Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como criptotendencias

¿Se acaba la confidencialidad? España compartirá datos sobre criptomoneda

Imagen
  Por Moris Beracha E sta semana un decreto publicado en el Boletín Oficial del Estado en España sacudió al mercado de las criptomonedas y, por ende, a aquellas empresas que se dedican a ofrecer y prestar servicios asociados a estas: el país habilitará un registro único de datos de los clientes que será compartido con el resto de Europa. Y es que tal medida viene a alinear la normativa regional con las disposiciones regionales en la materia acerca del lavado de activos y financiamiento al terrorismo. Aquellas empresas cuya actividad comercial esté asociada con criptomonedas (servicios de custodia, fondos de inversión y exchanges), deberán estar registradas y supervisadas por las autoridades españolas, ya que fueron incluidos como “sujetos obligados”. El nuevo Real Decreto-ley incorpora a las disposiciones españolas la normativa europea llamada Directiva 2018/843, a la cual se le conoce como AMLD5. Con la futura entrada en vigencia de la disposición, todas aquellas com...

¿Por qué Turquía prohíbe el uso de las criptomonedas?

Imagen
  Por Moris Beracha El gobierno de Turquía decidió prohibir las transacciones con criptomonedas. La intención es regular un mercado que se le está yendo de las manos en un país que se caracteriza por un amplio control del Estado. La medida, informada a través de un comunicado oficial, señala que al ente regulador le preocupa que este tipo de transacciones “no están sujetas a ninguna regulación ni a mecanismos de supervisión de ninguna autoridad regulatoria central”, entre otros aspectos. Según el Banco Central de Turquía, el hecho de que exista un nivel de anonimato detrás de las transacciones con monedas digitales trae como consecuencia que se cree un riesgo de pérdidas "no recuperables". La prohibición se extiende a las empresas, las cuales tampoco podrán realizar pagos y transferencias electrónicas de fondos que impliquen plataformas de criptomonedas. Sin embargo, hace algunas semanas la compañía Royal Motors, que distribuye autos Rolls-Royce y Lotus en T...

Hablemos de… Token No Fungible

Imagen
  A diferencia de las criptomonedas, en las que todos los tokens son similares al ser creados, los llamados Token No Fungibles (NFT, por sus siglas en inglés), son únicos y en cantidades limitadas. Se llaman también criptocoleccionables y suelen ser el “objeto del deseo” de quienes buscan inversiones novedosas y a veces fuera del alcance de todos. Pero ahora viene la pregunta del millón de dólares: ¿qué es exactamente un NFT? Es una especie de token criptográfico de una blockchain que representa a un activo único. Estos suelen y pueden ser activos completamente digitales o las llamadas versiones “tokenizadas” de activos del mundo real, los cuales no son intercambiables entre sí. No obstante, pueden ser tomados como prueba de propiedad y autenticidad dentro del mundo digital. Aunque el término es algo confuso, aquí trataremos de explicar de la manera más fácil posible en qué consiste. Te contaremos que son uno de los elementos fundamentales en la naciente economía digital impulsada ...

¿Regulará Argentina el uso de las criptomonedas en 2021?

Imagen
  Por Moris Beracha (*) Los rumores vienen corriendo desde hace unos pocos meses. Es posible que antes de que finalice el año, Argentina pueda contar con una ley que le permita regular todo lo concerniente al mercado de las criptomonedas y, de esta manera, evitar el rezago en la carrera antes iniciada por otros países de la región para legislar sobre este aspecto. En lo que respecta a Chile, no existe una regulación específica para estos activos ni para sus emisores o intermediarios. Sin embargo, algunos organismos públicos de ese país han hecho algunas referencias sobre el particular. Según el Banco Central de ese país, las criptomonedas no pueden ser consideradas “monedas” en el sentido estricto del término, en razón de su alta volatilidad y la ausencia de un ente emisor que las respalde. Mientras tanto, la Comisión para el Mercado Financiero de Chile ha adoptado similar tónica y destaca que, bajo la normativa actual, las “criptos” no entran en la categoría de “valores”. Desde 20...

