Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como criptoactivo

Bitcoin: el criptoactivo que llegó para quedarse

Imagen
  Por Moris Beracha Con el paso de los años el Bitcoin (BTC) ha demostrado que es un criptoactivo que llegó para quedarse. Su diseño es especialmente llamativo porque cuenta con virtudes que ningún otro activo posee por sí sólo. Desde su llegada, el concepto de valoración ha adquirido otra dimensión y comienzan a cambiar las percepciones sobre procesos que antes no ameritaban discusión, como la impresión de dinero. Cuando se comienza a estudiar la naturaleza del Bitcoin lo primero que se encuentra es que cierta cuenta con las características propias del dinero, es decir, durabilidad, portabilidad, fungibilidad, escasez, divisibilidad y reconocimiento. Todas ellas se basan en las propiedades de las matemáticas y no en las propiedades físicas como el oro y la plata. Pero no se detiene allí y abarca un elemento clave y es el no depender de los bancos centrales por la desconfianza que hay en ellos.  Los defensores del Bitcoin suelen tener algunas frases que expresan las virtudes d...

¿Las criptomonedas como refugio de crisis bancaria?

Imagen
 En este video, analizaremos el potencial de compra de algunas de las criptomonedas más populares. Cubriremos temas como Bitcoin, Ethereum y Litecoin, y daremos nuestra opinión sobre cuáles tienen el mayor potencial de crecimiento en el futuro. Los inversores y traders están ansiosamente mirando lo que está sucediendo en el mercado de criptomonedas. Mejor conocido como moneda virtual, el aumento de las criptomonedas populares como el Bitcoin y Ethereum llevaron al mercado de criptomonedas al alza.     Bitcoin tuvo esta semana una caída de un 8.55% y es la tercera semana que viene a la baja, acumulando un 15.58% de pérdidas  Como comentábamos anteriormente el precio debería de haber caído hasta la zona de 20.405$/20.117$ y así lo hizo. Ese soporte en diario fue el que sostuvo estas caídas y vamos a ver si no es un mero pullback que nos lo va a decir la resistencia que fue rota que está en los 21.556$/21.263$ que estimo que el precio iría hasta ahí, pero lo haría ...

Optimismo es lo que despierta el Bitcoin

Imagen
  Por Moris Beracha   (*) El Deutsche Bank  lanzó recientemente un pronóstico. Augura que el Bitcoin cerrará este año en 28 mil dólares, lo que se traduce en una recuperación tomando en cuenta que, a la fecha, 26 de julio de 2022, su precio se ubica en 20.922 dólares. De acuerdo con Marion Laboure y Galina Pozdnyakova, representantes del banco alemán, este criptoactivo se parece más a los diamantes que al oro, por lo que destacaron que se trata de una “mercancía estable y segura”. Sostienen que pese al escenario alentador actualmente es difícil estabilizar los precios de los tokens porque no hay modelos de valoración comunes como los que existen en el sistema de capital público. Sin embargo, para Labourne, quien también es profesora en Harvard, a medida que los inversionistas institucionales muestran mayor interés por el Bitcoin y se vaya incorporando a sus carteras, su precio despegará. Asimismo, esperan que la predicción pueda calmar la incertidumbre que existe entre lo...

Bitcoin conquista a los migrantes latinos y es por esta razón

Imagen
 Bitcoin (BTC) está conquistando a miles de migrantes latinos porque ofrece la posibilidad de enviar remesas a bajo costo de manera instantánea, segura y soberana. Eso resuelve un grave problema que han enfrentado los expatriados de países en vías de desarrollo, como es el alto costo de enviar dinero a casa a través de los llamados corredores tradicionales.  Enviar remesas con dinero fíat a través de bancos o empresas tradicionales es costoso, en relación con los ingresos a menudo bajos de los trabajadores migrantes. Esto es lo que señala un estudio del Banco Mundial que hizo seguimiento a 367 operadores del servicio de 48 países emisores y que abarcan a 105 territorios receptores.  Si el costo del envío de remesas pudiera reducirse en 5 puntos porcentuales en relación con el valor enviado, los receptores de remesas en los países en desarrollo recibirían más de 16.000 millones de dólares más cada año de lo que reciben ahora. Este ingreso adicional podría proporcionar a lo...

