Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cripto-euro

Bitcoin no es más peligroso que el euro

Imagen
 Los principales representantes del Banco Central Europeo —incluida la presidente del BCE, Christine Lagarde— siguen advirtiendo contra el bitcoin. En un artículo reciente, dirigido al público alemán reacio a la inflación, el representante del BCE, KlausMasuch, junto con el antiguo economista jefe del BCE, Otmar Issing, ha destacado cinco riesgos del bitcoin: la falta de valor intrínseco, los riesgos para la estabilidad del mercado financiero, el uso en la financiación del crimen organizado, el alto consumo de energía y el peligro de que los contribuyentes sean responsables de los riesgos financieros. Está bien que el BCE quiera protegernos de los posibles riesgos, pero debería permitirse una comparación entre el bitcoin y el euro en los cinco puntos mencionados. En primer lugar, los autores escriben que el bitcoin no tiene valor intrínseco, es decir, no tiene valor de uso directo como el oro, por ejemplo (véase también Thiele 2017). Esto es cierto, pero cierto valor surge del hech...

Se «aprieta las tuercas» legales a los criptoactivos

Imagen
    Por Moris Beracha ¿Estará listo para finales de año? Esa es la gran interrogante que se están haciendo inversionistas y actores en el mercado europeo de los criptoactivos, ante el anuncio de que el reglamento, conocido como MICA ( Markets in Crypto-Assests ), estaría cada vez más cerca de ver la luz, previéndose que para finales del presente año podría estar culminado. MICA tendrá como función controlar esos mercados, creando un ambiente de seguridad jurídica para proteger al consumidor y al inversionista mediante su regulación general para toda la Unión Europea, ya que en la actualidad no existen normas comunes que sean aplicadas a los criptoactivos. Solo, unos cuantos países del Viejo Continente han esbozado algunas regulaciones en ese sentido. Entre las novedades del instrumento legal está que los llamados Tokens No Fungibles (TNF), que son un token criptográfico que representa activos únicos (completamente digitales o versiones de activos presentes en el ...

China bloquea varias cuentas de criptomonedas en Weibo en medio de la represión contra las divisas digitales

Imagen
 China ha intensificado su represión contra el comercio y la minería de bitcoines, bloqueando una gran cantidad de cuentas relacionadas con criptomonedas en la red social Weibo, informa Reuters. Durante el fin de semana, se negó el acceso a varias de las cuentas de la plataforma, relacionadas con criptografía y ampliamente seguidas, con un mensaje que aseguraba que "violan las leyes y las reglas". El inversor Ray Dalio asegura que el yuan se convertirá en una moneda de reserva antes de lo esperado La medida se produce varias semanas después de que Pekín prometiera tomar "medidas enérgicas contra la minería y el comercio del bitcóin", golpeando así al sector de las monedas digitales, que actualmente se ven sometidas a un mayor escrutinio regulador global. Unos días antes de esta declaración, el Gobierno chino prohibió a sus instituciones financieras brindar servicios relacionados con criptomonedas, provocando el desplome generalizado del bitcóin y otras monedas digit...

Fije un buen precio para bitcoin y obtenga beneficios adicionales

Imagen
  Un exchange de criptomonedas proporciona una plataforma para que las personas compren o vendan criptomonedas en un entorno seguro. Un exchange solo es funcional si hay suficientes personas para comerciar, especialmente si se trata de un intercambio P2P. Los creadores de mercado (market makers) son la categoría de comerciantes que proporciona liquidez para el intercambio, colocando anuncios de compra/venta en la plataforma. Esta liquidez es lo que hace que un exchange sea funcional. Programa de bonificación de anuncios tope de Remitano Remitano es un intercambio P2P; como tal, los creadores de mercado determinan los precios de las criptomonedas. Remitano está alentando a los creadores de mercado a ofrecer precios más competitivos al otorgar bonificaciones a aquellos operadores cuyo anuncio aparece como Anuncio Tope (en función de su atractivo de precio). Por esta razón, Remitano quiere mostrar su reconocimiento y gratitud a los «principales creadores de P2P» lanzando el programa R...

Las divisas digitales se hacen hueco en el sistema de pagos internacional

Imagen
  Los principales bancos centrales del planeta han abierto el melón de las monedas digitales. Después de una larga década de convivencia inversora con las criptomonedas, y bajo la tutela del Banco Internacional de Pagos (BIS, según sus siglas en inglés), institución de la que emanan las regulaciones de la industria financiera y bancaria, las autoridades monetarias han sucumbido a los efectos de la digitalización. Las divisas electrónicas mediante tecnología ‘blockchains’, sobre la que se asientan las más de 2.000 criptomonedas que operan en el mundo, han dejado de ser un asunto tabú. Ante el declive de los pagos en cash, la paulatina caída del dinero en circulación y los menores costes para las entidades financieras por el uso de una modalidad que añade, además, enormes posibilidades de certificación de las transacciones, los organismos de supervisión empiezan a admitir su influencia en beneficio de la estabilidad monetaria. El proceso en ciernes, aunque ya avanzado con proyect...