Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como moneda virtual

Bitcoin: ¿el campeón de las inversiones?

Imagen
  por Moris Beracha Wuani Este año representa un nuevo reto para el Bitcoin. La guerra entre Rusia y Ucrania y una posible crisis económica mundial han hecho que las materias primas como el oro se revaloricen y vuelven a estar en la mente de los inversionistas. No obstante, este criptoactivo no se ha debilitado ante los sucesos y a finales de marzo nuevamente alcanzó los 47.000 dólares. Entonces, ¿el Bitcoin es el campeón de las inversiones? Pues… distintos estudios revelan que el interés y el uso de este criptoactivo como inversión se ha incrementado significativamente en los últimos años; mientras que otros activos como el oro han sufrido una disminución de compra en el mismo periodo. Y aunque la mayoría de los bancos de inversión aún les dan la espalda a las criptomonedas, Goldman Sachs tiene una visión optimista para el futuro del Bitcoin. Según recoge Bloomberg, el grupo de inversión con sede en Nueva York prevé que el llamado “oro digital” le reste participación al oro c...

Cadena de supermercados venezolana empieza a aceptar criptomonedas como forma de pago

Imagen
      Bio Mercados, una cadena de supermercados expandida en el norte de Venezuela y una de las más grandes fuera de la capital venezolana, ha anunciado este primero de junio una alianza junto al exchange panameño Cryptobuyer y el equipo detrás de la criptomoneda Dash, para brindar una nueva opción de pago en criptomonedas para sus clientes y usuarios. Los seis establecimientos comerciales que conforman la cadena de supermercados entre las ciudades de Valencia y Barquisimeto estarán laborando con Cryptobuyer Pay, la solución tecnológica desarrollada por el exchange radicado en Panamá. Gracias al uso de esta tecnología tendrán la posibilidad de aceptar Bitcoin , Dash , Litecoin, Binance Coin, Tron, las stablecoins Binance Dollar y Tether , así como la criptomoneda propia de Cryptobuyer, XPT.   Educación para usuarios Además de la notificación de la aceptación de pagos, Bio Mercado desarrollará junto al equipo de Dash una serie de actividades inducción y e...

Esta es la única de las principales criptomonedas que no se derrumbó tras las restricciones de China

Imagen
  Durante la caída generalizada registrada este miércoles en el criptomercado, sus principales divisas —a excepción de una— se desplomaron por valores porcentuales de dos dígitos. Así, el bitcóin llegó a perder cerca de un tercio de su cotización en las últimas 24 horas, hasta situarse alrededor de los 30.200 dólares. Tras alcanzar este mínimo, la moneda ha subido un poco y ahora se vende en unos 37.800 dólares. Otras criptodivisas también sufrieron fuertes pérdidas. Así, la segunda divisa digital más capitalizada, el ethereum, perdió cerca del 25 % de su valor y su cotización está ahora en torno a 2.470 dólares. Por su parte, el dogecóin, que se cotiza en 0,35 dólares, cayó un 25 %. Esta es la única de las principales criptomonedas que no se derrumbó tras las restricciones de China Publicado: 19 May 2021 17:22 GMT La mayoría de las divisas virtuales sufrieron caídas de dos dígitos durante las últimas 24 horas. Imagen ilustrativa Imagen ilustrativa Dado Ruvic / Reuters Durante la c...

¿Fiebre? Argentinos huyen de la inflación y se refugian en las criptomonedas

Imagen
  Por Moris Beracha (*)  La subida del precio del bitcoin experimentada durante las últimas semanas fue, sin duda alguna, el motor que impulsó la apertura de cientos de miles de cuentas en Argentina. Un mercado de por sí cautivo, en el cual las plataformas existentes para comprar, vender y transferir monedas digitales experimentaron un comportamiento algo inusual durante los días recientes. De acuerdo con una investigación llevada a cabo por el equipo del medio digital Infobae, algunas de las razones que podrían estar motivando a los ciudadanos de Argentina son  amparar sus inversiones al dólar y, de esta manera, poder sortear con mayor facilidad la espiral inflacionaria. El auge por vender y adquirir criptoactivos hizo posible que creciera exponencialmente la oferta de servicios en ese sentido. Como tal actividad aún no está sujeta a una instancia regulatoria, se hace imposible conocer las cifras reales. Según un reporte de Coelsa -cámara com...

