se tomara la decisión de permitir la libre circulación del dólar y su utilización y convivencia con la moneda local. Con el paso del tiempo la economía salvadoreña se dolarizó en su totalidad. Con esta decisión de permitir el uso del Bitcoin como moneda local, Bukele ha visto la oportunidad que tiene El Salvador -siendo un país pequeño y c...

Bancos centrales consideran lanzar monedas digitales

Imagen
  La aparición y proliferación de criptomonedas, como el bitcoin, provocaron alerta en los bancos centrales de varios países, a tal punto que algunos han tomado fuertes medidas para limitar su uso y/o los está impulsando a desarrollar su propia moneda digital. Las criptomonedas permiten intercambiar bienes y servicios como si se tratara de una moneda, pero con la característica de que no pertenecen a ningún país, son información encriptada y no requieren de intermediarios financieros. Para los bancos centrales esto último es un riesgo, porque no existe una organización identificable, un tercero que emita los activos o que asuma obligaciones cuando hay problemas. Pese a lo anterior, monedas digitales como el bitcoin o ethereum han seguido creciendo y cada vez más personas comienzan a usarlas. Ante esto, más de la mitad de los bancos centrales en el mundo están considerando la opción de lanzar sus propias monedas digitales con el fin de responder a las criptomonedas y, al mismo tiemp...

¿Hay métodos de pago cripto en Venezuela?

Imagen
 Mucho se ha hablado de la introducción de criptoactivos en el país. En los últimos tres años, se han asentado diversos proyectos que ofrecen soluciones alternas a las divisas. Estos proyectos están dirigidos al usuario que paga cantidades exactas de dólares, de una forma molesta, viéndose en la obligación de “cazar” billetes de baja denominación. Con un ecosistema desarrollado para el funcionamiento de las criptomonedas, no es necesario el dinero en efectivo. Todas las operaciones se resolverían a través del teléfono celular, mediante códigos QR y direcciones web. Por desgracia, la penetración de las criptomonedas en el país no ha sido la que se esperaba. Cuando el gobierno venezolano lanzó su criptoactivo, el petro, promocionaba la propuesta asegurando que cualquier usuario de petros podría acudir a una panadería y comprar un pan utilizando sus criptos. Tres años después, ese panorama está muy lejos de alcanzarse. Sin embargo, sí se ha concretado un avance importante. Entre los m...

Plataformas para ganar intereses con bitcoin, bajo la lupa de Jameson Lopp

Imagen
  Existen varias plataformas centralizadas de custodia de bitcoin (BTC) que les ofrecen a sus usuarios la posibilidad de generar intereses con las monedas depositadas. El desarrollador Jameson Lopp analizó 11 de ellas y evalúo características de cada una. Abra, BitLeague, BlockFi, Celsius, CoinLoan, Crypto.com, Hodlnaut, Ledn, Nexo, Voyager y Youhodler son las plataformas comprendidas en este estudio. El maximalista bitcoiner aclara que él no es patrocinado por ninguna de las empresas mencionadas y que la comparación la efectúa únicamente para satisfacer su propia curiosidad. A modo introductorio, Lopp menciona que todas ellas cuentan con un disclaimer en el que se aclara que no son un banco, que los activos digitales no están cubiertos por ningún seguro gubernamental ni por ningún esquema de compensación. Aunque el autor no lo menciona, aquí ya queda en evidencia un potencial riesgo de ceder la custodia de bitcoin u otras criptomonedas a este tipo de plataformas. Tras mencionar es...

