Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como FMI

El G20 y su «espaldarazo» a los países más pobres

Imagen
    Por: Moris Beracha Solidaridad y apoyo es lo que se requiere sobre todo en estos momentos tan aciagos por los cuales transita la economía mundial como consecuencia de la pandemia, la cual se ha ensañado particularmente contra los países más pobres. Y fueron precisamente estas economías las que acaban de recibir una buena noticia por parte de los que integran el G20. Durante su último encuentro, los titulares de las carteras de Finanzas y gobernadores de los bancos centrales de este foro internacional -que agrupa a las 20 naciones que controlan el 85% de la economía mundial- acordaron prorrogar, por seis meses y última vez, hasta diciembre, la moratoria de pagos de la deuda bilateral para países más vulnerables.       De igual manera, se decidió incrementar los recursos del Fondo Monetario Internacional en 650 millones de dólares para que estos países también reciban apoyo que les permitan afrontar los daños en las áreas económica y social de...

Larga, incierta y desigual: Así pronostica el FMI la recuperación económica global

Imagen
    Por Moris Beracha Las noticias siguen siendo poco esperanzadoras. El panorama continúa muy incierto para la economía mundial. Los pronósticos no han sido de los más acertados, pese al profesionalismo y la capacidad técnica de los entes multilaterales y de prestigiosas firmas de análisis y calificación de riesgo. Nadie en lo absoluto se imaginó cuan fuerte llegaría a ser el impacto que dejaría a su paso la irrupción de la pandemia. En los actuales momentos se torna sumamente complejo realizar pronósticos, en razón de que es impredecible el curso de los acontecimientos. La emergencia sanitaria ha dejado a su paso, además de muerte y un duro golpe a las finanzas de los gobiernos, un fuerte impacto, el cual traerá fuertes consecuencias en el PIB de la economía global. Al respecto, el Fondo Monetario Internacional alertó que la recesión mundial, debido a la covid-19, será “menos severa” de lo que se había previsto, pero la misma será “larga, incierta y desigual”, adjeti...

El FMI se prepara para auxiliar a países más pobres: ¿Lo logrará?

Imagen
POR: MORIS BERACHA Aunque no está considerado como un banco, ante lo cual se le hace imposible el financiamiento de proyectos, el Fondo Monetario Internacional (FMI) sigue en la búsqueda de mecanismos que coadyuven a paliar la difícil situación por la cual atraviesan los países más pobres, los cuales transitan por problemas aún mayores, como consecuencia de la Covid-19. Al respecto, su directora gerente, Kristalina Georgieva ha insistido en la necesidad de que el organismo por ella liderado “afine sus instrumentos» de préstamo en aras de favorecer a las naciones con mayor deficiencia de recursos. El Fondo ha llevado a cabo financiación de emergencia a 72 de los países más pobres, en su afán de ayudarles a lidiar con las consecuencias que ha ocasionado en la economía, la pandemia del coronavirus. Tradicionalmente sus créditos buscan apoyar a que las naciones en dificultades financieras, afronten problemas de balanza de pagos, estabilicen sus maltratadas economías y s...

La interesante afirmación del FMI sobre las criptomonedas y el dólar

Imagen
La economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha dicho que las monedas digitales no están a punto de desafiar el papel fundamental del dólar estadounidense en el comercio mundial. En un artículo de opinión para el Financial Times el martes, Gita Gopinath, quien asumió el cargo de economista jefe del FMI en enero de 2019, escribió que aunque las criptomonedas representaban «posibilidades intrigantes», carecen de la infraestructura y la aceptación global necesarias para suplantar al dólar como la moneda de reserva global preeminente, de acuerdo con la traducción de CriptomonedaseICO. «Los avances en las tecnologías de pago no abordan cuestiones fundamentales de lo que se necesita para ser una moneda de reserva global», escribió Gopinath. «El estado del dólar se ve reforzado por las instituciones, el estado de derecho y la protección creíble de los inversores que se considera que Estados Unidos proporciona». La idea de que las monedas digitales podrían desafiar dire...

El FMI abierto a las criptomonedas

Imagen
Por Moris Beracha.-  La titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, hizo un llamado desde su blog a un cambio de mentalidad en el sistema financiero y destacó las ventajas que pueden tener los criptoactivos. La primera de ellas, es que estos permiten transacciones financieras más rápidas y a bajo costo y hasta le pueden abrir una oportunidad a los bancos centrales. “Si los criptoactivos de emisión privada siguen siendo riesgosos e inestables, puede haber una demanda de bancos centrales para que proporcionen formas digitales de dinero”, defendió Lagarde. Además, manifestó que la tecnología que permite su operación “podría ayudar a los mercados financieros a funcionar de una manera más eficiente”. Agregó que las empresas ya están explorando la manera de utilizar esta tecnología “para mantener la confidencialidad médica de los datos mientras se proporciona acceso a las aseguradoras y a otros usuarios autorizados”. Como un primer paso, la directora d...