Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como BTC

Bitcoin: el criptoactivo que llegó para quedarse

Imagen
  Por Moris Beracha Con el paso de los años el Bitcoin (BTC) ha demostrado que es un criptoactivo que llegó para quedarse. Su diseño es especialmente llamativo porque cuenta con virtudes que ningún otro activo posee por sí sólo. Desde su llegada, el concepto de valoración ha adquirido otra dimensión y comienzan a cambiar las percepciones sobre procesos que antes no ameritaban discusión, como la impresión de dinero. Cuando se comienza a estudiar la naturaleza del Bitcoin lo primero que se encuentra es que cierta cuenta con las características propias del dinero, es decir, durabilidad, portabilidad, fungibilidad, escasez, divisibilidad y reconocimiento. Todas ellas se basan en las propiedades de las matemáticas y no en las propiedades físicas como el oro y la plata. Pero no se detiene allí y abarca un elemento clave y es el no depender de los bancos centrales por la desconfianza que hay en ellos.  Los defensores del Bitcoin suelen tener algunas frases que expresan las virtudes d...

Cuáles son las criptomonedas más buscadas en Google

Imagen
 Un estudio reveló cuál es la criptomoneda más buscada en Google, en medio de un contexto negativo para las monedas digitales. Según detalló la encuesta realizada por el sitio web de revisión de apuestas de criptomonedas Cryptobetting.org, que analizó datos de Google Trends para establecer cuál es la más buscada en cada estado desde la caída del mercado de criptomonedas en abril, Bitcoin (BTC) tiene el primer lugar. De esta forma, la moneda digital creada por Satoshi Nakamoto y que tiene el valor más alto de mercado, demuestra que es la más popular del ecosistema. Para sorpresa de los expertos, Terra Luna, ecosistema que colapsó en mayo, donde se perdieron u$s40 mil millones en valor entre Luna y TerraUSD, se quedó con la "medalla de plata". "Este año ha sido turbulento para las criptomonedas desde la caída del mercado de primavera", analizaron los responsables del estudio. Y agregaron: "Hemos visto un comportamiento interesante, con los inversores del mercado ...

Marcos Dom: «La adopción masiva llegará cuando la gente use criptomonedas sin saberlo»

Imagen
  La adopción de las criptomonedas como bitcoin (BTC) es un hecho, pero para que se masifique primero hará falta que las personas las usen sin saber que lo están haciendo. Ese será el punto que permita decir que la nueva economía se asentó finalmente entre la sociedad. Así lo sugiere el desarrollador de negocios y director de crecimiento de la plataforma de trading con criptomonedas Mexo, Marcos Dom, quien participó en un panel en la Talent Land 2022, edición Jalisco. «La adopción de criptomonedas llegará cuando la gente las use sin saber que están usando criptomonedas», expresó el ejecutivo de Mexo, «y es porque se construyen soluciones arriba de ellas que dan los beneficios a las personas, que no tienen que entender qué es lo que está sucediendo detrás», expresó. Para Dom, si bien es cierto que la educación en torno a bitcoin y el resto del ecosistema es importante, reconoce que «a no todo el mundo le interesa aprender qué son las criptomonedas», pues solamente están enfocadas en...

Bitcoin da señales de vida: ¿terminó la debacle?

Imagen
 El Bitcoin muestra señales de vida tras el derrumbe del comienzo de la semana, y se acerca a recuperar la línea de los u$s20.000, arrastrando además a una buena parte de las principales criptomonedas. Según analistas del mercado aún no tocó piso. Ethereum (ETH), por su parte, sube también un 3% y se mantiene encima de los u$s1.000. Todavía es demasiado pronto para saber si esta tendencia es una recuperación del mercado. La rotura de los 19.500 dólares para el bitcoin puede señalar que más dolor está por venir en la moneda digital, dice Craig Erlam, analista de Oanda. Los expertos señalan los mínimos de junio, cuando el bitcoin cedió por debajo de 18.000 dólares como el nivel a tener en cuenta ante las posibles caídas. Los analistas de Glassnode escribieron que el mercado bajista "todavía requiere un elemento de duración", ya que los holders a largo plazo (LTH), que tienden a tener mayor confianza en Bitcoin como tecnología, soportan cada vez más las mayores pérdidas no reali...

