Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Facebook

Diem, el nuevo cambio en la criptomoneda de Facebook, está dando de qué hablar

Imagen
  Olaf Scholz, ministro de Finanzas de Alemania ha manifestado sus inquietudes acerca del relanzamiento de la criptomoneda manejada por la red social Facebook, nombrada ahora Diem. Los organismos internacionales deliberan antes que la stablecoin ingrese al mercado en el 2021. Facebook ha decidido cambiar su marca antes del lanzamiento, la conocida Libra ahora pasa a ser Diem association, mientras su representación Diem Networks será como el operador del sistema de pago, y el token como tal pasa a llamarse solo Diem, “nuevo día”. Resquemores están a la vista sobre la criptodivisa, las declaraciones de Scholz luego de la reunión virtual del Grupo de los Siete, celebrada el 7 de diciembre, son un tanto limitantes para el acceso al mercado de monedas virtuales, indica que “Un lobo con piel de cordero sigue siendo un lobo”. … Ingresa aquí para saber más detalles

Bitcoin: entenderlo hoy es opcional, mañana será obligatorio

Imagen
Como todas las revoluciones tecnológicas, al inicio su adopción es lenta. Quizá porque al principio la tecnología es engorrosas, difícil de entender y de usar para el público masivo. Y las preguntas en el tiempo cambian. De "¿tenés email?" como novedad, evoluciona al fatídico "¡¿Qué?! ¡¿No tenés email?!" quedás desterrado a la edad de piedra, cavernícola. Lo mismo sucedió con tener celular, tener cuenta en Facebook, después en Instagram… y últimamente empezó a pasar con Bitcoin. Pasa que cuando la adopción de esa tecnología pasa cierto umbral (hay quienes lo ubican en el 10% del total de la población, otros más cerca del 25%) ya se torna en algo indetenible. Como una bola de nieve que empezó a bajar, su velocidad se acelera dramáticamente. Es una novedad Todavía recuerdo el día que salió en el diario más grande del país la noticia que una pizzería tenía página web. Eso fue en 1997. Y tengo muy fresco en mi memoria cuando por lo menos dura...

Facebook retoma su plan de moneda digital

Imagen
Facebook ofrecerá versiones digitales de las monedas respaldadas por el gobierno, incluyendo el dólar y el euro, así como su propuesta de moneda Libra, cuando lance su billetera digital. A principios del pasado verano Facebook anunciaba sus planes de introducirse en el mundo de las monedas digitales. Tras un escollo con el congreso estadounidense, la compañía ha decidido ahora cambiar su plan inicial y tomar otra dirección para lanzar su criptomoneda a lo largo de este año. Cuando se anunció Libra en sus inicios, se hizo con la idea de una moneda global con la que transformar la economía mundial. Este proyecto se vio frenado por los entes regulatorios nada más anunciarse y tras varios meses, se ha decidido seguir adelante con el proyecto pero con una estrategia diferente. Así, Facebook ofrecerá versiones digitales de las monedas respaldadas por el gobierno, incluyendo el dólar y el euro, así como su propuesta de moneda Libra, cuando lance su billetera digital...

Paypal: Por qué la empresa no quiere formar parte de Libra, la criptomoneda de Facebook

Imagen
Facebook acaba de perder uno de sus aliados más poderosos en el proyecto de Libra, la criptomoneda que la red social quiere poner en marcha a nivel global. Pese a ser uno de los fundadores de la Asociación Libra, destinada a controlar la criptomoneda desde Ginebra, en Suiza, Paypal decidió que no formará parte del proyecto. El conglomerado del que sale está formado por 27 poderosas multinacionales como Visa, Mastercard, eBay, Spotify, Uber o Vodafone. Con esta criptomoneda, que pretende ser como el bitcoinpero sin su volatilidad, se podrán hacer pagos a través de su propia app, del servicio de mensajería WhatsApp y entre las empresas fundadoras. Pagar con ella será "tan fácil como enviar mensajes de texto", dijeron los responsables del proyecto. Y es que Libra está especialmente dirigida a los 1.700 millones de personas que no tienen una cuenta bancaria, por lo costoso que es para ellas transferir dinero a sus familiares. La retirada de la multinacional estadou...

