Criptomonedas y la apuesta libertaria

Se produjo uno de esos fenómenos que se dan cada cuatro o cinco años, denominado "Halving", a partir del cual la moneda virtual más famosa va marca uno de sus hitos evidenciando su limitación. O sea, la emisión virtual monetaria del bitcoin pasó a ser la mitad. En un momento en que los Estados se encuentran ante la necesidad de emisión monetaria para contrarrestar los efectos de una crisis horrorosa producto de la pandemia, ese fenómeno desnuda de alguna manera los presupuestos ideológicos de las criptomonedas y sus principales virtudes: la no dependencia de ningún Estado. Los fundamentos filosóficos del Bitcoin –la criptomoneda más famosa- se encuentran ligados al cyberpunk surgido a mediados de los ochenta y su desconfianza respecto del Estado. El sistema de bloques diseñado por Nakamoto permite establecer una relación directa, “puerto a puerto”, anulando la intermediación estatal, los “costos” que produce. No extrañamente, este discurso anti-estatista con...