Banco de Panamá presentó una tarjeta para usar bitcoin y fue furor

Imagen
 En la Blockchain Summit Latam 2022, el banco panameño Towerbank se mostró a los presentes como un banco «amigable con bitcoin (BTC)» y hasta presentó un nuevo producto. Se trata de una tarjeta de débito Visa que permite el uso de criptomonedas en la vida diaria, a través de una cuenta compatible con estos activos digitales, pero sin salir del sistema financiero tradicional. Durante el evento, y luego del anuncio oficial de la tarjeta en el escenario principal, CriptoNoticias habló en exclusiva con Gabriel Campa. Él es director de la División de Criptomonedas y Blockchain de Towerlab, un sector de Towerbank dedicado en la investigación y desarrollo de este tipo de tecnologías. En el diálogo, el directivo contó que la tarjeta tendrá «ciertos beneficios» para quienes adquieran la edición limitada de la Blockchain Summit Latam. La respuesta de los presentes en el Centro de Convenciones de la capital panameña fue contundente. La inmensa cola de gente esperando para registrarse se condi...

Latinoamérica tiene potencial para minar Bitcoin, sostienen 3 mineros estadounidenses

Imagen
  Estados Unidos se ha mantenido como el país predilecto para ejercer la minería de Bitcoin y así lo sugieren los datos. Desde el año pasado, la actividad ha crecido sostenidamente, como consecuencia de la migración de mineros de China y, claro, los beneficios que ofrece el país norteamericano a estos operadores.  Estados Unidos concentra el 37,8% del hashrate o poder de cómputo global de la red Bitcoin. Esto de acuerdo con la Universidad de Cambridge. Es una cifra notable que creció, primeramente, gracias a la prohibición de China, país que restringió la minería de Bitcoin desde mayo del año pasado, alegando supuestos daños ambientales. De hecho, en Estados Unidos hay grandes empresas que cotizan en la bolsa y que están dedicadas a la minería, que conforman la parte gruesa de la industria. Algunos ejemplos notables son Riot Blockchain, Marathon Digital Holdings, Bitfarms y Core Scientific, que entre todas aportan más del 15% del hashrate de Bitcoin. Pero, ¿cuáles son los fact...

¿Gestionar préstamos con criptomonedas?

Imagen
  Por Moris Beracha  Las criptomonedas experimentan una adopción cada vez más generalizada a medida que más comercios e industrias tradicionales comienzan a aceptarlos como medio de pago. A consecuencia de ello, el número de personas que se han estado involucrando en el ecosistema criptográfico durante los últimos 10 años ha crecido sustancialmente. Este desarrollo conlleva al surgimiento de una variedad de servicios relacionados con el Bitcoin y las divisas digitales, mediante los cuales busca satisfacer las necesidades de una creciente audiencia. El ‘lending’ con criptomonedas, o sistema de préstamos como también se le conoce, es uno de esos campos en crecimiento que despierta el interés del público, sobre todo por su rentabilidad. Son varias las plataformas de préstamos descentralizados que se usan con frecuencia para este tipo de operaciones: -ETHLend. Utiliza contratos inteligentes, mediante los cuales los prestatarios publican la cifra que requieren como préstamo. El con...

Los puntos para minar Bitcoin están bien distribuidos

Imagen
  Por Moris Beracha  En el mundo hay más de 7.000 criptomonedas, de acuerdo con Portal El Orden Mundial, las cuales se han convertido en uno de los vehículos de inversión más conocidos hasta ahora. El surgimiento de estas divisas virtuales se remonta a más de 10 años atrás, a raíz de la crisis financiera de 2008, como alternativa a las transacciones bancarias. Sin embargo, ninguna otra ha alcanzado la popularidad y la capitalización de Bitcoin, un criptoactivo considerado como “oro digital”. La particularidad del Bitcoin, así como de las criptomonedas, es que no está referenciada a ningún banco central nacional. Esto significa que funciona de manera descentralizada gracias a la existencia de una cadena de bloques o blockchain, una especie de base de datos que actúa como libro de cuentas y que es gestionada de manera conjunta por todos los participantes. Las transacciones van agrupándose en bloques que, una vez completados, están listos para ser validados o sellados. Y ahí es d...