Secretaria del Tesoro elegida por Biden ahora muestra postura más favorable a bitcoin

Imagen
  La designada por el presidente Joe Biden para la Secretaría del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, reveló su política sobre bitcoin y otras criptomonedas.   Durante una audiencia que mantuvo ante el Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos, el 21 de enero de 2021, la economista de la institución Bookings aseguró que planea fomentar el uso de las criptomonedas para actividades legítimas. Además, mencionó que bitcoin y otras criptomonedas tienen el potencial de mejorar las transacciones globales.   El Comité de Finanzas del Senado publicó las últimas observaciones de Yellen sobre las criptomonedas en donde afirmó que pueden mejorar la eficiencia del sistema financiero.   Estas declaraciones causan sorpresa por cuanto en su anterior puesto como presidenta de la Reserva Federal, específicamente en diciembre 2017, calificó a bitcoin como un activo «altamente especulativo». Además, la también profesora de economía, quien fue reconocida en su mom...

No, Bitcoin no es un chiste

Imagen
  “Cada vez que suba el precio, búscanos, estaremos allí”, es un viejo adagio, -nunca escrito y no tan viejo- que describe a la perfección el comportamiento de nuevos actores y agentes económicos que son expuestos a la más brutal y efectiva campaña de marketing que un activo sin gobierno ni empresa que le de respaldo como Bitcoin puede pagar: que su precio se eleve considerablemente.  La reciente acción de precio, que llevó a BTC a romper su precio más alto histórico en algunas casas de cambio, también trajo una nueva oleada de opinadores a las costas de Playa Bitcoin. Me centraré en Venezuela, no por un acto de chauvinismo, sino porque el efecto que ha tenido la apreciación de BTC en la opinión pública ha alcanzado a ciertos generadores de opinión e influencers, que no han perdido el tiempo para tomar el tema trendy y hacerlo un chiste, bien directamente a través del humorismo, o desde su pedestal académico. Primero la gente de El Cuartico, luego Led Varela y finalmente Nanut...

Mercados al día: bitcoin recibe importantes endosos, mientras defiende nivel crítico

Imagen
   El precio de bitcoin se mantiene fluctuando entre los 10.000 y los 10.400 dólares, después de que se desplomara un 12% a inicios de mes. Pero, aunque no ha ocurrido la ruptura alcista que muchos bitcoiners esperan, se han producido varias opiniones favorables a Bitcoin que han encontrado eco en su com unidad y en las redes sociales. El repunte que registró el dólar en septiembre, coincidió con la caída de bitcoin de casi USD 12.000 a valores ligeramente superiores a los USD 10.000. Desde el 9 de septiembre, sin embargo, el dólar retrocedió de nuevo mientras que BTC logró progresar hasta los USD 10.429, la cotización que muestra BTC al momento de redactar esta nota. En una entrevista concedida a Reuters este jueves 10 de septiembre, el CEO de Twitter y Square, Jack Dorsey, reiteró que «bitcoin es todavía la moneda más viable para Internet», y se refirió a gran cantidad de personas comprometidas con el desarrollo de Bitcoin. El ejecutivo hizo un paralelo entre Internet y Bitc...

Las criptomonedas son la nueva tendencia mundial para hacer donaciones

Imagen
Moris Beracha (ALN).- Las monedas digitales o criptomonedas continúan avanzando y penetrando las economías mundiales. Los usuarios muestran cada vez mayor interés en emprender su uso en actividades económicas de distinta índole. Es así como ahora el mundo de la filantropía recibe con entusiasmo las colaboraciones que grandes y pequeños inversionistas comienzan a enviar Para leer más visite:  https://konzapata.com/noticia/72716/kondinero/las-criptomonedas-son-la-nueva-tendencia-mundial-para-hacer-donaciones.html

