Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Dinero Eléctronico

Casi tres millones de británicos invirtieron en criptomonedas aunque el 38% confesó no entenderlas

Imagen
Solo el 5% invirtió en monedas digitales con asesoramiento profesional Imagen destacada de  Wit Olszewski Cripto247 Alrededor de tres millones de británicos adquirieron criptomonedas a través de casas de cambio online. Curiosamente, sólo el 5 por ciento de ellos recibió asesoramiento profesional , según estimó un informe del fondo de inversión londinense IW Capital. Además, 2,5 millones de ingleses compraron bitcoin y otras monedas digitales sin entender demasiado la industria. De hecho, el informe detalló que un 38 por ciento de los 2007 encuestados afirmó no entender   las criptomonedas y un tercio del total sostuvieron que era una burbuja a punto de explotar. “Los datos revelan que, fundamentalmente, los británicos no tienen suficiente información o conocimiento sobre el tema de las criptomonedas. De hecho, muchos no tienen ningún conocimiento sobre el tema en absoluto”, precisaron los investigadores del informe. El director eje...

Anclaje del Bolívar Soberano al Petro no genera credibilidad en socios de PDVSA ni en la comunidad financiera

Imagen
Foto de Mippci Las empresas socias de PDVSA en empresas mixtas, así como analistas financieros y economistas de bancas de inversión y firmas consultoras coinciden en poner en duda el anuncio hecho por el presidente Nicolás Maduro de anclar la estabilidad del bolívar soberano, que entrará en circulación el próximo 20 de agosto, a la criptomoneda bautizada como El Petro. “Hay una disposición muy clara por parte del Gobierno de Estados Unidos que impide cualquier operación que vincule a El Petro y eso aplica para toda forma que el Gobierno venezolano o PDVSA intente utilizar esa criptomoneda”, dijo una fuente de una de las empresas socias de Petróleos de Venezuela. “Ni Chevron, ni ninguna de las empresas europeas, ni siquiera Rosneft , CNPC o empresas de la India como ONGC o Reliance aceptarán cualquier transacción en Petros”, acotó. La fuente señala que en varias reuniones, las autoridades de PDVSA han mencionado la posibilidad de que parte de las deudas c...

Bancos suizos ofrecerán servicios a startups de criptomonedas en los próximos meses

Imagen
Por Iván Gómez Si bien el cantón de Zug se ha erigido como uno de los criptovalles más importantes del mundo, los bancos tradicionales de Suiza no han querido prestar sus servicios a las startups de criptomonedas del país. Sin embargo, el director financiero del cantón, Heinz Tännler, ha establecido que esta situación podría cambiar en los próximos meses. En conversaciones con el diario Financial Times,   Tännler afirmó que se encuentran en conversaciones con políticos y reguladores suizos con miras a remover los actuales obstáculos en los meses venideros. De esta manera, las compañías vinculadas a criptomonedas podrán beneficiarse de los servicios provistos por los bancos tal como cualquier otra empresa.   Esperamos clarificar las relaciones para fines de año a más tardar. El tiempo presiona –otras jurisdicciones como Malta y Singapur están muy activas y haciendo un gran esfuerzo por atraer a estas compañías. La falta de acceso a servicios bancarios es ...

IBM experimenta con una criptomoneda vinculada al dólar estadounidense

Imagen
Se trata de un nuevo modelo de moneda digital denominada estable porque liga la cotización a un activo cotizado en mercados ya establecidos Por Pilar Blázquez   La volatilidad de las criptomonedas ha generado diversos episodios de pánico durante los últimos meses. Los bruscos cambios de valor de bitcoin y el desplome de su valor hace ya casi un año ha puesto en jaque a muchos inversores y han motivado que las autoridades financieras de muchos países lancen alertas para aconsejar a los inversores particulares mantenerse alejados de estas nuevas divisas.  Por ello, la carrera por encontrar una moneda digital que genere confianza para sustituir a bitcoin y similares es cada día más encarnizada. La última en apuntarse a esta la búsqueda de lo que la revista Forbes ha calificado como el Santo Grial de las criptomonedas es la multinacional estadounidense IBM que, según publica hoy la CNBC, se ha asociado con la tecnológica Stronghold para explorar e...

