Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como criptocajeros

La publicidad de criptoactivos deberá ser clara y no omitir datos relevantes

Imagen
  La publicidad sobre criptoactivos deberá ser "clara" y "no engañosa", tendrá que utilizar un lenguaje "sencillo", no podrá omitir información relevante y deberá aportar datos actualizados, según el proyecto de Circular que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha sometido a consulta pública. El proyecto de Circular, que recoge los principios y criterios que deberá cumplir la publicidad de las criptodivisas, no exige una comunicación previa a la CNMV, excepto cuando se trate de campañas masivas. El supervisor sí podrá pedir que se rectifique una comunicación comercial o que se retire si incumple lo establecido. El plazo para enviar comentarios al texto, que consta de siete normas, una disposición final y dos anexos, termina el próximo 31 de agosto. Según el Anexo 1, que desarrolla los principios y criterios generales, la publicidad de estos activos tendrá que ser "clara, equilibrada, imparcial y no engañosa". Para conseguirlo deberá...

¿Los criptocajeros seguirán expandiéndose en América Latina?

Imagen
  Por Moris Beracha Las criptomonedas llegaron para quedarse, así como toda la tecnología asociada con su funcionamiento, como las billeteras virtuales y los criptocajeros, que permiten la compra y venta de estas divisas digitales mediante un proceso que solo tarda unos minutos. Si bien el Bitcoin es la criptomoneda más popular, no es la única que existe en el mercado. Están las llamadas altcoins, como Ethereum, Elrond y Stellar, y las menos volátiles, como las stablecoins. Esta amplia oferta, así como el repunte en los precios que suelen experimentar algunas de estas divisas virtuales, han provocado que cada vez más personas inviertan y operen con ellas. De hecho, en las últimas semanas han experimentado una nueva oleada de popularidad por la valoración récord del Bitcoin, que el pasado 21 de febrero alcanzó máximos históricos por encima de los 58.000 dólares, aunque después haya sufrido un descenso en su cotización. Así que no es de extrañar que con el aumento en el uso de las cr...

El boom de los criptocajeros: ya no solo son para Bitcoin

Imagen
  Por Moris Beracha Hace tres años era imposible pensar en la posibilidad de la existencia de facilidades financieras que involucraran un cajero automático especializado en criptomonedas. Pues esa realidad ya está aquí y según una información publicada en CriptoNoticias en octubre de 2020 el número de cajeros automáticos de Bitcoin y criptomonedas se había duplicado desde 2019, para un total de 11 mil unidades en todo el mundo. La cifra fue creciendo sin importar la existencia de la pandemia de la COVID-19 y nos encontramos con un nuevo reporte, esta vez de CoinATMRadar, en el que se señala que ya existen más de 16 mil 700 cajeros de Bitcoin y criptomonedas activos en todo el mundo. Las estadísticas también nos muestran que en lo que respecta al nivel de operadores Bitcoin Depot fue el más activo en octubre con 129 máquinas nuevas (aumento de 13.1%) y, al mismo tiempo, superó los mil telecajeros en total. Estados Unidos es el país que lleva la supremacía en cuanto a apertura de cri...

Y los “criptocajeros” se expandirán por toda Latinoamérica…

Imagen
    Por Moris Beracha|Parece una profecía, pero la realidad supera a la ficción. Quién en habría pensado una década atrás que las monedas virtuales lograrían imponerse y popularizarse, a tal punto, que ahora existen cajeros automáticos para dispensar el dinero que, literalmente, no puedes guardar en tus bolsillos. Y Latinoamérica no es la excepción. Las criptomonedas llegaron para quedarse y con ellas toda la tecnología asociada con su funcionamiento, como las billeteras virtuales y más aún los “criptocajeros”, que permiten la compra y venta de monedas digitales, un proceso que solo tarda unos escasos minutos. No es de extrañar entonces que con el aumento en el uso de las monedas digitales compañías decidieran crear cajeros que permitan transacciones en criptomonedas, equipos basados en el algoritmo blockchain y que cuentan, según sus artífices, con la misma seguridad que ofrecen las plataformas de comercialización de criptos. En octubre de 2019 estaban en funcionamiento unos ...