Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como compras

Llega a México una nueva forma de comprar criptomonedas

Imagen
  La inmersión del internet en la vida cotidiana ha llevado a los usuarios a experimentar diferentes sensaciones en un abanico casi infinito de posibilidades. Muchas de las actividades en el presente están relacionadas al uso de ciertas tecnologías que aprendemos de manera intuitiva y nos hacen cada vez más conocedores y partícipes de la evolución digital. Una de estas oportunidades que ofrece la era digital en el uso de aplicaciones móviles es la gestión de recursos. Ya no es necesario ir al banco para realizar transacciones complejas y la forma en que interactuamos con el dinero cambió, sobre todo, con la pandemia de Covid-19. El comercio electrónico tuvo un impulso importante desde 2020 y las diferentes formas de hacer compras por internet trajeron libertad en la economía individual sobre cómo gestionar los recursos. Según el informe Índice de Adopción de Criptomonedas de la firma Finder, en México hay 12 millones de mexicanos que poseen criptomonedas. De estos, 41% son mujeres ...

Telegram permitirá comprar nombres de usuario con criptomonedas próximamente

Imagen
  Telegram ha anunciado que está llegando a las últimas fases del desarrollo de una plataforma de subasta a través de la cual se podrán adquirir nombres de usuario utilizando criptomonedas como medio de pago. El cofundador y consejero delegado de la compañía Pável Durov, mostró en agosto su interés por integrar la Web3 en la plataforma de mensajería para poner a la venta tanto los identificadores como los enlaces de grupos y canales en la 'blockchain' como si fuesen tokens no fungibles (NFTs, por sus siglas en inglés). La Web3 es una idea sobre la siguiente parada del estándar de la World Wide WEB (WWW) que propone un funcionamiento descentralizado basado en el 'blockchain' y otras tecnologías derivadas, como los NFT. Uno de los exponentes de la descentralización que dispone esta propuesta es el proyecto The Open Network (TON), que acuñó la plataforma de mensajería y lanzó en 2018 bajo el nombre de The Telegram Network. Sin embargo, en 2020 se tuvo que desligar de ella ...

Comprar o vender criptomonedas: ¿Dónde?

Imagen
  Por Moris Beracha Definitivamente los criptoactivos son una opción diferente de inversión. Varias son las alternativas que se presentan al momento de tomar la decisión de comprar o vender dinero digital, y aquí te contamos cuáles son las plataformas más populares para llevar a cabo esas transacciones. En economías desarrolladas, como la estadounidense, ya se está evaluando por parte de los bancos centrales, la aceptación y tenencia de aquellos criptoactivos de mayor capitalización y popularidad en los últimos tiempos, tales como Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Binance e incluso Dogecoin. Además, varios son los países de América Latina en los cuales el empleo de los criptoactivos ha venido masificándose. De acuerdo con la compañía alemana especializada en datos, Statista, la región, además de África y el sudeste asiático, concentra una importante cantidad de usuarios. En esa clasificación encontramos a Perú con 16%, Argentina con 14% y Chile con 12%.  Brasil, Colombia y México...

Las criptomonedas no conocen la crisis

Imagen
La economía global tiembla ante los constantes periodos de crisis. La única zona estable, que permanece como el último rincón seguro para todo tipo de inversionistas, es Internet y su moneda digital. Monedas criptomonedas Según un estudio elaborado por la ODF (Observatorio de Digitalización Financiera), denominado Informe sobre Criptomercados y Blockchain: la capitalización del mercado de las divisas digitales ha llegado a la cantidad de 295 000 millones de euros en el último año. La inversión en criptomonedas ha crecido un 159 % con respecto al año anterior según la ODF. Se demuestra una vez más que las criptomonedas es el nicho de inversión económica más estable y con mejor futuro. Las inversiones en criptomonedas prometen grandes beneficios continuando su interminable carrera ascendente como el producto con mejor potencial de crecimiento y desarrollo futuros. Afortunadamente, la posibilidad de participar de estos buenos resultados es real y está al alcance de cualquier ci...

Tiendas de todo el mundo que aceptan criptomonedas, desde pizzas hasta viajes

Imagen
En los primeros días, cuando Bitcoin (BTC) llegó a la escena, la mayoría de los entusiastas de la criptomonedas se aferraron a sus monedas, ya que había un número limitado de lugares en los que se podían gastar. Hoy en día, la lista de mercados y minoristas que aceptan Bitcoin y otras criptomonedas es significativamente mayor, lo que ofrece a los entusiastas de las criptos más opciones para realizar compras en el mundo real. Después de todo, con organizaciones reconocidas como Microsoft y Wikipedia que ahora aceptan Bitcoin como pago, las conversaciones sobre Bitcoin y el poder de las criptomonedas se están volviendo más prominentes. Actualmente, varios restaurantes de comida rápida y cafeterías han empezado a aceptar Bitcoin como medio de pago. Esto probablemente proporcionará tracción para la adopción masiva a medida que los pagos en criptomoneda se conviertan en algo cada vez más común en las compras diarias. Aunque es cierto, hay algunas jurisdicciones que no consideran a ...

Informe revela que la mayoría de los usuarios no usa sus criptomonedas para pagos

Imagen
Por Glenda González   Un Informe de Usabilidad de Blockchain realizado por la Fundación para la Operatividad de Interwallet ( Foundation for Interwallet Operability o FIO) señala que, durante 2018, la mayoría de los tenedores de criptomonedas rara vez las utilizaron para hacer pagos, aunque el 73% de los usuarios sí había hecho envíos a otros.  Los resultados del estudio fueron publicados en la página oficial de FIO, un consorcio de proveedores de carteras e intercambios, con el propósito de conocer cómo las personas están usando los criptoactivos , incluyendo la frecuencia y los desafíos comunes que enfrentan en lo cotidiano. Para recopilar los datos, entre diciembre de 2018 y febrero de 2019 los investigadores encuestaron a 231 usuarios, a quienes abordaron a través de las redes sociales de FIO. De esta forma, el estudio determinó que solo el 11% de las personas entrevistadas realizaron pagos con criptomonedas más de una vez a la semana. Esto a ...