Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como rusia

Rusia pretende lanzar un "exchange nacional de criptomonedas"

Imagen
Los legisladores rusos están trabajando en las enmiendas para lanzar un intercambio nacional de criptomonedas. Según se informa, este esfuerzo es apoyado tanto por el Ministerio de Finanzas como por el Banco Central de Rusia, que tienen una larga historia de desacuerdos sobre la regulación de las criptomonedas en el país.  Tal y como información los medios de comunicación locales el 23 de noviembre, los miembros de la cámara baja del parlamento ruso, la Duma Estatal, han estado debatiendo sobre las enmiendas a la legislación sobre criptomonedas existentes en el país "Sobre activos financieros digitales" con las partes interesadas del mercado. Las enmiendas, que establecerían un marco legal para una bolsa nacional, se realizarán primero al banco central.   Sergey Altuhov, miembro del Comité de Política Económica de la Duma, destacó la sensibilidad fiscal de estas medidas: "No tiene negar la existencia de las criptomonedas, el problema es que circulan en un gran flujo fuer...

Shiba Inu podría ser una de las pocas criptomonedas capaces de superar la crisis actual, según los expertos

Imagen
  Los expertos de Shiba Inu auguran un incremento de su valor en los próximos meses, sorteando la crisis de los meses anteriores y la actual con la guerra entre Ucrania y Rusia. En los últimos dos años, el mercado de las criptomonedas se ha disparado como nunca y actualmente estamos viendo una fluctuación de los precios como jamás antes. Sin embargo, poco a poco y sigilosamente, Shiba Inu ha ido levantándose de su estrepitosa caída del 74%. Según los expertos, es una de las pocas criptodivisas que tienen el potencial de superar la actual tendencia bajista y muy volátil en los próximos meses. Y es que, empezando por el token top, Bitcoin, hasta los crecientes memecoins, todas las monedas digitales están en una oscilación continúa. Sin embargo, estos también advierten que invertir en SHIB no es para todos. Es una inversión tentadora, aunque arriesgada. Sin embargo, ahí están los desarrolladores detrás de la criptodivisa presentando nuevas características para hacer que SHIB se alinee...

La guerra la financian los bancos y los gobiernos, no Bitcoin

Imagen
  Hace poco más de dos meses, casi 60 premios Nobel hicieron una petición para disminuir el gasto militar en todo el mundo. Al reducir solo 2%, se podría ahorrar USD 40.000 millones anuales, una cifra que podría contribuir a mitigar el hambre de 811 millones de personas en el mundo. El problema es que el financiamiento de la guerra es un negocio muy lucrativo para sectores de la sociedad que rara vez deben enfrentarse a las consecuencias de la destrucción. Comencemos por cuestionar lo que ocurre con preguntas como: ¿cuál es el papel de bitcoin en la guerra entre Rusia y Ucrania que hoy describe el estatus de la salud política global? ¿Qué podemos reconocer en este conflicto que nos habla sobre la naturaleza del dinero y cómo se gasta en la guerra? ¿Y cómo las ambiciones de poder imprimen su huella en la forma en que usamos cualquier moneda, cualquiera sea su signo? Evidentemente no hay una respuesta simple a ninguna de estas interrogantes. Pero lo cierto es que por algún lado hay q...

Rusia busca limitar uso de las criptomonedas: ¿Lo logrará?

Imagen
  Por Moris Beracha | Y aunque parezca paradójico, esta información es de esas que circulan y parecen ser inverosímiles, pero efectivamente ocurrió. El Ministerio del Trabajo de Rusia comunicó a los funcionarios que prestan sus servicios en los organismos gubernamentales y federales que tienen prohibido la tenencia de criptomonedas, y en caso de poseerlas, deberán deshacerse de sus ahorros de ellas. Según el despacho que regula la actividad laboral en Rusia, la medida tiene como finalidad prevenir la corrupción. La información, que fue publicada en el sitio de Internet del ministerio en diciembre pasado, entrará en vigencia el 1º. de abril de 2021. El alcance de la disposición, además de los funcionarios públicos, también incluye a sus cónyuges e hijos menores de edad, quienes no tienen permitido la posesión de criptomonedas o algún activo digital que haya sido emitido fuera del país. A mediados de 2020, la Duma rusa aprobó la Ley de Activos Digitales (DFA), la cual entró en vigenc...