5 motivos por los que deberías invertir en criptomonedas

Imagen
Las crypto son populares tanto por su rentabilidad como por sus riesgos, pero, ¿Deberías invertir en criptomonedas una parte de tus fondos? Descúbrelo. El mundo evoluciona día a día, incluyendo en de la economía digital. Es precisamente en este ámbito donde las criptomonedas han llegado para revolucionarlo todo. Sin embargo, la volatilidad y los riesgos de invertir en este mercado no son un secreto para nadie, pero lo que queremos responder aquí es: ¿Hay alguna razón para mantener al menos una parte de tus fondos en criptomonedas?. Aquí te presentamos cinco. 1. Es simple invertir en criptomonedas Primeramente, una gran cantidad de información sobre criptomonedas está disponible en Internet. Con la ayuda de toda esa información los inversores ahora encuentran realmente fácil invertir su dinero en el mercado de criptomonedas. Por añadidura, varias billeteras digitales están disponibles en línea en todo el mundo para comprar diferentes tipos de criptomonedas y mantenerles un se...

Según estudio del Banco Holandés ING las persona con menos conocimiento sobre criptomonedas son las más entusiastas

Imagen
Un estudio conducido por la firma IPSOS para el Banco Holandés ING llamado “Del efectivo al cripto: La revolución del dinero”, reveló que las personas con menos conocimiento sobre el ecosistema de las criptomonedas son finalmente los más entusiastas con esta tecnología. El estudio de diecinueve hojas de alcance internacional, fue realizado a un universo de 14.824 personas en 15 países del mundo, incluidos Europa, Australia y Estados Unidos y concluyó que los sentimientos generales hacia las criptomonedas y su utilidad no han cambiado drásticamente en el último año. La primera sección del estudio encontró que hay poco conocimiento sobre criptomonedas entre los encuestados. De las 12.813 personas a las cuales se les realizaron cinco preguntas claves sobre criptomonedas y su funcionamiento, los resultados fueron abrumadoramente negativos al respecto. A los dos extremos, la mayoría de las personas entienden que las criptomonedas son un tipo de moneda digital, con el 74% en este seg...

Aumenta crecimiento en el uso de criptomonedas en América Latina para ahorros y remesas

Imagen
La confianza en los bancos está en su punto más bajo. Los gobiernos están acuñando dinero, utilizando una teoría económica llamada flexibilización cuantitativa. Bitcoin y crypto surgieron de la crisis financiera de 2008 y en los últimos diez años, más personas se han convencido de que su dinero debería ser controlado por ellos en lugar de los bancos, el dinero debería ser difícil, es decir, tener un suministro fijo y el dinero debería ser global y deberíamos poder comerciar y transferir sin restricciones. Este sentimiento se refleja en el hecho de que más usuarios están adoptando cripto, más desarrolladores están haciendo aplicaciones descentralizadas y cada año se invierte más inversión. Los tecnólogos y economistas coinciden en que el futuro del dinero es sin intermediarios. Los bancos son máquinas gigantescas que aumentan la ineficiencia y bloquean los procesos durante días que deberían llevar minutos. Uno de los ejemplos son las remesas internacionales. Es una industria de m...

Fabricantes de hardware para criptomonedas entre la espada y la pared

Imagen
  Por Moris Beracha | Criptotendencias Un gran número de empresas que han realizado importantes inversiones para la producción de hardware destinado a las criptomonedas, se encuentran hoy en día entre la espada y la pared, debido al estancamiento del mercado. Algunos portales como por ejemplo Amazon , han tenido que realizar grandes ofertas en las máquinas de minería , tarjetas de video, fuentes de poder, entre otros equipamientos, para poder agotar la existencia de estos equipos y por su puesto para no reponer inventarios. A inicios de 2018, estos productos se vendían por una buena suma de dinero, pero a medida que el precio del Bitcoin, Ethereum y demás criptomonedas cayeron estrepitosamente, lo mismo le sucedió a estos productos. El consorcio japonés GMO Internet Inc ., un fabricante de hardware para minería de criptomonedas competitivo en el mercado, anunció su salida del negocio y su decisión fue expresada a través de un comunicado de prensa. ...