IBM dice que está abierta a trabajar con Facebook en la criptomoneda Libra

Imagen
La gigante tecnológica International Business Machines (IBM) está abierta a trabajar con Facebook en su moneda estable Libra. El gerente general de servicios de blockchain de IBM, Jason Kelley, dijo que la compañía estaba buscando estimular la colaboración en el espacio, señalando que "blockchain es un deporte de equipos". También destacó la apertura de la empresa a la idea de colaborar con Facebook: "Nuestros clientes están listos para trabajar con [Facebook] y estamos listos para trabajar con todos ellos para realizarlo". Tokenización, no criptomonedas IBM ha creado su propia cadena de bloques, que según la compañía permite una mayor "transparencia en todo, desde la banca hasta la gestión de la cadena de suministro". Kelly no dijo si la empresa estaba interesada en unirse a la Asociación Libra. Aunque sí reconoció que la entrada de Facebook en la industria ayuda a aumentar su legitimidad. Sin embargo, se distanció de las criptomonedas, cen...

Libra lucha por ganarse la confianza del mundo

Imagen
Facebook no tiene prisa   Por Moris Beracha El emporio tecnológico liderado por el multimillonarios, Mark Zuckerberg, anunció hace más de un año, que su principal producto Facebook, tendría una criptomoneda, con el fin de realizar transacciones con este activo digital.  El proyecto conocido como Libra, estaría en el mercado digital en el mes de junio de 2019, sin embargo, las autoridades financieras de varios gobiernos del mundo han anunciado que la referida criptomoneda, pese a contar con el apoyo de importantes empresas trasnacionales, tiene una serie de características que no generan confianza. Ante este escenario el máximo responsable del proyecto de moneda digital de Facebook, David Marcus, se enfrentó a una avalancha de preguntas de los miembros del Congreso de Estados Unidos, asegurando que Libra podría convertirse en la base de una nueva infraestructura financiera global que sirva a miles de millones de personas.  ...

Facebook, Google, Amazon, Apple: ¿El fin de las criptomonedas?

Imagen
Por  Gustavo Godoy ¿Cómo las gigantes de la tecnología podrían distorsionar el mercado de las criptos? Estas compañías poseen las comunidades de usuarios más grandes del planeta. Cuentan con el dinero, el talento y la ambición para tomarlo todo. No son los viejos bancos. No son los arcaicos gobiernos. Como Bitcoin, son hijas de Internet. Controlan nuestra información y ahora van por nuestro dinero. ¿Totalitarismo o progreso? ¿Futuro o distopía? ¿Será el fin de las criptomonedas? Bueno, no todo es lo que parece. Una cosa es nadar contracorriente y competir con una tortuga terrestre. Pero otra muy distinta es enfrentarse a los tiburones en sus mismas aguas. Los bancos y los gobiernos aún viven en un mundo anterior a la llegada de la Internet. En este mar, las criptos tienen sus ventajas. Simplemente, son una especie mejor adaptada para el mundo digital de hoy. Sin embargo, gigantes como Facebook, Twitter, Telegram, Google, Apple y Amazon son una historia muy distinta....

Libra la nueva criptomoneda de Facebook

Imagen
Por Moris Beracha  Desde hace un año la compañía Facebook, dirigida por el reconocido empresario estadounidense, Mark Zuckerberg, había anunciado que se encontraba trabajando en una criptomoneda propia, la cual estaba siendo diseñada para ser usada en algunos productos de su portafolio como WhatsApp. El proyecto se acaba de convertir en una realidad y el nombre asignado es “Libra”. Los primeros detalles de la nueva moneda digital fueron ofrecidos en exclusiva por el medio de comunicación Wall Street Journal (WSJ), quien reveló que el token será utilizado como un sistema de pagos basado en una ‘stablecoin’, es decir, vinculada a una plataforma que garantice su estabilidad y sea resistente a la volatilidad habitual que hemos visto con el Bitcoin y otras criptomonedas. Según la información revelada, Facebook se habría aliado con empresas como Visa, Mastercard, Paypal o Uber para lanzar su nueva criptomoneda y la misma estará disponible en 2020. Para la creación de esta ...

Exceso de regulaciones para criptomonedas no frenará su crecimiento

Imagen
Por Moris Beracha Aunque muchas personas buscan invertir en criptomonedas, los grandes emporios financieros y un gran número de gobiernos del mundo, advierten sobre el uso de este tipo de activos digitales. La reacción al cambio de paradigma no se hace esperar. Los mercados, sin embargo, siempre están atentos y receptivos a las nuevas tendencias. De hecho hasta Facebook acaba de anunciar su nueva moneda digital: Libra Diariamente son publicadas noticias con respecto a la regulación de los criptoactivos. Las declaraciones más recientes en este sentido, las ofreció Aleksandr Konyuk fiscal general de Bielorrusia quien ha expresado su preocupación por el papel que podrían estar jugando las criptomonedas en la evasión fiscal de ese país. Es importante recordar que Bielorrusia se ha convertido en uno de los primeros países de la zona en crear una legislación formal en torno al bitcoin (BTC) y otras criptomonedas, declarándolas legales en 2017, sin embargo, ahora hacen advertencias...