Bitcoin no es más peligroso que el euro

Imagen
 Los principales representantes del Banco Central Europeo —incluida la presidente del BCE, Christine Lagarde— siguen advirtiendo contra el bitcoin. En un artículo reciente, dirigido al público alemán reacio a la inflación, el representante del BCE, KlausMasuch, junto con el antiguo economista jefe del BCE, Otmar Issing, ha destacado cinco riesgos del bitcoin: la falta de valor intrínseco, los riesgos para la estabilidad del mercado financiero, el uso en la financiación del crimen organizado, el alto consumo de energía y el peligro de que los contribuyentes sean responsables de los riesgos financieros. Está bien que el BCE quiera protegernos de los posibles riesgos, pero debería permitirse una comparación entre el bitcoin y el euro en los cinco puntos mencionados. En primer lugar, los autores escriben que el bitcoin no tiene valor intrínseco, es decir, no tiene valor de uso directo como el oro, por ejemplo (véase también Thiele 2017). Esto es cierto, pero cierto valor surge del hech...

¿Cómo elegir el monedero más seguro para bitcoin? 3 preguntas que hay que hacerse

Imagen
  Al momento de elegir un monedero de Bitcoin (BTC) u otras criptomonedas, la seguridad es un punto fundamental que hay que tener en cuenta. Aun así, por comodidad o desconocimiento, muchas veces se deja de lado este aspecto y, para beneficio de los ciberdelincuentes, se ponen en riesgo los fondos que se quieren preservar. Son frecuentes, tanto en la prensa como en las redes sociales y foros de Internet, las historias de personas que perdieron sus bitcoins por elegir monederos inseguros o por no cumplir ellos mismos con medidas de seguridad básicas. Para no convertirse en uno de ellos, a continuación, se brindan algunas recomendaciones que es preciso tener en cuenta. ¿Tienes las llaves privadas de tus bitcoins? Una máxima bitcoiner, que puede ser aplicada a cualquier otra criptomoneda, dice que “si no son tus llaves privadas, no son tus bitcoins”. Estas llaves o claves, tal como las define el glosario de CriptoNoticias, son líneas alfanuméricas asociadas matemáticamente a una direc...

¿Confiables? Hardware de segunda mano para minar criptomonedas

Imagen
  Por Moris Beracha Excelente receptividad ha tenido en el mercado la noticia del lanzamiento, por parte de la empresa Asic Jungle, de la versión beta del denominado “primer mercado de hardware de minería” para criptomonedas. Según Artem Bespaloff, CEO de la citada compañía, esta es una plataforma confiable para equipos de segunda mano y que, además, opera sin intermediarios.     “Los compradores pueden interactuar directamente, sin necesidad de requerir a servicio alguno de corretaje o canales de Telegram incompletos (porque allí suceden todo tipo de cosas). Y decidimos crear este ecosistema en el que compradores y vendedores negocian entre ellos”, agregó Bespaloff. Recientemente, tanto Bitcoin como Ethereum mostraron aumentos récord en la tasa de hash, lo que indica que próximamente no habrá falta de interés en los equipos de minería. El mercado podría potenciarse y las oportunidades de hacerse de uno de estos equipos en excelentes condiciones y a un muy razonable ...

El dinero institucional “ideal” llegó a Bitcoin

Imagen
  Hace unas cuantas semanas recibimos la noticia de que una empresa cotizada públicamente, MicroStrategy, estaba haciendo una importante inversión en bitcoin (BTC), completando la compra de casi medio millardo de dólares en BTC, y que ahora forman parte de las reservas de su tesorería. A pesar de que el tema se ha tratado bastante y que el CEO de la empresa ha concedido una cantidad importante de entrevistas en este lapso de tiempo, me parece significativo volver sobre esta compra, especialmente por los elementos alrededor de su realización. Recordemos que el pasado 10 de agosto, la empresa informó la adquisición de 21.454 BTC, convirtiéndose en la primera empresa cotizada públicamente en Estados Unidos en hacer una compra de este tipo. Apenas unos días después, la cifra se elevó a 38.250 BTC, con un precio promedio total de 11.1000 dólares. De acuerdo con Michael Saylor, CEO de la empresa, los primeros BTC fueron adquiridos tras realizar 78.388 transacciones off-chain. “Esta inver...

