Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Android

Deportes y Blockchain una combinación que evita fraudes e impulsa la carrera de atletas

Imagen
Por Moris Beracha En la actualidad diversas empresas que desarrollan tecnología de contabilidad se encuentran trabajando con los grandes emporios deportivos del mundo, con el fin de optimizar la venta de boletos y así evitar fraudes. En este sentido, la Unión de Asociaciones Europeas de Futbol (UEFA) anunció haber completado pruebas exitosas de una aplicación de distribución de boletos basada en blockchain. Según la máxima autoridad del balompié en el viejo continente, la prueba fue realizada durante el final de la UEFA Super Copa de Europa, donde se enfrentaron los equipos españoles Real Madrid y Atlético de Madrid en Tallinn, Estonia. Destacan que el sistema logró vender y distribuir la totalidad de los boletos para partido a través de una aplicación basada en blockchain de los sistemas operativos iOS y Android. La UEFA en un comunicado colgado en su página web, explica además que el sistema permite distribuir los boletos de forma segura evitando su duplicación ...

Criptomonedas, una joya muy preciada por los malware

Imagen
Por Moris Beracha Un gran número de empresas que desarrollan programas antimalware, se encuentran trabajando fuertemente para contrarrestar todos los ataques que se vienen presentando diariamente por aplicaciones maliciosas que buscan adueñarse de manera fraudulenta de criptomonedas. El más reciente y moderno ataque fue descubierto por la compañía de ciberseguridad rusa Group IB advierte sobre un malware de nueva generación que actúa en hasta 32 aplicaciones de criptomonedas y en más de 100 bancos internacionales a través de sus aplicaciones para dispositivos móviles Android. "El troyano se hace pasar por una actualización para robar en la cuenta bancaria" El fin de este malware, conocido por el nombre de "Gustuff", es el de hacerse con activos financieros en los intercambios de divisas para el enriquecimiento de sus creadores. Cabe destacar que nunca antes había sido analizado, ya que no se había detectado y por ese motivo hay al...

Moris Beracha: "Google y Facebook recapacitan con respecto a las criptomonedas"

Imagen
Moris Beracha | Periodista Digital Debido a la falta de regulación y a la inmensa cantidad de estafas que se han perpetrado en el mundo entero con criptomonedas, empresas como Facebook y Google decidieron en el año 2018, cerrar sus puertas a todo lo que tenga que ver con estos activos digitales. Para este 2019, algunas informaciones revelan que estos gigantes tecnológicos estarían flexibilizando un poco su postura, lo que sin duda alguna daría un gran espaldarazo al uso de estos instrumentos digitales. En este sentido, la agencia de noticias Bloomberg publicó que el emporio dirigido en la actualidad por Mark Zuckerberg, está desarrollando una criptodivisa que tendrá como plataforma principal a WhatsApp. Igualmente precisan que sería un "Stablecoin" respaldada por un fondo de dólares estadounidenses para garantizar su estabilidad y evitar desplomes como los que se han presentado con el Bitcoin y otras criptomonedas. Aunque el proyecto ...

El 'cryptojacking' o minado fraudulento de criptomonedas se convierte en la principal amenaza a la ciberseguridad

Imagen
Por Portaltic/EP El  cryptojacking  se ha convertido en la principal amenaza para la seguridad de los dispositivos electrónicos durante la primera mitad de 2018, año en el que la tendencia de los ciberataques se inclina hacia estas prácticas con  casi 2,4 millones de casos registrados en Windows durante los seis meses iniciales . Las empresas de ciberseguridad Panda y G Data evidencian esta deriva en la actividad de los piratas informáticos, cada vez más interesado en el  minado fradulento de criptomonedas , según datos recogidos en sendos informes. El  cryptojacking  consiste en el secuestro de equipos ajenos por parte de cibercriminales que utilizan la potencia del procesador y de la tarjeta gráfica para realizar minado de monedas virtuales. Este proceso se lleva a cabo  de forma oculta , pues pasa inadvertido para los usuarios, y los ciberdelincuentes se enriquecen con él. Los ataques se des...