Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como petróleo

Los private equity o el segundo debut del petróleo del Mar del Norte

Imagen
Por Moris Beracha | HispanoPost En anteriores oportunidades nos hemos referido a cómo los  private equity  se convirtieron en la herramienta financiera que impulsó el desarrollo de los proyectos de  shale oil  y  gas oil  (petróleo y gas en lutitas) y ahora queremos hablar de cómo estos instrumentos de financiamiento están contribuyendo a darle un segundo air por llamarlo de alguna manera a los desarrollos emblemáticos en el Mar del Norte y eso está ocurriendo en el transcurso del año 2019. La francesa Total optó por vender sus activos a las empresas  Omani Oil Group Petrogas con el soporte de un  private equity  HitecVision y las expectativas apuntan a multiplicar por cuatro la actual producción, al elevarla del actual nivel de 25.000 barriles diarios a una cifra que se calcula en 100.000 barriles. Ya HitecVision tiene el precedente de haberse asociado a la italiana Eni para convertirse en el principal productor petrolero de Noru...

Cómo los 'private equity' levantaron el dinero del 'shale oil'

Imagen
Por Moris Beracha Existen vínculos entre los private equity (capital de riesgo) y el desarrollo del shale oil (petróleo en lutitas). Ese esquema de financiamiento ha sido uno de los factores que explican la llamada revolución del shale oil que se ha dado en Estados Unidos, al punto de convertirlo nuevamente en el principal productor de petróleo del mundo y con un creciente incremento en las exportaciones, que ha puesto a dar carreras a Arabia Saudita -apuntalada por la OPEP y sus socios del Golfo Pérsico- y a Rusia. Cuando hablamos de revolución lo decimos principalmente porque se rompió el esquema tradicional de grandes bancos financiando a las grandes petroleras y porque esta nueva tendencia del negocio petrolero muestra que los private equity permitieron que emergiera una especie de pequeña y mediana industria de operadores de hidrocarburos, incluido por supuesto también el gas natural. Alguien podría sugerir que eso se dio porque se trataba de un estado...

Nadie aclara en el Gobierno los enredos del precio del petro

Imagen
Por Moris Beracha Cuando se habla del criptoactivo petro, un token creado por el régimen de Nicolás Maduro y que estaría soportado por las reservas de petróleo de Venezuela, saltan muchas preguntas que hasta la fecha son muy pocos los que pueden responder. Según la página web www.petro.gob.ve , el petro es “una herramienta de intercambio financiero a nivel macro, meso y microeconómico, que permite la movilidad de recursos en cualquier nivel y la transformación digital de los mismos en su equivalente en cualquier tipo de divisa o criptomoneda, facilitando las transacciones comerciales y financieras entre los interesados”. Seguirá siendo un enigma cómo opera realmente el petro, quién lo compra o si en verdad tiene confiabilidad suficiente para alzarse como método de pago, mientras las autoridades venezolanas no sean transparentes en la información El precio de cotización inicial fue de 3.600 bolívares soberanos para el mes de agosto de 2018, tal como lo infor...

Nadie aclara en el Gobierno los enredos del precio del petro

Imagen
Por Moris Beracha Cuando se habla del criptoactivo petro, un token creado por el régimen de Nicolás Maduro y que estaría soportado por las reservas de petróleo de Venezuela, saltan muchas preguntas que hasta la fecha son muy pocos los que pueden responder. Según la página web www.petro.gob.ve , el petro es “una herramienta de intercambio financiero a nivel macro, meso y microeconómico, que permite la movilidad de recursos en cualquier nivel y la transformación digital de los mismos en su equivalente en cualquier tipo de divisa o criptomoneda, facilitando las transacciones comerciales y financieras entre los interesados”. Seguirá siendo un enigma cómo opera realmente el petro, quién lo compra o si en verdad tiene confiabilidad suficiente para alzarse como método de pago, mientras las autoridades venezolanas no sean transparentes en la información El precio de cotización inicial fue de 3.600 bolívares soberanos para el mes de agosto de 2018, tal como lo infor...

Bitcoin y petróleo: ¿Comparables? ¿Incompatibles como el agua y el aceite?