Multimillonarios bitcoiners te dicen por qué invertir en ese criptoactivo

Imagen
 Por Moris Beracha Si hay algo que no se puede negar es que el Bitcoin cambió las reglas del juego de la economía y en los últimos años ha afianzado su posicionamiento a nivel global como un refugio de inversión no solo para los grandes inversionistas, sino también para los ciudadanos en general, que han encontrado en este criptoactivo una opción de ahorro frente a, por ejemplo, la creciente inflación que se está viviendo en estos momentos. En el panel Billionaire Capital Allocators de la Bitcoin 2022 Conference, celebrada en abril en la ciudad de Miami, Florida, multimillonarios que han apostado por el Bitcoin compartieron sus experiencias y visiones con respecto a por qué invertir en este criptoactivo. Ellos son Ricardo B. Salinas Pliego, presidente del Grupo Salinas; Orlando Bravo, fundador y Managing Partner de Thoma Bravo; Marcelo Claure, CEO de Claure Capital, y Dan Tapiero, fundador y CEO de 10T Holdings. Salinas Pliego durante su intervención se refirió, de acuerdo con el p...

Es así como esta banca de inversión apuesta cada vez más al Bitcoin

Imagen
  Por Moris Beracha  La mayoría de los bancos de inversión aún les dan la espalda a los criptoactivos; sin embargo, no se puede decir lo mismo de Goldman Sachs. Este grupo de inversión con sede en Nueva York tiene una visión optimista para el futuro del Bitcoin. Prevé, según ha reseñado Bloomberg, que el llamado “oro digital” le reste participación al oro como reserva de valor durante los próximos cinco años y que alcance una rentabilidad anualizada de entre 17% y 18%. Es más, su interés es tal que está evaluando ofrecer este criptoactivo a sus clientes de alta gama. “Goldman busca ofrecer un espectro completo de inversiones en bitcoins y activos digitales, ya sea a través de bitcoins físicos, derivados o vehículos de inversión tradicionales», dijo Mary Rich, directora global de activos digitales del banco. La medida significa que pronto los clientes de Goldman Sachs tendrán acceso al Bitcoin y activos que continúan despertado el interés no solo de entusiastas de las monedas d...

Telegram abre la puerta a las criptomonedas

Imagen
 Tal y como se informó en Twitter el martes, la aplicación de mensajería instantánea, Telegram, ha puesto en marcha los pagos de criptomonedas a través de Ton Token. Para acceder a esta función, los usuarios deben descargarse e instalar el bot Wallet oficial de Telegram, que les permite comprar criptomoneda con tarjeta bancaria, intercambios y transferencias a otros monederos. Según la compañía, luego pueden enviar Bitcoin (BTC) o Ton a otros usuarios haciendo clic en el icono de ‘Wallet’ en los mensajes directos. “¡Ahora puedes enviar Ton coin directamente dentro de los chats de Telegram! Es una nueva forma de enviar Toncoin sin gastos de transacción a cualquier usuario de Telegram. Con este servicio, ya no tendrás que introducir largas direcciones de billetera y esperar confirmaciones. ¡Mira el vídeo y prueba la nueva función!”, se puede leer en el tweet publicado por la cuenta Ton Blockchain Qué es Ton y cómo funciona en Telegram Ton son las siglas de Telegram Open Network y fue...

Por qué se queman las criptomonedas y por qué es tan necesario

Imagen
  El mundo de las criptomonedas no es nada sencillo de entender. Aunque es cierto que en algunos aspectos se asemeja al mercado bursátil, hay que entender una serie de conceptos que son ajenos a este y que son muy importante. Uno de ellos es la «quema» de criptomonedas, un fenómeno que de hecho es muy común para las criptomonedas. Te explicamos cuál es el proceso y por qué es tan importante. Hay un concepto clave en el dinero real y tangible que es la inflación. Esta viene provocada cuando se produce un aumento en el precio de servicios y artículos, algo que trae como consecuencia la devaluación o pérdida de valor de la moneda. Para el mundo de las criptomonedas hay un proceso para evitar que esto pase, que se denomina «quema de criptomonedas», y que nace debido a una característica clave de las criptos. Que es la quema de criptomonedas y como se produce Explicada de manera sencilla, la quema de criptomonedas consiste en sacar de circulación una cantidad de terminada de monedas. Un...