Rusia no descarta atrasar un aumento en la producción de petróleo

Imagen
  El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró que su país está abierto a retrasar un aumento la producción de crudo si el mercado lo necesita. Es una señal de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ahora podría estirar la restricción en los bombeos y en las ventas algunos meses más.   Si el grupo de países mantiene la estrategia de recortes actual, en enero deberían ingresar al mercado unos 2.000.000 de barriles de petróleo extra por día, sin embargo, este nuevo anuncio de aliado más fuerte de Arabia Saudita plantó la duda. Incluso es una contradicción a lo que dijo el secretario de Energía de eses país, Alexander Novak y su par de los Emiratos Árabes Unidos, Suhail Al Mazrouei la semana pasada.   "Creemos que no hay necesidad de cambiar nada ahora, sin embargo, no descartamos mantener las restricciones actuales sobre la producción, que no las levantaremos tan pronto como habíamos planeado anteriormente", señaló Putin. Si bien Putin dijo...

Por qué Venezuela es el tercer país del mundo en usar criptomonedas

Imagen
 2 Ucrania, Rusia y Venezuela son los países del mundo que más utilizan criptomonedas, una evidencia más de que bajo Gobiernos represivos los ciudadanos buscan evadir los controles, al mismo tiempo en que sus gobernantes optan por dicho método para eludir sanciones.   Un análisis de las transacciones en bitcoin y otras 30 denominaciones electrónicas, reveló que tanto Ucrania como Rusia y Venezuela negociaron más de 50 000 millones de dólares en un año a través de las criptomonedas. El índice realizado por Chainalysis tomó en cuenta la población, la riqueza del territorio y el tamaño del mercado en sí.   Rusia ocupó el segundo lugar con 16 800 millones enviados y 16 600 millones recibidos, una cifra mayor en términos absolutos, pero menor si se ajusta según la cantidad de población de cada país. En ambos casos, destacó Fortune, «la vasta mayoría de la actividad fue legítima», pero no toda. «Europa del Este también es número uno en el mundo en el uso ilícito de cr...

"¿Encontrará el mercado petrolero mundial un precio de equilibrio?"

Imagen
Por Moris Beracha / Analista financiero El petróleo continúa en declive liego de que Arabia Saudita decidiera recientemente impulsar una nueva guerra de precios en la que se están registrando descuentos récords en los mercados internacionales, hiriendo de muerte a muchas empresas de shale oil (petróleo en lutita). El mensaje es claro: Arabia Saudita no está dispuesta a ceder ni siquiera con la disminución acordad por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de disminuir en 23% la producción del cartel. Este escenario deja una interrogante en el aire. ¿Acaso habrá un precio de equilibrio que acabe con esta lucha? El panorama actual muestra que Aramco, la principal empresa saudí de petróleo redujo los precios asiáticos con la esperanza de vencer a Rusia, Irán y otros productores, aumentó el OSP de mayo de su crudo ligero árabe a los Estados Unidos con un descuento de 0,75 dólar por barril en comparación con el Índice Argus Sour Crude (ASCI), hasta 3 dólares por b...

“Es imposible prohibir Bitcoin”, dice el director del Banco de Rusia

Imagen
Alexei Guznov, director del departamento legal del Banco de Rusia, el Banco Central de Rusia, reconoció que es prácticamente imposible que el país prohíba el uso de Bitcoin y otras criptomonedas. A pesar de esto, según un comunicado a la agencia de noticias rusa Interfax, Guznov dijo que la última versión de la Ley de Activos Digitales de Rusia incluirá una prohibición de la emisión y venta de criptomonedas y que las transacciones que involucran criptomonedas no se legalizarán en el país. La relación del gobierno ruso con las criptomonedas es complicada y a veces contradictoria. El país, que ya ha bloqueado el portal de noticias Cointelegraph, también dijo recientemente que todas las cuentas bancarias vinculadas a personas que comercian con criptografía se congelarían. En el otro extremo, la nación está acusada de ser el principal defensor de Petro, una criptomoneda venezolana que estaría respaldada por barriles de petróleo. El Banco Central de Rusia ha expresado en repetidas o...