Elon Musk y Michael Saylor forman consejo para la minería verde de Bitcoin

Imagen
  El multimillonario Elon Musk insiste en su posición sobre el consumo energético de la minería de Bitcoin. Ahora, con el apoyo de Michael Saylor, CEO y fundador de MicroStrategy, ha creado un grupo de acción por una minería verde junto a las principales empresas dedicadas a la actividad minera digital en Norteamérica. La organización, denominada Consejo Minero de Bitcoin, nació de una reunión entre Musk y las empresas mineras norteamericanas auspiciado por Saylor, anunció vía Twitter este último. La idea de este grupo es promover la adopción de energías renovables en la actividad minera de Bitcoin, algo que algunas de las empresas involucradas ya habían comenzado a hacer recientemente. El encuentro contó con la presencia de ejecutivos de empresas como Argo Blockchain, Blockcap, Core Scientific, Galaxy Digital, HIVE Blockchain, Marathon Digital Holdings, Riot Blockchain y Hut 8 Mining. Saylor explicó que «los mineros acordaron formar el Consejo Minero de Bitcoin para promover la tr...

Aumenta interés por Ethereum: ballenas se rehúsan a vender a pesar de la caída

Imagen
  Las direcciones con grandes cantidades de Ethereum están preparadas para ‘hodlear’ mientras las búsquedas por ETH en Google alcanzan nuevos máximos.  La segunda mayor criptomoneda del mercado por capitalización, Ethereum (ETH), cayó esta semana de su máximo histórico sobre los USD $4.000. Pero, a pesar de registrar una enorme turbulencia de precios que ha regresado la moneda al terreno de los USD $3.000, los mayores tenedores de ETH no parecen estar dispuestos a vender. Mientras, el interés por Ethereum ha empezado a crecer, ganando cada vez más popularidad entre las búsquedas de Internet. Ballenas de Ethereum no venden Las ballenas de Ethereum -las direcciones con cantidades sustanciales de la moneda- se están negando a vender sus tenencias a pesar del reciente retroceso de precios. Así lo han revelado datos de la compañía de análisis Santiment, que compartió este martes que las direcciones que contienen 10.000 ether o más “no se han movido por la volatilidad reciente“. La ...

Comprar o vender criptomonedas: ¿Dónde?

Imagen
  Por Moris Beracha Definitivamente los criptoactivos son una opción diferente de inversión. Varias son las alternativas que se presentan al momento de tomar la decisión de comprar o vender dinero digital, y aquí te contamos cuáles son las plataformas más populares para llevar a cabo esas transacciones. En economías desarrolladas, como la estadounidense, ya se está evaluando por parte de los bancos centrales, la aceptación y tenencia de aquellos criptoactivos de mayor capitalización y popularidad en los últimos tiempos, tales como Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Binance e incluso Dogecoin. Además, varios son los países de América Latina en los cuales el empleo de los criptoactivos ha venido masificándose. De acuerdo con la compañía alemana especializada en datos, Statista, la región, además de África y el sudeste asiático, concentra una importante cantidad de usuarios. En esa clasificación encontramos a Perú con 16%, Argentina con 14% y Chile con 12%.  Brasil, Colombia y México...

La caída de Bitcoin es una muy mala noticia para otras criptomonedas

Imagen
 El sorpresivo cambio de Elon Musk sobre la aceptación de pagos de bitcoins para los autos Tesla provocó una fuerte caída en la criptomoneda, lo que genera problemas para otras monedas que han obtenido rendimientos impactantes en los últimos meses. Lo que sucede: los precios de Bitcoin se han desplomado alrededor de 12% a menos de US$ 50.000 en las últimas 24 horas, según Coindesk. El declive se produce después de que Musk, director ejecutivo de Tesla y un firme defensor de bitcoin, dijera que su compañía suspenderá los planes para aceptar la criptomoneda como pago por vehículos eléctricos, citando su «alto costo ambiental». «Estamos preocupados por el rápido aumento del uso de combustibles fósiles para la minería y transacciones de bitcoins, especialmente el carbón, que tiene las peores emisiones de cualquier combustible», dijo Musk en una nota publicada en Twitter el miércoles. «La criptomoneda es una buena idea en muchos niveles y creemos que tiene un futuro prometedor, pero est...