Cofundador de Kenetic: Bitcoin cotizará a USD 30,000 a finales de 2019

Imagen
Por Helen Partz     El cofundador de la empresa  blockchain de  inversión   Kenetic, con sede en Hong Kong , ha  pronosticado  que bitcoin ( BTC ) alcanzará los USD 30,000 a finales de 2019. Jehan Chu, de Kenetic Capital, compartió su postura sobre los principales temas relacionados con bitcoin en una  entrevista con "Bloomberg Markets: Asia", publicada el 28 de mayo. Según Chu, bitcoin continuará su dirección alcista junto con el resto del criptomercado en 2019 debido a tres factores principales, entre ellos el impulso de la adopción masiva por parte de gigantes mundiales como Facebook , JPMorgan , Rakuten y Fidelity, que recientemente han vuelto su interés hacia las criptomonedas. Chu añadió que su predicción alcista también se basa en la sugerencia de que la criptoindustria podría convertirse en una "mejor historia tecnológica" que los inversores globales buscan después de lo que él llama las decepciones en t...

Facebook lanzará su propia criptomoneda y una red de pagos digitales en 2020, según reporte de la BBC

Imagen
Por Dennys gónzalez | criptotendencias No es poco el ruido de las últimas semanas, con respecto a Facebook y sus planes por adentrarse en el mundo de las criptomonenas y el blockchain, y hoy un informe de la BBC pone más comentarios sobre la mesa De acuerdo al informe publicado por la BBC , el gigante de las redes sociales Facebook , planea lanzar su esperada propia criptomoneda en el 2020, llamada GlobalCoin . Además de su propia moneda digital, la empresa espera ofrecer un sistema de pagos digitales en una docena de países para el primer trimestre del 2020, según apunta el medio de información. La empresa espera comenzar a probar su criptomoneda a finales de esta año, explica la publicación, y afirman que ya el fundador y CEO de Facebook , Mark Zuckerber g, se ha reunido con  Mark Carney, el gobernador del Banco de Inglaterra , para discutir acerca de los riesgos y oportunidades con respecto a la iniciativa. De igual forma,  Facebook también solic...

Whatsapp ahora te permite enviar y recibir Bitcoins

Imagen
Por Jose Maldonado La plataforma de mensajería de criptomonedas Lite.im ha introducido una nueva funcionalidad que permite enviar y recibir bitcoins y litecoin por medio de Whatsapp. La información fue publicada via Twitter por Zulu Republic, en el cual anuncian el nuevo servicio. Para poder usar esta característica, todo lo que debe hacerse es es agregar el bot de WhatsApp de Lite.Im y seguir las instrucciones en pantalla. Existen numerosas opciones para los usuarios, además de enviar y recibir BTC y LTC. Entre ellas la capacidad de enviar Zulu Tokens (ZTX), la criptomoneda nativa de la plataforma y Ethers. El servicio también permite que las personas ganen criptomoneda a través de un programa de referencia. También hay opciones que permiten a los usuarios configurar su moneda predeterminada, así como seleccionar su idioma (Español e Inglés de momento) y contraseña preferidos. Simplificar y masificar las transacciones de Bitcoins El objet...

Usuarios MAC ya pueden minar criptomonedas de manera sencilla

Imagen
Moris Beracha | Periodista Digital  Los grandes emporios tecnológicos vienen ablandando sus estrictas políticas referentes a las criptomonedas. Microsoft, Google, Facebook, entre otras, han decidido darle una oportunidad a todas aquellos desarrolladores que buscan trabajar con tokens de manera legal y ajustados a la ley. La compañía fundada por Steve Job no quiso quedarse atrás y dio su visto bueno para que la startup de minería de criptomonedas HoneyMiner lanzara una versión de su software para su sistema operativo MacOS. Esta aplicación permitirá a cualquier usuario de Mac participar en pools de minería sin realizar complejas operaciones matemáticas con su equipo, un modelo de negocio similar al de Nicehash, que permite rentar poder de minado. De acuerdo con una publicación realizada a través de Twitter, minar criptomonedas con una computadora Mac es tan simple como descargar la aplicación de HoneyMiner, una compañía con ba...