JP Morgan cree que el Ethereum superará al bitcoin por un motivo clave: un uso más allá de invertir

Imagen
  ¿Sirve para algo el bitcoin, más allá que para vendérselo a otra persona por más dinero? Hace muchos años que defensores y detractores llevan debatiendo sobre la utilidad del bitcoin como medio de pago, reserva de valor o activo de inversión. Pero hay una criptomoneda que sí tiene una utilidad más clara, y que JP Morgan espera que acabe superando en valor al bitcoin: el Ethereum. Mientras que el blockchain -la cadena que registra todas las operaciones- del bitcoin solo permite enviar y recibir criptomonedas, Ethereum es un entorno más complejo. Además de hacer transacciones con ether, su moneda propia, también permite escribir código, crear nuevas criptomonedas e incluso realizar contratos inteligentes que se activen de forma automática cuando se cumplan unas condiciones predeterminadas por las partes. Por ese motivo, los analistas del banco creen que valdrá más a largo plazo. "Dado que tener una parte de esta actividad potencial es más valioso, la teoría dice que el ether deber...

Por qué el «yuan digital» puede ser una amenaza para el dólar y las criptomonedas

Imagen
  Hace cientos de años, hubo un invento que revolucionó el comercio mundial: el papel moneda (o billete). Esta herramienta cambió para siempre la forma en que las personas intercambiaban sus bienes. Su origen está en China, donde lo llamaban «dinero volante», y es tan antiguo como el siglo VII. Hoy, es este mismo país el que está liderando lo que parece ser una nueva revolución para la economía del planeta: la moneda digital. El gobierno encabezado por Xi Jinping comenzó a implementar el yuan digital en varias ciudades del país, incluida su capital Pekin, a través del Banco Popular de China (PBOC, por sus siglas en inglés).   A pesar de que hay otros países en carrera para emitir este tipo de monedas, este «plan piloto» chino representa el primer intento real de distribución de una divisa digital pública de las grandes economías del mundo. Y, ahora, pretenden expandirlo: el domingo, el vicegobernador del banco central, Li Bo, afir...

¿Qué es dogecoin, la criptomoneda de broma que se volvió más atractiva que el bitcoin?

Imagen
 Dogecoin es la criptomoneda más popular y peculiar del planeta. El valor total de los dogecoin en circulación es de más US$ 53.000 millones, lo que no está mal para una moneda digital que comenzó como una broma. Dogecoin es la quinta criptomoneda más valiosa del mercado, según CoinMarketCap, luego de haber aumentado más del 6000% este año. El precio de una dogecoin se duplicó nuevamente el viernes después de que el CEO de Tesla, Elon Musk, tuiteara al respecto por enésima vez. La demanda de dogecoin se disparó tanto esta semana que rompió brevemente el sistema de comercio de criptomonedas de Robinhood. ¿Qué es dogecoin? Como todas las criptomonedas, dogecoin es una moneda digital que puede comprarse y venderse como una inversión y gastarse como dinero. Aunque cada cripto es única, dogecoin comparte algunas similitudes con sus compañeras más conocidas (su código está basado en el guión de litecoin, por ejemplo). Pero tiene un par de diferencias clave. A diferencia de bitcoin, que h...

¿Qué riesgos hay al invertir en bitcoin y criptomonedas?

Imagen
  Bitcoin, ethereum o dogecoin son algunos de los nombres más notorios del mercado de las criptomonedas. Cada día son más los curiosos que se adentran en el mundo de las referencias virtuales, pero, ¿son conscientes de los riesgos que atañen a las criptodivisas? Nick Percoco, director de ciberseguridad de Kraken, empresa de intercambio de criptodivisas, señala que lo principal a la hora de entrar en las criptodivisas es la responsabilidad individual.  ¿Qué tan importante es la responsabilidad individual? Es una característica fundamental. Si envías activos a una dirección incorrecta o introduces accidentalmente una cantidad errónea, no hay ningún tercero que pueda rectificar tu error ni entidad a la que puedas reclamar daños y perjuicios, aunque algunos lo han intentado. Esto hace que la formación, que debería ser el primer paso antes de invertir en cualquier producto, sea doblemente importante aquí, especialmente desde el punto de vista de la seguridad. ¿Qué tipo de ataques s...