Nueva York da un paso para atraer a mineras de criptomonedas

Imagen
Nueva York acaba de abrir una puerta para las mineras de criptomonedas, que requieren de una intensa demanda eléctrica, para que aprovechen algunas de sus fuentes más baratas de energía. ElMostrador Los reguladores aprobaron una nueva estructura tarifaria para una eléctrica pública al norte del estado, que permitirá a los mineros de criptomonedas interesados en operar en este lugar negociar sus contratos. La empresa eléctrica municipal de Massena revisará los contratos individualmente, mientras protege a sus demás clientes del aumento de costos. Apenas hace cuatro meses, Nueva York permitió que 36 autoridades eléctricas municipales impongan a las mineras digitales una tarifa más alta, que la que pagan otros clientes. Nueva York está entre las principales regiones hídricas del mundo, en las que las mineras de criptomonedas están buscando energía más barata. De Quebec a Islandia y China, clientes locales temen que estas empresas absorban el barato suministro hidro...

SURCOREA PLANEA RECONOCER CASAS DE CAMBIO DE CRIPTOMONEDAS COMO EMPRESAS FINANCIERAS

Imagen
 Por  Glenda González El gobierno de Corea del Sur está actualmente preparando una propuesta donde se plantea un nuevo sistema de clasificación para la industria de la tecnología blockchain, en el cual reconoce a las casas de cambio como empresas de “venta y corretaje de activos de cifrado”, y da un nuevo paso para la aceptación legal de las criptomonedas y su intercambio en el país asiático. La información fue difundida en un medio local el 5 de julio, agregando que la Oficina Nacional de Estadística, el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Ministerio de Información y Comunicación están trabajando desde junio pasado en el borrador final de la propuesta, que posiblemente sea aprobada a finales de este mes de julio. El documento consiste en  una reclasificación de las actividades dentro de la nueva industria , mediante la cual el gobierno surcoreano cambia muchas de las definiciones que manejaba en relación al sector, entre ellas  la c...

Los pequeños países que están surfeando la gran ola de las criptomonedas

Imagen
El tamaño de la economía es menos importante que la flexibilidad de sus regulaciones Brosnar López para Cripto247 A principios del 2018 el mercado de las monedas digitales alcanzó un valor de más de $800 mil millones de dólares. Para poner la cifra en perspectiva, equivale al valor de empresas como Tesla, Netflix, Intel y Comcast, sumadas (con base en cifras de NASDAQ).  De acuerdo con Jesse Powell, CEO de Kraken, este mercado podría llegar al trillón de dólares durante el 2018. Cuando hay una torta tan grande por repartir muchos quieren recibir un pedazo.  Más allá de los líderes del sector, como Japón, Estados Unidos, Corea del Sur y Suiza (que tiene su propio "Cripto Valley" en referencia a la meca de la tecnología, Silicon Valley) hay nuevos jugadores que entran en escena y buscan convertirse en las próximas cripto – economías, donde no hace falta ser grande para ser relevante. Las regulaciones son la clave para figurar en el sect...

Invertir o no invertir en criptomonedas, ese es el dilema

Imagen
Por Moris Beracha En los últimos meses el debate sobre las ventajas y desventajas de invertir en criptomonedas ha sido recurrente. En algunas oportunidades los argumentos entre el grupo que recomienda invertir en este activo y el que se opone es tan airado que deja sin respuestas a quienes tienen esa interrogante. Lo primero que hay que explicar sobre el sistema de las criptomonedas es cómo funciona. Existe lo que se denomina blockchain o cadena de bloques, una tecnología que registra las transacciones digitales de una gran base de datos donde aparecen todas las operaciones financieras realizadas con monedas digitales.   Entre las virtudes que tiene esta tecnología está la transparencia, la eliminación de intermediarios, la rapidez y el ahorro en la ejecución. De esta manera se elimina la dependencia y la burocracia bancarias, así como los costos por intermediación financiera. El hecho de que cada vez más gobiernos reconozcan las monedas digitales y estén c...