Imagen
Por Moris Beracha Las inversiones en bitcoin y petróleo parecieran que son incompatibles y hay quienes afirman que no son comparables. Al menos así las enfrentan algunos analistas financieros, quienes alegan que una cosa es colocar un capital en una moneda electrónica, que no tiene algo físico que lo represente, y otra muy distinta optar por un commodity a través de la compra a futuro de una factura de crudo o productos refinados, que si bien termina siendo también un negocio electrónico, al menos se le puede tener como referencia en algo físico como es una medida de volumen como es el barril. Entre las diferencias que se señalan en cada caso está que “un minero de bitcoin” cobra tarifas de transacción por el trabajo de confirmación que completa mientras que un inversionista en petróleo no tiene ese control directo sobre el producto. A las distinciones también se suma que más recientemente el dinero captado en bitcoin en algunos casos tiene ejemplos de utilizarse para ...

El gobierno venezolano reestructura su criptomoneda, el petro

Imagen
AFP | El presidente venezolano, Nicolás Maduro, durante una conferencia de prensa sobre la criptomoneda "Petro", el 1 de octubre de 2018 CARACAS (AFP) - El gobierno de Venezuela anunció este lunes una reestructuración del petro, la criptomoneda con la que busca eludir sanciones financieras de Estados Unidos, apenas seis meses después de su lanzamiento y en medio de cuestionamientos a su viabilidad. "¡Empieza una nueva etapa del petro!", dijo el presidente Nicolás Maduro en un acto transmitido en cadena de radio y televisión. Maduro firmó un nuevo 'white paper' (hoja de ruta) de la criptomoneda, con cambios en su funcionamiento y emisión y los recursos que la respaldan. El gobierno sigue fijando su precio en 60 dólares. El petro tendrá ahora su propio 'blockchain', base de datos cifrada que registra y valida cada operación con criptoactivos. "Estamos poniendo en marcha el bl...

AFP: ¿Podrá Venezuela reflotar su criptomoneda, hoy intransferible?

Imagen
"No es transferible", se lee en el celular de Armando cuando intenta transar petros. Seis meses después de iniciarse la venta pública, la criptomoneda venezolana sigue en el limbo, pero el gobierno promete que ahora sí empezará a funcionar. Foto AFP Redacción NTN24 Venezuela- Con información AFP El petro, con el cual el presidente Nicolás Maduro busca eludir sanciones financieras de Estados Unidos, aún no puede intercambiarse por dinero, bienes u otras criptomonedas como el bitcoin. Tampoco cotiza en casas de cambio virtuales, aunque el gobierno lo tasa en 60 dólares. Armando -nombre cambiado para proteger su identidad- adquirió poco más de medio petro, pero no sabe cómo podrá "darle uso". En prueba muestra a la AFP la billetera de la criptomoneda, que descargó en su teléfono. "Mosaico seleccionado no es transferible", indica un mensaje. "Todavía no existe", comentó a la AFP Moisés Rendón, del Centro de Estudio...

Anclaje del Bolívar Soberano al Petro no genera credibilidad en socios de PDVSA ni en la comunidad financiera

Imagen
Foto de Mippci Las empresas socias de PDVSA en empresas mixtas, así como analistas financieros y economistas de bancas de inversión y firmas consultoras coinciden en poner en duda el anuncio hecho por el presidente Nicolás Maduro de anclar la estabilidad del bolívar soberano, que entrará en circulación el próximo 20 de agosto, a la criptomoneda bautizada como El Petro. “Hay una disposición muy clara por parte del Gobierno de Estados Unidos que impide cualquier operación que vincule a El Petro y eso aplica para toda forma que el Gobierno venezolano o PDVSA intente utilizar esa criptomoneda”, dijo una fuente de una de las empresas socias de Petróleos de Venezuela. “Ni Chevron, ni ninguna de las empresas europeas, ni siquiera Rosneft , CNPC o empresas de la India como ONGC o Reliance aceptarán cualquier transacción en Petros”, acotó. La fuente señala que en varias reuniones, las autoridades de PDVSA han mencionado la posibilidad de que parte de las deudas c...

