Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como monedas fiduciarias

Aumenta el uso de criptomonedas en Venezuela

Imagen
  En los últimos ocho años Venezuela ha estado más presente en el mercado de las criptomonedas. Así lo respalda el portal especializado Chainalysis, que informó que el país está entre las cinco naciones que más visitan páginas de comercio de monedas digitales. Fue en el año 2013 cuando los venezolanos comenzaron a utilizar criptomonedas, con negocios que alcanzaron una inversión de 1.248 dólares en la moneda más popular, el bitcoin. Luego, en 2019, esa cifra subió a los 303 millones de dólares, reseñó VOA. Durante al año pasado, a pesar de la llegada de la pandemia del covid-19, también se realizaron numerosas transacciones con un monto de 246 millones de dólares, según la página de intercambios Local Bitcoins. Desde hace algunos años los establecimientos comerciales del país comenzaron a aceptar las criptomonedas como medio de pago. Un ejemplo de ello es el servicio de televisión por cable Simple TV. Una forma de ahor Aaron Olmos, economista y profesor universitario, detalló que a...

Robando criptomonedas: Así financia Corea del Norte su programa nuclear

Imagen
 Por Moris Beracha Lamentablemente la tecnología da para todo. Y, además, es en muchas circunstancias empleada con fines no lícitos, ante lo cual hay que resguardarse. Efectivamente, los criptoactivos son blanco fácil para la delincuencia informática, por lo que la protección de esos sistemas es de vital importancia. De acuerdo con un informe “confidencial” de la Organización de las Naciones Unidas, Corea del Norte, a través de ataques informáticos, sustrajo la nada despreciable cantidad de 316 millones de dólares en criptomonedas, recursos que se teme serán destinados al financiamiento de programas nucleares y balísticos prohibidos. El grupo de expertos del organismo que preparó el informe ha destacado que el delito se llevó a cabo entre 2019 y noviembre de 2020, a través de la piratería informática de bienes virtuales de instituciones financieras y bolsas, sobre todo en Corea del Sur y otros países.  Corea del Norte busca de esta manera contrarrestar las múltiples sanciones ...

Binance lanza servicios de trading Over the Counter (OTC)

Imagen
Binance lanzó una mesa Crypto-to-crypto Over the Counter (OTC) para proporcionar a su vasta base de usuarios de gran volumen una mayor liquidez. Al anunciar esta nueva función, Binance publicó un tweet en el que hacía referencia a una publicación del blog con más detalles publicados el 23 de enero de 2019. El tweet también hacía referencia a la Binance Blockchain week que acababa de concluir del 19 al 22 de enero de 2019. Dado que el intercambio de criptomonedas solo ofrece sus servicios para pares crypto a crypto, su escritorio OTC también facilitará los intercambios crypto a crypto sin actualizaciones de soporte adicional para monedas fiduciarias. Los servicios OTC en la plataforma permitirán a los usuarios de Binance intercambiar grandes cantidades de criptomonedas sin afectar el libro de pedidos. Las transacciones en la plataforma OTC se liquidarán a través de cuentas de usuario individuales de Binance. Esto significa que los usuarios no requerirán...