Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como robo

Antes de invertir en criptomonedas deberías conocer estos peligros

Imagen
En estos momentos todo el mundo ya sabe que existen las criptomonedas, y aunque hay mucho misterio y desconocimiento acerca de estas divisas, son muchas las personas que han decidido invertir en criptomonedas. Hay un gran interés por sacar beneficios de los diversos tipos de bitcoin, Ripple, Ethereum, etc. Sin embargo, hay que tener en cuenta que este mercado aun siendo atractivo para muchos, también tiene sus riesgos y peligros. Es innegable que las criptomonedas han despertado un gran interés en todas las personas que se dedican al mundo de las inversiones. Quienes no han invertido nunca, se plantean esta opción como una buena posibilidad. Pero por supuesto, no es oro todo lo que reluce. Antes de invertir es importante que te informes bien sobre los riesgos que tiene este mercado. A continuación, desvelaremos todos sus inconvenientes. Información incompleta Existen muchos interrogantes sobre lo que suponen las criptomonedas, si van a llegar a ser un medio alternativo al pago...

El robo de Upbit no será el fin de las criptomonedas

Imagen
¿El reciente robo a Upbit supone un fin para el mercado de las criptomonedas? Seguramente que no El pasado 27 de noviembre saltaba la noticia: al parecer, el CEO del exchange de criptomonedas Upbit iba a confirmar el robo de 342.000 ethers de sus fondos. El rumor, luego convertido ya en certeza, comenzó a llegar a todos los actores del mercado interesados en invertir en Ethereum. Y lo cierto es que no era para menos: se habían perdido casi 50 millones de dólares en ethers. La cantidad del robo y la naturaleza de éste suponían una cantidad suficiente para hacer temblar la valoración de cualquier criptomoneda, incluso el BTC. Sin embargo, el precio del proyecto Ethereum no ha caído de la manera estrepitosa que muchos estaban imaginando. Y en este preciso momento la pregunta no puede ser otra que por qué. ¿Por qué un robo de casi 50 millones de dólares no supone un efecto devastador en la valoración de una criptomoneda? Quizás, porque esta tecnología ha llegado para quedarse. ...

Millonario robo en los sistemas de un operador japonés de criptomonedas

Imagen
EFE - Tokio Una compañía japonesa que opera con criptomonedas reveló hoy que el viernes pasado unos piratas informáticos accedieron a sus sistemas y robaron unos 6.700 millones de yenes (51 millones de euros/60 millones de dólares). La firma Tech Bureau Corp dijo en un comunicado que el "acceso no autorizado desde el exterior" fue realizado durante dos horas, el pasado viernes, pero la anomalía fue detectada el lunes siguiente y los daños no fueron descubiertos hasta el martes. El 67 % del valor de lo robado eran activos de clientes de la firma, y el resto eran fondos de una firma de cambios de criptomonedas integrada a Tech Bureau Corp, Zaif. El robo afectó a tres criptomonedas, pero el 89 % fue en bitcoines (BTC) y el resto en las monedas virtuales MonaCoin (MONA) y Bitcoin Cash (BCH), en cantidades no calculadas con precisión todavía, ya que aún se están realizando las investigaciones. La compañía ...

Robo de $24 millones en criptomonedas

Imagen
Por Glenda González El inversionista estadounidense Michael Terpin presentó una demanda de $224 millones contra AT&T. Terpin acusa a la empresa de telecomunicaciones de cometer una negligencia que causó la pérdida de aproximadamente 24 millones de dólares en criptomonedas de su cartera digital de criptoactivos. De acuerdo con una información difundida por la agencia Reuters, la demanda fue introducida por Terpin este 14 de agosto ante el Tribunal de Distrito de Los Ángeles, en la que alega que el pasado 7 de enero fue víctima de un robo de identidad digital  de su cuenta telefónica, mientras AT&T era su proveedor de servicios. El inversionista, que está siendo representado por la firma de abogados Greenberg Glusker, explica que el robo de los tokens se produjo a través de un intercambio de las tarjetas utilizadas para autenticar a los suscriptores en teléfonos móviles (SIM). El fraude de intercambio de SIM consiste en engañar a un proveedor de serv...