Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como halving

Criptomonedas y la apuesta libertaria

Imagen
Se produjo uno de esos fenómenos que se dan cada cuatro o cinco años, denominado "Halving", a partir del cual la moneda virtual más famosa va marca uno de sus hitos evidenciando su limitación. O sea, la emisión virtual monetaria del bitcoin pasó a ser la mitad. En un momento en que los Estados se encuentran ante la necesidad de emisión monetaria para contrarrestar los efectos de una crisis horrorosa producto de la pandemia, ese fenómeno desnuda de alguna manera los presupuestos ideológicos de las criptomonedas y sus principales virtudes: la no dependencia de ningún Estado. Los fundamentos filosóficos del Bitcoin –la criptomoneda más famosa- se encuentran ligados al cyberpunk surgido a mediados de los ochenta y su desconfianza respecto del Estado. El sistema de bloques diseñado por Nakamoto permite establecer una relación directa, “puerto a puerto”, anulando la intermediación estatal, los “costos” que produce. No extrañamente, este discurso anti-estatista con...

El nuevo halving del Bitcoin promete ser exitoso a pesar de la pandemia

Imagen
Moris Beracha .- Esta semana se produjo el halving del Bitcoin conocido también como “de reducirse a la mitad”, es decir, la emisión de esta moneda digital se comprime en 50% para los llamados no coiners, que son esas personas que no participan dentro del mercado de las criptomonedas. Esta práctica se lleva a cabo cada 4 años. El proceso -que resulta fascinante para los amantes del blockchain- conduce a que los mineros de bitcoins obtengan nuevos tokens si completan una serie de complejos problemas matemáticos criptográficos. Es una suerte de competencia que pone a trabajar las mentes brillantes entre los inversionistas. Recientemente la agencia Bloomberg explicó que en el pasado la cotización del bitcoin cayó luego de un “halving”. Hay quienes pronostican una caída de hasta los 6.500 dólares. Para seguir leyendo esta nota, ingresa aquí  

Criptomonedas ganan brillo con la pandemia

Imagen
Mientras que los principales índices accionarios del mundo registran todavía pérdidas en lo corrido de este año en cuanto a sus cotizaciones, hay otros activos que han logrado un mayor protagonismo durante las últimas semanas en la pandemia del coronavirus, entre los que se encuentran las criptomonedas. En este sentido, el principal índice de Wall Street, el Dow Jones, registra hasta el momento una caída en el 2020 de 17,01%, un comportamiento superado ampliamente por la principal criptomoneda, el bitcóin, que desde enero ha visto repuntar su precio un 35,18%, al pasar de los US$7.200,17 por unidad a inicios de año, a los US$9.733,72 actuales. También, mientras que la capitalización bursátil de las acciones ha presentado fuertes caídas, el valor del bitcóin en el mercado ha pasado de US$130.580 millones a inicio de año, a los alrededor de US$178.881 millones actuales. Y esta tendencia no es exclusiva del bitcóin, sino que el resto de las principales criptomonedas regist...

Paciencia con el bitcoin: "La demanda subirá igual que en todos los 'halvings'"

Imagen
Era el evento más esperado por la ‘criptocomunidad’. Un antes y un después. El bitcoin acaparaba toda la atención por su ‘halving’, que es la reducción a la mitad de la emisiónde nuevas monedas y ocurre cada cuatro años. Los expertos habían precedido un rally y los inversores aguantaban la respiración, sabedores de que con la volatilidad de este mercado las subidas del 20% o 30% no son un ‘rara avis’. Sin embargo, no ha habido fuegos artificiales… Aún. Los expertos piden paciencia y aseguran que los tiempos actuales, con la crisis del coronavirus en pleno apogeo, han cambiado las condiciones, pero el desenlace será el mismo: “La demanda se incrementará”. El proceso automático de recorte de bitcoins de nuevo cuño se completó un poco antes de lo esperado. La recompensa por cada bloque minado se recortó el 11 de mayo, poco después de las 21 horas (hora española). Esta ha sido la tercera vez que ocurre este proceso por el cual se pasa a obtener la mitad de la recompensa por cad...

El bitcoin coge carrerilla hacia los 10.000 dólares, tras la corrección y el 'halving'

Imagen
El bitcoin ha ampliado este jueves su recuperación desde los mínimos del pasado sábado, en 8.500 dólares, y se acelera de camino a los 10.000 dólares, niveles de precio en que cotizaba antes del ‘flash crash’ del pasado fin de semana y que provocó una corrección del 15% en un abrir y cerrar de ojos. La creación de Satoshi Nakamoto sube más de un 8% y se acelera camino de la resistencia que se ubica en 10.500 dólares, donde el análisis técnico fija la frontera de un cambio de tendencia. Los operadores se muestran optimistas, ya que el buen tono de la moneda se deja notar después del ‘halving’ en la recompensa por cada bloque minadoque se completó el 11 de mayo, poco después de las 21 horas (hora española). Los expertos no se han cansado de señalar que este evento supondrá un impulso para la divisa criptográfica que puede llevarla a superar su máximo de diciembre de 2017, cuando conquistó 20.000 dólares. Algunas voces, sin embargo, piden paciencia ya que los rallys se han produ...

Halving de Bitcoin impulsa precios de la criptomoneda

Imagen
Aunque por unos momentos, la criptomoneda más famosa del mundo, el bitcoin, tocó los 10,000 dólares el jueves, por vez primera desde febrero, luego se desinfló y cotiza en 8,513.29 dólares. Dos son las principales razones de la baja de más de 9% del precio de la moneda. Por un lado una fuerte área de resistencia de varios años por encima de 10,000 dólares y la volatilidad extrema previa al halving. Este evento se produce cada cuatro años, y suele coincidir con subidas significativas en la cotización del bitcoin por las expectativas de un freno en la emisión de nuevos bloques de la criptomoneda. Con el fin de regular el número de bitcoins en circulación (hasta el máximo fijado de 21 millones de bitcoins desde los 18 millones actuales), quedó establecido que de manera progresiva se fuera reduciendo la recompensa que reciben los mineros que emiten criptodivisas mediante bloques a partir de la tecnología blockchain. Después de los halving de 2012 y 2016, cada bloque emitido de la...