Estos son los países que podrían crear criptomonedas respaldadas

Imagen
Por Moris Beracha Algunos países del mundo están pensando respaldar aún más sus reservas internacionales, creando critpomonedas. Ante este escenario el Banco Central de Rusia no descarta la posibilidad de lanzar una criptomoneda respaldada en oro u otro activo fijo, que se podría utilizar para abonar contratos de compraventa transfronteriza. Vadímir Guteniov, un diputado de la Duma Estatal — la Cámara Baja de la Asamblea Federal de Rusia) — , planteó esta idea en una reunión que la directora del Banco Central de Rusia, Elvira Nabiúlina, mantuvo con miembros de los comités parlamentarios reguladores a finales de mayo. Este legislador propuso un proyecto que implica la emisión de criptodivisas nacionales nominados en oro, tanto por Moscú como sus socios, debido a que no era fácil pasar a las transferencias en divisas nacionales en el comercio transfronterizo. Leer el articulo completo en:  https://medium.com/@morisberachawuani/estos-son-los-pa%...

Estos son los países que podrían crear criptomonedas respaldadas

Imagen
Por Moris Beracha.- Artículo publicado en: http://www.medium.com Algunos países del mundo están pensando respaldar aún más sus reservas internacionales, creando critpomonedas. Ante este escenario el Banco Central de Rusia no descarta la posibilidad de lanzar una criptomoneda respaldada en oro u otro activo fijo, que se podría utilizar para abonar contratos de compraventa transfronteriza. Vadímir Guteniov, un diputado de la Duma Estatal — la Cámara Baja de la Asamblea Federal de Rusia) — , planteó esta idea en una reunión que la directora del Banco Central de Rusia, Elvira Nabiúlina, mantuvo con miembros de los comités parlamentarios reguladores a finales de mayo. Este legislador propuso un proyecto que implica la emisión de criptodivisas nacionales nominados en oro, tanto por Moscú como sus socios, debido a que no era fácil pasar a las transferencias en divisas nacionales en el comercio transfronterizo. El rublo digital podría estar a la vuelta de ...

Rusia podría permitir el comercio de criptomonedas

Imagen
El viceminisitro de Finanzas Alexei Moiseyev comentó el pasado viernes a los periodistas que  el Ministerio de Finanzas de Rusia podría permitir el comercio de criptomonedas y su intercambio de manera legal , pronunciamiento publicado en Interfax 21 (servicio ruso de noticias). El comunicado manifiesta que si bien el MinFin (abreviatura de dicho ente) no ha decidido definitivamente dicha cuestión, podría permitir el intercambio de criptomonedas  en el marco del siguiente proyecto de ley sobre la circulación y uso de criptodivisas  en Rusia. El pronunciamiento del viceministro fue: En términos de criptomoneda, la última pregunta que queda es determinar cuánta criptomoneda se puede usar. Allí va desde la prohibición hasta la posibilidad de compra. Como moneda extranjera: puede comprar y vender pero no puede pagar. Después de que se tome la decisión política sobre este tema tendremos la responsabilidad. Es importante recordar que la Duma aprobó  el 22 de ma...

Estos son los países que podrían crear criptomonedas respaldadas

Imagen
Por Moris Beracha Algunos países del mundo están pensando respaldar aún más sus reservas internacionales, creando critpomonedas. Ante este escenario el Banco Central de Rusia no descarta la posibilidad de lanzar una criptomoneda respaldada en oro u otro activo fijo, que se podría utilizar para abonar contratos de compraventa transfronteriza. Vadímir Guteniov, un diputado de la Duma Estatal — la Cámara Baja de la Asamblea Federal de Rusia) — , planteó esta idea en una reunión que la directora del Banco Central de Rusia, Elvira Nabiúlina, mantuvo con miembros de los comités parlamentarios reguladores a finales de mayo. Este legislador propuso un proyecto que implica la emisión de criptodivisas nacionales nominados en oro, tanto por Moscú como sus socios, debido a que no era fácil pasar a las transferencias en divisas nacionales en el comercio transfronterizo. El rublo digital podría estar a la vuelta de la esquina, aunque el propio Vladimir Putin haya negado en múltiples opo...

Cómo los 'private equity' levantaron el dinero del 'shale oil'

Imagen
Por Moris Beracha Existen vínculos entre los private equity (capital de riesgo) y el desarrollo del shale oil (petróleo en lutitas). Ese esquema de financiamiento ha sido uno de los factores que explican la llamada revolución del shale oil que se ha dado en Estados Unidos, al punto de convertirlo nuevamente en el principal productor de petróleo del mundo y con un creciente incremento en las exportaciones, que ha puesto a dar carreras a Arabia Saudita -apuntalada por la OPEP y sus socios del Golfo Pérsico- y a Rusia. Cuando hablamos de revolución lo decimos principalmente porque se rompió el esquema tradicional de grandes bancos financiando a las grandes petroleras y porque esta nueva tendencia del negocio petrolero muestra que los private equity permitieron que emergiera una especie de pequeña y mediana industria de operadores de hidrocarburos, incluido por supuesto también el gas natural. Alguien podría sugerir que eso se dio porque se trataba de un estado...