Tecnología financiera digital al servicio de los ciudadanos

Imagen
  Definitivamente es un hecho. La tecnología digital financiera está llegando a lugares insospechados. Su rango de penetración ha alcanzado magnitudes que nunca se hubieses previsto. Para algunos escépticos, el empleo de criptomonedas reviste altos riesgos. Para otros, es tan solo una oportunidad para paliar las dificultades, y obtener recursos que les permita disfrutar de mejores condiciones de vida.   Al respecto, hemos observado hechos en los cuales se pone a prueba la rápida adaptación a las situaciones y al entorno, y por qué es siempre útil y necesaria, el disponer de tecnología que ofrezca seguridad en transacciones y, lo más importante, la disposición de esos recursos sin importar el punto de la geografía global en el cual te encuentres. Siempre habrá alguna solución, alguna ventana a través de la cual puedas tener acceso.   En el transcurso de los últimos días, algunos especialistas en finanzas y monedas digitales, han hecho referencia muy especial al cas...

Aprende a usar Binance exchange para trading fácil y avanzado de bitcoin y criptomonedas

Imagen
  Binance Exchange es una plataforma de trading en la que puedes operar con Bitcoin, criptomonedas y sus derivados, con interfaces adaptables a tu nivel de experiencia como trader. Este portal ofrece además la posibilidad de realizar operaciones con apalancamientos que alcanzan los 10x.   Para operar en esta plataforma con criptomonedas, solo debes realizar un registro básico con tu correo electrónico (sin pasar por un proceso de verificación de identidad) para comenzar a hacer trading con un límite de retiro máximo de 2 BTC diarios. De igual forma, puedes pasar por el proceso de verificación, lo que incrementará el monto de retiro hasta los 100 BTC. Puedes registrarte en Binance Exchange desde este enlace. En un artículo anterior hicimos un review sobre Binance Exchange y todas sus características. Allí puedes ver datos como los pares de criptomonedas disponibles, tipos de apalancamiento, comisiones, entre otros. Dentro de este tutorial te mostraremos cómo hacer trading...

Oro, estímulo y un gap de futuros: 5 cosas a tener en cuenta en Bitcoin esta semana

Imagen
Bitcoin (BTC) comienza una nueva semana por encima de los USD 10,000 y burlándose de los inversores con más ganancias, ¿durará en ese nivel o ya está garantizada una corrección? Cointelegraph echa un vistazo a la semana que inicia y lo que podría tener en reserva para el precio de Bitcoin, cinco factores que podrían llevar al BTC/USD a la luna o a volver a bajar a las cuatro cifras. Oro vs. Bitcoin: "Las fuertes ganancias son inevitables" Mientras que los futuros de las acciones subían cada vez más el lunes, el macroenfoque se centraba más en las tensiones geopolíticas. Los Estados Unidos y China continuaron aumentando el ánimo hostil, mientras que los problemas del coronavirus también se mantuvieron en los titulares. Ambos temas han tenido un impacto notable en la demanda de refugios seguros, y en particular en el oro. Como informó Cointelegraph, la semana pasada fue testigo de una importante apreciación del oro y la plata, mientras que el fin de semana se ...

Mientras los bancos de EEUU se están quedando sin monedas, Bitcoin sigue avanzando

Imagen
La economía estadounidense está experimentando una escasez de monedas. Con esto en mente, el Community State Bank, o CSB, de Milwaukee está ofreciendo una prima del cinco por ciento a los clientes que entregan monedas en una de sus ubicaciones. Mientras tanto, no se espera que Bitcoin (BTC) se quede sin Satoshis en el corto plazo. COVID-19 es el culpable Aparentemente, este problema proviene de otras complicaciones causadas por la pandemia de COVID-19. Las razones dadas incluyen que la Casa de la Moneda de EE. UU. redujo las monedas para proteger a sus empleados y que los consumidores de EE. UU. han estado tratando de evitar las transacciones de efectivo tanto como sea posible. Muchos creen que la reciente crisis servirá como un catalizador para la transición a la economía sin efectivo. Cuatrillones de Satoshis Hasta donde sabemos, Bitcoin no se ha encontrado con algún problema similar y no se espera que lo haga en el futuro. Para el día de hoy, hay 18.44 millones de Bitcoi...