La historia del Dogecoin, la moneda virtual que pasó de la sátira a la realidad

Imagen
  Por Moris Beracha.  En este año de pandemia la popularidad del Dogecoin ha ido en ascenso. Hace pocos días vimos cómo su cotización creció de manera importante. De hecho, esta moneda digital logró una capitalización de mercado por encima 50.000 millones de dólares, luego de que sus seguidores en las redes sociales publicaran unas etiquetas para impulsar el repunte de esta criptodivisa parodia. De esta manera, y sin proponérselo, ha superado la valoración de otras criptomonedas y se ha ubicado en el quinto lugar dentro de la lista de criptoactivos que se transan en todo el mundo. Esta moneda digital nació en diciembre de 2013 como un meme, es decir, una sátira que criticaba a los adeptos de los criptoactivos. Ahora, ¿quiénes fueron los responsables de su “despegue? Billy Markus, un programador de la empresa de IBM de Portland, Oregon, y Jackson Palmer, quien trabajaba para Adobe. Ambos decidieron comprar el dominio dogecoin.com, pero lo hicieron sin ninguna expectativa más al...

¿Se pierde el interés por el Bitcoin?

Imagen
  Por Moris Beracha  ¿Se está perdiendo el interés por el Bitcoin? Tal interrogante surge luego del comportamiento que, en el transcurso de la última semana, ha mostrado el Bitcoin con relación a otras monedas de su tipo. Mientras que este criptoactivo, el más publicitado y famoso del mundo, ha entrado en una especie de barrena, a veces algo errática por las fluctuaciones del mercado, otras criptomonedas han comenzado a ganar más adeptos y comienzan a subir de precio, logrando despertar un mayor interés entre los inversionistas. Cuando se habla de criptomonedas es inevitable hacerlo también del Bitcoin. A pesar de sus polémicas y la volatilidad que se le asocia, es la más utilizada y la que ha abierto un camino que hasta ahora parecía complicado, tanto como para ser posible comprar un vehículo Tesla con ella. Sin embargo, otras están atrayendo la atención de los inversionistas. Aunque el Bitcoin aún detenta el liderazgo, al poseer n 46% de la torta del mercado, Ethereum ya log...

JP Morgan cree que el Ethereum superará al bitcoin por un motivo clave: un uso más allá de invertir

Imagen
  ¿Sirve para algo el bitcoin, más allá que para vendérselo a otra persona por más dinero? Hace muchos años que defensores y detractores llevan debatiendo sobre la utilidad del bitcoin como medio de pago, reserva de valor o activo de inversión. Pero hay una criptomoneda que sí tiene una utilidad más clara, y que JP Morgan espera que acabe superando en valor al bitcoin: el Ethereum. Mientras que el blockchain -la cadena que registra todas las operaciones- del bitcoin solo permite enviar y recibir criptomonedas, Ethereum es un entorno más complejo. Además de hacer transacciones con ether, su moneda propia, también permite escribir código, crear nuevas criptomonedas e incluso realizar contratos inteligentes que se activen de forma automática cuando se cumplan unas condiciones predeterminadas por las partes. Por ese motivo, los analistas del banco creen que valdrá más a largo plazo. "Dado que tener una parte de esta actividad potencial es más valioso, la teoría dice que el ether deber...

¿Qué es dogecoin, la criptomoneda de broma que se volvió más atractiva que el bitcoin?

Imagen
 Dogecoin es la criptomoneda más popular y peculiar del planeta. El valor total de los dogecoin en circulación es de más US$ 53.000 millones, lo que no está mal para una moneda digital que comenzó como una broma. Dogecoin es la quinta criptomoneda más valiosa del mercado, según CoinMarketCap, luego de haber aumentado más del 6000% este año. El precio de una dogecoin se duplicó nuevamente el viernes después de que el CEO de Tesla, Elon Musk, tuiteara al respecto por enésima vez. La demanda de dogecoin se disparó tanto esta semana que rompió brevemente el sistema de comercio de criptomonedas de Robinhood. ¿Qué es dogecoin? Como todas las criptomonedas, dogecoin es una moneda digital que puede comprarse y venderse como una inversión y gastarse como dinero. Aunque cada cripto es única, dogecoin comparte algunas similitudes con sus compañeras más conocidas (su código está basado en el guión de litecoin, por ejemplo). Pero tiene un par de diferencias clave. A diferencia de bitcoin, que h...