Ucrania completa prueba piloto de criptoactivo nacional

Imagen
Publicado por Jackeline Rivero |  El Banco Nacional de Ucrania completó la primera prueba piloto con la moneda digital e-grivna, según reportó Aleksandr Yablunivskiy, portavoz del banco central, el pasado 22 de febrero. De acuerdo a una agencia de prensa local , las primeras pruebas con la versión electrónica de la moneda de curso legal, la grivna, comenzaron en diciembre del año pasado. La prueba se desarrolló para explorar de forma práctica las herramientas apropiadas para su lanzamiento, las fortalezas del banco para implementarlas y la receptividad de los usuarios. Los resultados, aseguró Yablunivskiy, se darán a conocer en un futuro informe analítico donde también tomarán parte las tendencias globales en el área . Ucrania consideró el posible lanzamiento de una versión electrónica de su moneda de curso legal en el 2016 y desde entonces ha evaluado las posibles implicaciones de los criptoactivos y las monedas digitales, como parte del proy...

Rusia activará herramienta para rastrear transacciones relacionadas con criptomoneda

Imagen
 Por Rafael Gómez Torres Las reservas que ha mostrado el gobierno de Rusia, con respecto a las criptomonedas, se han intensificado tras darse a conocer que el Servicio Federal de Monitoreo Financiero (Rosfinmonitoring) emitió una licitación para diseñar e implementar una herramienta que sirva para rastrear transacciones relacionadas con criptomonedas. Documentos oficiales señalan que el Instituto para la Seguridad y el Análisis de la Información (SPI), resultó favorecido en la escogencia para el desarrollo del software que deberá entrar en funcionamiento a finales de 2018. Otros entes involucrados en el proyecto, cuyo presupuesto asciende a 195,5 millones de rublos o unos 2.900.000 millones de dólares, son el desarrollador iRule y el propio Servicio Federal. Se trata en resumen de una actualización del servicio de monitoreo que analiza todas las operaciones que se ejecutan en el país, informaron medios de prensa. Las autoridades de la Federación rusa van ...

9 países con planes de lanzar criptomonedas estatales

Imagen
Imagen destacada por wladimir1804 / stock.adobe.com Publicado por Glenda González Las criptomonedas estatales, llamadas así por ser emitidas y respaldadas por los gobiernos, se han convertido en una tendencia mundial y muchos países han estado anunciando sus planes de lanzar su propio criptoactivo, a pesar de los cuestionamientos que muchos de estos gobiernos han interpuesto en relación a este tipo de monedas. Las razones para lanzar estos proyectos son variadas y van desde evadir sanciones internacionales, reemplazar el uso de dinero efectivo y promover la adopción masiva de criptomonedas, hasta ponerse a la vanguardia en tecnología financiera. He aquí algunos de los países que han manifestado su intención de desarrollar este tipo de activos. Irán Luego de anunciar el proyecto el año pasado, el gobierno de Irán confirmó el pasado 26 de julio que planea lanzar su criptomoneda nacional, la cual podría entrar en el ecosistema de las monedas digitales  dur...

“Rusia no puede tener su propia criptomoneda”, dice Putin

Imagen
Por CryptoEconomy El presidente ruso Vladimir Putin, causó controversia al hacer comentarios sobre las criptomonedas, comentarios que fueron tomados de forma negativa. Durante el programa en vivo, conocido como “ Línea Directa ”, surgió un debate sobre nuevas tecnologías en el sector financiero del país y por supuesto, no pasó desapercibido el tema de las monedas digitales, así como el destino que les depara en la Federación Rusa. El bloguero ruso Artem Khokholikov, enfatizó tres interrogantes, en lo que respecta a la criptodivisas: “¿Rusia tendrá su propia criptomoneda? ¿Será controlada por el gobierno? ¿Crees que en un futuro próximo la criptomoneda reemplazará por completo nuestro dinero normal estándar?” Ante el cuestionamiento de Khokholikov, el presidente respondió que hay que ser cautelosos, ya que  “las monedas digitales son un fenómeno que apenas está desarrollándose a nivel internacional” . Detalladamente expresó lo siguiente: “Rusia no puede ten...