Expertos debaten sobre volatilidad del precio de Bitcoin cuando expiran los 675 millones de dólares en opciones de BTC

Imagen
El 26 de junio, expiraron opciones de Bitcoin por valor de 675 millones de dólares, mientras que los expertos de la industria siguen divididos sobre su potencial efecto en la volatilidad de los precios. Algunos creen que la fecha de vencimiento récord hará que Bitcoin (BTC) vea un gran movimiento de precios. A menos de 24 horas de la tan esperada expiración, el precio de Bitcoin cayó un 7% en un solo día el 24 de junio. Los traders especulan que la caída fue parcialmente provocada por la incertidumbre en el mercado de valores de los Estados Unidos. Un número creciente de infecciones de coronavirus y la preocupación por la alta tasa de desempleo llevaron a un aumento general de la cautela hacia los activos de riesgo, incluyendo Bitcoin y las acciones individuales. A medida que Bitcoin se acercaba a la fecha de caducidad récord del viernes después de registrar una fuerte bajada, el sentimiento seguía siendo generalmente cauteloso. Anteriormente, Cointelegraph informó de que ...

El suministro latente de Bitcoin imita la métrica del repunte del precio de BTC hasta 20 mil dólares en 2016

Imagen
Los hodlers de Bitcoin (BTC) se están preparando para un repunte alcista como el que llevó a picos históricos de USD 20,000 en 2017, sugiere una métrica. Según el recurso de monitoreo on-chain Glassnode el 28 de junio, la proporción del suministro de Bitcoin que no ha dejado su billetera en un año o más es igual a la del 2016. Canales BTC inactivos en 2016 A pesar de un año agitado para la acción del precio de Bitcoin, los datos muestran que más del 61% del suministro permaneció inactivo a través de altibajos. Este es un récord, agregó Dan Held, director de desarrollo comercial del exchange estadounidense Kraken. Glassnode señaló que a principios de 2016 también se registró un comportamiento similar entre los hodlers. La implicación es que hay renuencia a comerciar o vender, y la creencia de que será más rentable ahorrar. "La última vez que vimos esta cantidad de #Bitcoin que no se había movido en más de un año, fue a principios de 2016, precediendo la tenden...

Se vende una pintura de Picasso en criptomonedas

Imagen
La humanidad cada vez más está apostando en las criptomonedas, especialmente. Una gran muestra de ello es que una pintura del famoso pintor Pablo Picasso fue vendida usando criptomonedas. Pablo Picasso fue un pintor, escultor, y escenógrafo de teatro, nacido en 1881 en España, y fallecido en 1973 en Francia. Al igual que Bitcoin, y las criptomonedas en general, los dos han sido en su mayoría incomprendidos en su época. Al igual que las obras de Picasso, las criptomonedas han llegado al mundo para quedarse. Un Picasso se vendió en criptomonedas La obra de arte es un bosquejo llamado “Danza del vientre ante un hombre impasible”. Es un grabado de 1971, que está impreso en papel de tela, y sólo existen 156 de estos. Cada una de estas piezas tiene una valoración entre los u$s3.000 y los u$s5.000, depende de su condición y su calidad. El pago fue realizado completamente con una única transferencia de criptomonedas. El Picasso fue adquirido por la Startup de criptomonedas ...

Los grandes inversores están apostando por Bitcoin

Imagen
Una gran mentira que dicen muchos enemigos de Bitcoin y las criptomonedas, es la afirmación sobre que nadie respetable, como las grandes instituciones de Wall Street en los Estados Unidos, o en la Unión Europea, están usando a las criptomonedas como una inversión. Pero, según lo que ha revelado un reciente estudio en el mundo de las instituciones financieras, es que el 36% de ellas si está invirtiendo activamente en Bitcoin. Una investigación de un gran nombre en Wall Street La investigación fue llevada a cabo por la multinacional de servicios Financieros Fidelity Investments, ubicada en los Estados Unidos, la cual fue fundada en 1946 (74 años) y actualmente maneja casi u$s3 mil millones (u$s3 Billions) en activos de sus clientes. En dicha investigación se reveló que un tercio de los más importantes inversores institucionales de en el mundo poseen inversiones activas en criptomonedas. Principalmente en el continente europeo, seguido de cerca por los Estados Unidos. ...