¿Qué riesgos hay al invertir en bitcoin y criptomonedas?

Imagen
  Bitcoin, ethereum o dogecoin son algunos de los nombres más notorios del mercado de las criptomonedas. Cada día son más los curiosos que se adentran en el mundo de las referencias virtuales, pero, ¿son conscientes de los riesgos que atañen a las criptodivisas? Nick Percoco, director de ciberseguridad de Kraken, empresa de intercambio de criptodivisas, señala que lo principal a la hora de entrar en las criptodivisas es la responsabilidad individual.  ¿Qué tan importante es la responsabilidad individual? Es una característica fundamental. Si envías activos a una dirección incorrecta o introduces accidentalmente una cantidad errónea, no hay ningún tercero que pueda rectificar tu error ni entidad a la que puedas reclamar daños y perjuicios, aunque algunos lo han intentado. Esto hace que la formación, que debería ser el primer paso antes de invertir en cualquier producto, sea doblemente importante aquí, especialmente desde el punto de vista de la seguridad. ¿Qué tipo de ataques s...

¿Qué riesgos hay al invertir en bitcoin y criptomonedas?

Imagen
Bitcoin, ethereum o dogecoin son algunos de los nombres más notorios del mercado de las criptomonedas. Cada día son más los curiosos que se adentran en el mundo de las referencias virtuales, pero, ¿son conscientes de los riesgos que atañen a las criptodivisas? Nick Percoco, director de ciberseguridad de Kraken, empresa de intercambio de criptodivisas, señala que lo principal a la hora de entrar en las criptodivisas es la responsabilidad individual.  ¿Qué tan importante es la responsabilidad individual? Es una característica fundamental. Si envías activos a una dirección incorrecta o introduces accidentalmente una cantidad errónea, no hay ningún tercero que pueda rectificar tu error ni entidad a la que puedas reclamar daños y perjuicios, aunque algunos lo han intentado. Esto hace que la formación, que debería ser el primer paso antes de invertir en cualquier producto, sea doblemente importante aquí, especialmente desde el punto de vista de la seguridad. ¿Qué tipo de ataques son los ...

Texas explora reconocer a bitcoin como dinero

Imagen
  Bitcoin y otras criptomonedas podrían estar cerca de ser reconocidas como dinero en la regulación comercial vigente en Texas, Estados Unidos. Al menos así lo prevé un proyecto de ley introducido recientemente ante la cámara de representantes por Tan Parker, representante de la localidad al oeste del país norteamericano. La propuesta, denominada como el proyecto de ley 4474, explora “el control de la moneda virtual y los derechos de compradores que obtienen el control de la moneda virtual a efectos del Código Uniforme de Comercio”, legislación vigente en la actualidad. En el documento presentado ante la Cámara de Representantes se define a las “monedas virtuales” como “una representación digital de valor que funciona como medio de cambio, unidad de cuenta o reserva de valor y, a menudo, se protege mediante la tecnología blockchain”. La definición del proyecto hacia los activos digitales no se ciñe únicamente a bitcoin y las criptomonedas como forma de moneda virtual, aunque no exp...

¿Cómo recuperó KuCoin el 100% de bitcoin y ether robado en el hackeo de 2020?