Ahora es posible invertir en Tesla a través de los tokens de acciones de Binance

Imagen
  Este 12 de abril el exchange Binance dio a conocer un nuevo producto que, desde esta fecha, está disponible en su plataforma. Se trata de los tokens de acciones negociables, los cuales permiten a los usuarios negociar acciones bursátiles fraccionadas de una empresa, sin pagar comisiones. La primera acción que se incluye en la lista de tokens negociables de Binance es Tesla Inc. (TSLA), de la empresa de autos eléctricos liderada por Elon Musk que actualmente se cotiza en la bolsa a USD 700 por unidad. Los interesados en esta acción pueden adquirir una parte de la misma sin tener que comprar la unidad completa, señala el exchange en una publicación de su blog. La nota agrega que los tokens de acciones de Tesla en Binance tendrán un tamaño de operación mínimo de una centésima parte de un token de acciones, equivalentes en valor a la misma fracción de una acción de Tesla Para aclarar el concepto y el funcionamiento del producto, Binance explica que estos tokens se crean sobre la gara...

Aumenta el uso de criptomonedas en Venezuela

Imagen
  En los últimos ocho años Venezuela ha estado más presente en el mercado de las criptomonedas. Así lo respalda el portal especializado Chainalysis, que informó que el país está entre las cinco naciones que más visitan páginas de comercio de monedas digitales. Fue en el año 2013 cuando los venezolanos comenzaron a utilizar criptomonedas, con negocios que alcanzaron una inversión de 1.248 dólares en la moneda más popular, el bitcoin. Luego, en 2019, esa cifra subió a los 303 millones de dólares, reseñó VOA. Durante al año pasado, a pesar de la llegada de la pandemia del covid-19, también se realizaron numerosas transacciones con un monto de 246 millones de dólares, según la página de intercambios Local Bitcoins. Desde hace algunos años los establecimientos comerciales del país comenzaron a aceptar las criptomonedas como medio de pago. Un ejemplo de ello es el servicio de televisión por cable Simple TV. Una forma de ahor Aaron Olmos, economista y profesor universitario, detalló que a...

Japón aplicará la «regla de viaje» a transacciones con bitcoin y criptomonedas

Imagen
  Japón endurecerá las regulaciones hacia bitcoin (BTC) y las criptomonedas con la incorporación de la denominada «regla de viaje». La norma establecida por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) deberá entrar en vigencia en abril del próximo año. Así lo dio a conocer la Agencia de Servicios Financieros (FSA) del país asiático tras emitir un comunicado a la Asociación de Exchanges de Criptomonedas. La regulación busca disminuir el lavado de capitales y el financiamiento del terrorismo. «Las normas del GAFI requieren que las jurisdicciones miembros introduzcan e implementen una regulación para obtener información del remitente y del beneficiario asociados a la transferencia de criptoactivos», explicó la agencia el miércoles 31 de marzo. Aplicada a bitcoin y a las criptomonedas desde el 2019, la «regla de viaje» obliga a los proveedores de servicios de activos digitales, como exchanges u otras plataformas, a que compartan datos sobre sus usuarios. En estos casos, cualquie...

Saca el mejor provecho de las remesas convirtiendo Bitcoin a dólar

Imagen
  El fenómeno migratorio que se ha desatado en Venezuela desde 2017 ha creado múltiples tendencias financieras atípicas. Entre ellas, figura el envío de remesas, un método para reducir el impacto de la devaluación del bolívar. Esta tendencia fue vista por muchos como una oportunidad. En este sentido, personas con cuentas bancarias en el extranjero empezaron a ofrecer servicios de envío de remesas. Esto lo logran gracias a triangulaciones. Reciben las divisas (dólares, euros, pesos, soles, entre otros) en sus cuentas extranjeras, y utilizan bolívares que tienen en sus cuentas nacionales para pagarle al receptor de las remesas. Aunque suele ser eficiente, este esquema tiene algunos fallos. No solo se trata de la pérdida de dinero en comisiones, sino además de la poca variedad financiera. Los clientes solo reciben bolívares y, por lo general, se ven en la necesidad de cambiarlos nuevamente a dólares cuando los reciben, para que no se devalúen. Por suerte, el panorama actual de las cri...