Roban 168 millones de euros en criptomonedas en sólo 13 segundos

Imagen
  Apesar de que siguen viéndose con recelo, las criptodivisas han llegado para quedarse. Y al igual que el dinero de verdad, las criptomonedas también pueden ser robadas tanto en pequeñas cantidades como en atracos millonarios. Justo lo que ha pasado con la criptodivisa de BEanstalk Farms. Stablecoin La moneda digital o dinero digital en Internet es un medio de intercambio distinto del dinero real que posee propiedades similares a las monedas físicas y permite transacciones instantáneas y transferencia de propiedad sin fronteras. Las monedas digitales como bitcoin son conocidas como "monedas digitales descentralizadas", lo que significa que no hay ningún punto central que controle la oferta de dinero. Una ‘Stablecoin’ es una criptomoneda vinculada a un activo de reserva como una moneda fiduciaria, una materia prima u otras criptomonedas. Es una versión tokenizada del activo y puede introducirse sutilmente en un ecosistema de blockchain para facilitar las transacciones de pase...

Un centro de educación del Bitcoin: una experiencia a emular

Imagen
  Por: Moris Beracha El 7 de septiembre de 2021 el Congreso de El Salvador le dio el visto bueno a la Ley Bitcoin, normativa con la cual se le daba el estatus de moneda de curso legal a ese criptoactivo y sentaba un precedente para el resto del mundo. Desde entonces, el gobierno de Nayib Bukele ha llevado a cabo acciones para masificar su adopción. La iniciativa más reciente es ‘La Casa del Bitcoin’, la cual fue inaugurada a principios de febrero de este año. Detrás de este centro educativo, cuyo propósito es instruir a los salvadoreños en el uso del criptoactivo, está Paxful, una de las principales plataformas entre pares (P2P) de Bitcoin. Este programa, según informa El País Financiero, será gratuito y contará con talleres y charlas centradas en la inclusión de la criptodivisa en la economía del país. De acuerdo con Paxful, lo que también se busca es aumentar la conciencia sobre los beneficios de la compra y venta del Bitcoin. “Lo que estamos presenciando es un momento de transfo...

El Salvador a la vanguardia: el bitcoin se abre paso en el turismo

Imagen
  Por Moris Beracha  El Salvador fue precursor y a la fecha continúa liderando la iniciativa de utilizar el bitcoin como moneda de curso legal. Con esta medida el presidente de ese país, Nayib Bukele, ha visto la oportunidad que tiene la nación de poder darle a su economía un activo que se valorice en el tiempo, pero que también sea lo que se denomina un activo de reserva. De hecho, este criptoactivo se ha convertido en un motor importante para el desarrollo del turismo en El Salvador. Según la ministra del área, Morena Valdez, el sector ha experimentado un crecimiento de más 30% desde la adopción de la Ley de Bitcoin en septiembre de 2021. La adopción del bitcoin también ha impactado el flujo de visitas de extranjeros, de los cuales 60% son de Estados Unidos, aseguró la funcionaria. Antes de la promulgación de la normativa legal, la mayoría de los visitantes provenían de países vecinos de la nación centroamericana. Valdez agregó que el crecimiento turístico de El Salvador ha...

Los puntos para minar Bitcoin están bien distribuidos

Imagen
  Por Moris Beracha  En el mundo hay más de 7.000 criptomonedas, de acuerdo con Portal El Orden Mundial, las cuales se han convertido en uno de los vehículos de inversión más conocidos hasta ahora. El surgimiento de estas divisas virtuales se remonta a más de 10 años atrás, a raíz de la crisis financiera de 2008, como alternativa a las transacciones bancarias. Sin embargo, ninguna otra ha alcanzado la popularidad y la capitalización de Bitcoin, un criptoactivo considerado como “oro digital”. La particularidad del Bitcoin, así como de las criptomonedas, es que no está referenciada a ningún banco central nacional. Esto significa que funciona de manera descentralizada gracias a la existencia de una cadena de bloques o blockchain, una especie de base de datos que actúa como libro de cuentas y que es gestionada de manera conjunta por todos los participantes. Las transacciones van agrupándose en bloques que, una vez completados, están listos para ser validados o sellados. Y ahí es d...