Imagen
  El CEO del exchange de bitcoin KuCoin, Johnny Lyu, emitió una carta el 3 de enero donde dio a conocer que, entre socios, instituciones de seguridad y los fondos de seguros de la compañía, fueron recuperados los USD 285.000.000 sustraídos por hackers el pasado 26 de septiembre. “Con los esfuerzos de toda la industria, en conjunto con socios de intercambio y proyectos, trabajamos para recuperar USD 222 millones (78%) y cooperamos con las fuerzas del orden y las instituciones de seguridad para recuperar USD 17,45 millones (6%) y, al mismo tiempo, KuCoin y nuestro fondo de seguros cubrieron la parte restante, alrededor USD 45,55 millones (16%)”, describió en el documento Lyu En resumen, el 84% de los fondos robados fue recuperado, tal como informó CriptoNoticias en noviembre del año pasado, y el 16% restante fue cubierto por aseguradoras y fondos de reserva. Lyu indicó que la recuperación total del dinero, les permitió devolverlo a los usuarios afectados. También manifestó que tienen...

¿Una moneda digital y una criptomoneda son lo mismo?

Imagen
 Por Moris Beracha Esa es la eterna pregunta que se vienen haciendo muchísimas personas deseosas de obtener información acerca de este tema. Y nos anticiparemos a la respuesta, indicándoles que no es lo mismo. Aquí les contaremos en qué se diferencian ambas y explicaremos las características de cada una de ellas.  En lo que concierne al campo de monedas digitales, actualmente el Banco Central Europeo trabaja en la creación del llamado euro digital, el cual será avalado directamente por la institución, siendo además desarrollado bajo la figura de Central Bank Digital Currency, moneda respaldada por el ente emisor. El Yuan Digital del banco central chino también se encuentra en fase de pruebas.  En el caso específico de criptomonedas, como Bitcoin y Ethereum, estas no están amparadas por institución monetaria alguna. La confianza en la inversión es la base, lo que hace que se rija por leyes del mercado tan esenciales como oferta y demanda. Durante la última semana hemos obs...

LKRcoin -la criptomoneda venezolana para el usuario y el comercio latino

Imagen
  Con base en Venezuela y motivada por los factores negativos de la economía de ese país, nace en 2018 LKRcoin, una criptomoneda impulsada por su propia comunidad. LKRcoin tiene como objetivo el de funcionar como una moneda alternativa que puede ser usada como medio de pago, de intercambio e incluso funcionar como un bien de resguardo de valor. La criptomoneda puede ser intercambiada por bitcoin o cualquier otro criptoactivo en exchanges donde se encuentre listada. Además, puede ser minada de una manera muy sencilla gracias al uso de su algoritmo de consenso de Prueba de Participación (PoS). En el método de consenso PoS se asigna una cierta cantidad de criptomonedas como recompensa en función de la cantidad de LKR inmovilizados (staking) que posee el usuario en su cartera; a una mayor cantidad de activos inmovilizados mayor será la cantidad de recompensa. De esta manera el usuario aumenta sus tenencias de LKR de forma pasiva. Información General LKRcoin es una criptomoneda creada e...

PSG y Juventus, primeros clubes que cotizan en bolsas de criptomonedas

Imagen
    El francés PSG y el Juventus italianos se han convertido en los primeros clubes de fútbol que tienen activos digitales que cotizando en las tres de las principales bolsas de criptomonedas del mundo. En sus primeras 24 horas de cotización, el "token" de la Juventus ($JUV) movió más de 120 millones de euros y creció un 113% para alcanzar los 28 euros y multiplicar por 14 el precio de lanzamiento. El del PSG ($PSG) rozó los 100 millones. Su precio subió un 198% en 24 horas y llegó a los 32,75 euros, más de 16 veces su precio de salida. Según informó la compañía Chiliz, en estos momentos el valor de mercado de los "fan tokens" deportivos es de casi 150 millones de euros y en los próximos meses clubes como Barcelona, Roma, Atlético de Madrid o Independiente argentino también cotizarán en crypto bolsas. EFE  Fuente: https://www.elgrafico.com/futbol/PSG-y-Juventus-primeros-clubes-que-cotizan-en-bolsas-de-criptomonedas-20201222-0003.html