JPMorgan ofrecerá exposición a bitcoin mediante una cesta de acciones

Imagen
 El banco de inversión JPM Morgan Chase propuso a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos, un nuevo producto de inversión basado en el rendimiento de una «cesta de exposición a criptomonedas», que hace seguimiento a las acciones de 11 compañías inversionistas en bitcoin. Se trata de la primera vez que JPMorgan menciona a bitcoin en una notificación a la SEC. La participación de cada acción en la cesta se determina por su exposición y correlación con bitcoin, señaló JPMorgan en la notificación a la SEC del plan de inversión, introducida este martes 9 de febrero. La fecha revelada en el prospecto para maduración de las notas de deuda es el 5 de mayo de 2022. En la notificación a la SEC se define la cesta de acciones y se incluye un sumario de los términos de las notas estructuradas. La Cesta de Exposición a Criptomonedas (la «Cesta»), es una cesta desigualmente ponderada que consiste de 11 acciones de referencia listadas en Estados Unidos, que operan negocios que creem...

Cómo se mina el bitcoin: ya consume la mitad de luz que España en un año

Imagen
  La escalada del bitcoin en las últimas semanas se ha disparado. Buena culpa la ha tenido Elon Musk, quien a golpe de tuit primero y de comunicado a la SEC con Tesla después, ha catapultado a la criptomoneda. Pese al interés en el bitcoin, son muchos los que no saben aún qué hace tan especial a este tipo de divisas basadas en blockchain. Además de la especulación, existe la posibilidad de minar este tipo de criptodivisas para aumentar su valor. Algo que en España no está muy extendido debido al alto coste eléctrico, pero que no es extraño en otras partes del mundo. El secreto del proceso del minado está en la potencia. Cuanta mayor capacidad de trabajo tenga el ordenador en el que se haga, más fácil será completar el proceso. Con el subidón por el interés del bitcoin, las granjas de minado están a pleno rendimiento y el consumo eléctrico también se ha disparado. Según los datos del Cambridge Bitcoin Electricity Consumption Index, el consumo anual por minar bitcoins ya ha superado ...

Bitcoin no tiene techo: ¿al borde del próximo desastre 'fintech' o ahora es diferente?

Imagen
  Afinales del 2017 dos noticias dieron la vuelta al mundo. La primera: el bitcoin se desbocó y alcanzó una cotización récord de casi 17.000 euros por moneda. La otra: un pobre informático llamado James Howells saltó a los medios en todo el planeta. Había tirado a la basura por error un viejo disco duro en el que almacenaba las claves para acceder a 7.500 bitcoins de su propiedad. Hoy, cuatro años después, el bitcoin vuelve a acaparar titulares en todo el mundo. La cotización récord del 2017 se ha quedado en calderilla, ahora una sola de estas monedas virtuales ya vale el doble, más de 33.000 euros. Y el famoso disco duro de Howells se ha convertido en el más caro del planeta: su contenido valdría 256 millones de euros. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Inversores, programadores, banqueros y prácticamente cualquiera que sigue el sector de las criptomonedas está estos días desorientado. Muchos creían que tras el desplome del 2017, cuando el bitcoin perdió el 65% de su valor en apenas ...

La capitalización de mercado de las criptomonedas ya supera el billón de dólares

Imagen
  El valor total de mercado de todas las criptodivisas subió a más de US$1 billón el jueves, luego de que el Bitcoin alcanzara un nuevo récord, según datos de los rastreadores de monedas criptográficas CoinMarketCap y CoinGecko. Bitcoin ha ganado desde marzo más de un 900% hasta alcanzar los US$38.655 el jueves, debido a que los gobiernos aumentan el gasto para amortiguar el impacto económico del coronavirus, lo que eleva el temor a un avance de la inflación y una depreciación del dólar. La criptomoneda también está ganando terreno entre más inversores convencionales que están cada vez más convencidos de que Bitcoin será un activo duradero, y no una burbuja especulativa como temían algunos analistas e inversores. Sergey Nazarov, cofundador de Chainlink, una red descentralizada que proporciona datos a los contratos electrónicos de la cadena de bloques, dijo que hay una "falta de fe en las instituciones tradicionales que está impulsando esta gran alza de los criptoactivos". ...