Por qué el Petro es una criptomoneda que no vale nada

Imagen
Petromoneda.net Por Moris Beracha/Konzapata El presidente Nicolás Maduro anuncio ayer que el nuevo bolívar soberano estará respaldado por el Petro, una criptomoneda creada por el gobierno cuyas transacciones son desconocidas y poco transparentes. Es la primera vez que un gobierno en el planeta decreta una medida de esta naturaleza, lo que podría indicar incluso que ya el valor del cono monetario oficial que circula en Venezuela carece de valor alguno, pues el Petro no se transa en mercados internacionales ni es una divisa. Para leer la nota completa visita: https://konzapata.com/2018/07/por-que-el-petro-es-una-criptomoneda-que-no-vale-nada/ Advertencia sobre derechos de autor: “Derechos reservados. Todos los contenidos publicados en Konzapata.com están protegidos por las leyes sobre derechos de autor. Ninguna información publicada en este portal podrá ser reproducida, copiada o mostrada sin la previa autorización de Konzapata.com. Konzapata.com se ...

Bitcoin y petróleo: ¿Comparables? ¿Incompatibles como el agua y el aceite?

Imagen
Por Moris Beracha / Analista financiero Las inversiones en bitcoin y petróleo parecieran que son incompatibles y hay quienes afirman que no son comparables. Al menos así las enfrentan algunos analistas financieros, quienes alegan que una cosa es colocar un capital en una moneda electrónica, que no tiene algo físico que lo represente, y otra muy distinta optar por un commodity a través de la compra a futuro de una factura de crudo o productos refinados, que si bien termina siendo también un negocio electrónico, al menos se le puede tener como referencia en algo físico como es una medida de volumen como es el barril. Entre las diferencias que se señalan en cada caso está que “un minero de bitcoin” cobra tarifas de transacción por el trabajo de confirmación que completa mientras que un inversionista en petróleo no tiene ese control directo sobre el producto. A las distinciones también se suma que más recientemente el dinero captado en bitcoin en algunos ca...

Precio del petróleo llega a su mejor nivel en tres años

Imagen
El crudo sube este martes con fuerza en los mercados internacionales, impulsado por menores suministros en Libia.  Reuters Los precios del petróleo suben este martes martes después de que Libia decretó medidas de fuerza mayor sobre algunas de sus exportaciones de crudo, mientras la pérdida de suministros canadienses ayudaba a elevar los valores en Estados Unidos a máximos en tres años y medio. El petróleo liviano en Estados Unidos subió 99 centavos, o 1,3 por ciento, a 74,93 dólares el barril, su mayor nivel desde noviembre de 2014, antes de retroceder levemente sobre las 7:54 de la mañana a 74,82 dólares. El crudo referencial Brent sube 1,20 por ciento a 78,24 dólares.  La producción de 360.000 barriles de petróleo por día (bpd) de Syncrude Canada, en una instalación de arenas bituminosas cercana a Fort McMurray, Alberta, fue afectada por un corte de electricidad el mes pasado que probablemente se extenderá, lo que ayudaba a consumir ...

Bitcoin cotizará a USD 10.000 este año, afirmó el experto que acertó la caída del petróleo

Imagen
Todd Gordon aseguró que la criptomoneda valdrá menos de USD 5.000 antes de alcanzar el doble en 2018 El viernes, Todd Gordon, fundador del sitio web TradingAnalysis, aseguró que el precio de un bitcoin alcanzará los USD $ 10,000 a fin de año. Gordon es conocido por haber anticipado con precisión el precio del petróleo. En noviembre de 2015, predijo que el precio del crudo, que en ese momento cotizaba a USD $ 41, se desplomaría a USD $ 26. Apenas tres meses después, su afirmación se hizo realidad. Más específicamente, la predicción de la criptomoneda de Gordon es que el valor de un bitcoin primero caerá por debajo de USD $ 5,000, luego rebotará y alcanzará los USD $ 10,000 a fines de este año. Gordon argumenta que la razón principal de esta tendencia cambiante de los precios es la "volatilidad significativa del mercado" en las criptomonedas y bitcoin. No obstante, Gordon cree que bitcoin todavía está en medio de una "bella tendencia alcista...