Nunca será demasiado tarde para adquirir bitcoins…

Imagen
  Por Moris Beracha Los pequeños inversionistas ven al Bitcoin como una esperanza de inversión muy lejana en el futuro, en razón del alto costo que supone en los actuales momentos la adquisición de esa criptomoneda. No obstante, siempre estás a tiempo de cumplir con tus metas… El mercado de las criptomonedas se mueve en ciclos. Recientemente. El Bitcoin logró la más alta cotización en su historia, hecho que se constituye en el llamado “ciclo alcista”. Y es precisamente en este mismo instante en que la recomendación es vender. Las compras pueden dejarse para después. Es interesante observar cómo, en la medida en que el ciclo alcista va evidenciándose, los principales medios y portales noticiosos se llenan de artículos y recomendaciones acerca de por qué invertir en criptoactivos, y resulta que todo el mundo es un experto en el tema. Se piensa que la riqueza es instantánea, lo cual no es cierto, porque es bien sabido que los primeros compradores de Bitcoin fueron aquellos que hace al...

Bitcoin, ¿se mantendrá la carrera alcista de la criptomoneda en 2021?

Imagen
  En el pasado, el bitcoin ha experimentado fuertes ciclos alcistas, pero también estruendosas caídas. Por ello, ante las espectaculares ganancias de los últimos días, la pregunta es por cuánto tiempo podrán mantenerse las alzas. Magdiela Rivas, gerente para América Latina de Paxful, dijo que el precio del bitcoin tiene una fluctuación muy volátil, por lo que las proyecciones solo pueden determinarse semanal o mensualmente, ya que depende de muchas variables como las regulaciones, el movimiento de grandes inversores y del volumen de capitalización. “Hay que tener en cuenta que hay un 30% o 40% de volatilidad en el volumen de capitalización, mientras que el 60% y 70% restante es un piso estable representado por inversiones a largo plazo”, mencionó. Edward Moya, analista senior de mercados de Oanda, expresó que el interés por las criptomonedas crecerá, ya que los inversionistas esperan que los precios suban bruscamente a principios del próximo año. “La inyección de dinero para comerc...

LKRcoin -la criptomoneda venezolana para el usuario y el comercio latino

Imagen
  Con base en Venezuela y motivada por los factores negativos de la economía de ese país, nace en 2018 LKRcoin, una criptomoneda impulsada por su propia comunidad. LKRcoin tiene como objetivo el de funcionar como una moneda alternativa que puede ser usada como medio de pago, de intercambio e incluso funcionar como un bien de resguardo de valor. La criptomoneda puede ser intercambiada por bitcoin o cualquier otro criptoactivo en exchanges donde se encuentre listada. Además, puede ser minada de una manera muy sencilla gracias al uso de su algoritmo de consenso de Prueba de Participación (PoS). En el método de consenso PoS se asigna una cierta cantidad de criptomonedas como recompensa en función de la cantidad de LKR inmovilizados (staking) que posee el usuario en su cartera; a una mayor cantidad de activos inmovilizados mayor será la cantidad de recompensa. De esta manera el usuario aumenta sus tenencias de LKR de forma pasiva. Información General LKRcoin es una criptomoneda creada e...

Pornhub anuncia que solo aceptará criptomonedas por concepto de su contenido premium

Imagen
  Tras la decisión de las compañías procesadoras de pagos antes mencionadas, el equipo de Pornhub informó que de ahora en adelante solo se manejarían criptomonedas para el pago de membresías por concepto de su contenido premium. De acuerdo con información publicada por la compañía, de momento las criptomonedas que acepta como medio de pago son Bitcoin Cash (BCH), Dash (DASH), Ethereum (ETH), Ethereum Classic (ETC), Monero (XMR), NEM (XEM), Tron (TRX), Verge (XVG), ZCash (ZEC) y Waves (WAVES), las cuales se suman a Bitcoin (BTC), Litecoin (LTC), Verge (XVG) y Tether (USDT) que ya aceptaba previamente. Tengamos presente que con la medida de Mastercard y VISA, la compañía ya no cuenta con mecanismos que soporten pagos con dinero fiat. Originalmente PayPal operaba como una solución viable, sin embargo en noviembre de 2019 la empresa comenzó a bloquear las transacciones destinadas a los artistas que trabajan para la empresa de contenido para adultos. Una medida que favorecerá la adopció...