El CEO de Twitter, compra semanalmente $10,000 en Bitcoin

Imagen
By Ivan Uriel Lopez Gutierrez Jack Dorsey, el fundador de Twitter y Square, fue recientemente invitado a un episodio del podcast de Tales from the Crypt , durante el cual afirmó que estaba comprando más y más bitcoins. El CEO de Twitter, reveló que está gastando miles de dólares a la semana en Bitcoin en previsión de un cambio importante para el mercado de la criptomoneda. Dorsey ha sido un defensor de la criptomoneda desde 2017, pero nunca antes había hablado de sus propias acciones.  Recientemente, ha estado dedicando esfuerzos detrás de una gran cantidad de proyectos relacionados con Bitcoin, desde informar a otros usuarios de Bitcoin en Twitter hasta participar en “antorcha de relámpago” destinada a aumentar el conocimiento de la Red Lightning, una forma más rápida de pagar con Bitcoin. También participó en el podc...

Facebook prepara una criptomoneda para permitir pagos entre usuarios

Imagen
Por Juan Carlos Rubio La división de Blockchain de Facebook fue sometida hace poco a una gran reestrucuración. Además, Facebook ha comenzado a comprar empresas dedicadas al sector. Todo esto es indicativo de que la red social tiene en su lista de prioridades lanzar servicios relacionados con esta tecnología, entre los que se incluyen productos como criptomonedas. Aún no hay confirmación oficial de Facebook, pero puede que dentro de poco todos tengamos una cartera digital llena de FacebookCoins Al parecer, la empresa prepara su propia criptomoneda para facilitar pagos entre los usuarios de sus distintas plataformas. Aunque hasta ahora no ha habido una confirmación oficial, no es exactamente una sorpresa. Facebook contrató a David Marcus, que era el presidente de PayPal antes de entrar en la red social. David Marcus utilizó su experiencia en sistemas de pagos para permitir pagos en Messenger, pero hace poco fue movido a la división de Blockchain de la...

Moris Beracha: "Google y Facebook recapacitan con respecto a las criptomonedas"

Imagen
Moris Beracha | Periodista Digital Debido a la falta de regulación y a la inmensa cantidad de estafas que se han perpetrado en el mundo entero con criptomonedas, empresas como Facebook y Google decidieron en el año 2018, cerrar sus puertas a todo lo que tenga que ver con estos activos digitales. Para este 2019, algunas informaciones revelan que estos gigantes tecnológicos estarían flexibilizando un poco su postura, lo que sin duda alguna daría un gran espaldarazo al uso de estos instrumentos digitales. En este sentido, la agencia de noticias Bloomberg publicó que el emporio dirigido en la actualidad por Mark Zuckerberg, está desarrollando una criptodivisa que tendrá como plataforma principal a WhatsApp. Igualmente precisan que sería un "Stablecoin" respaldada por un fondo de dólares estadounidenses para garantizar su estabilidad y evitar desplomes como los que se han presentado con el Bitcoin y otras criptomonedas. Aunque el proyecto ...

¿Qué impacto tendrá en los seres humanos el avance indetenible de la inteligencia artificial?

Imagen
Moris Beracha (ALN).- Los cambios que puede significar el desarrollo indetenible de la inteligencia artificial no sólo guardan relación con las fluctuaciones económicas, que se producen en el terreno laboral y productivo, sino que para muchos tienen implicaciones en la preservación de la especie.   Cuando el supercomputador Watson ganó el concurso de conocimientos de la televisión estadounidense Jeopardy , al derrotar a sus dos oponentes humanos, Bratt Rutter y Ken Jennings , en 2011, nos dimos cuenta de que la velocidad del desarrollo de la inteligencia artificial iba más allá de un simple juego. Aquella inquietud que despertó en la sociedad lo observado, a través de las capacidades de Watson, fue sólo un bocado de lo que en el campo de la inteligencia artificial se ha ido perfeccionando en Silicon Valley . En el mundo actual, distraído en conflictos bélicos, diatribas entre los gobiernos de derecha e izquierda y control económico más allá de las fronteras, p...

¿En qué lugar del mundo hay más multimillonarios por metro cuadrado?

Imagen
Moris Beracha (ALN).- La tierra de los hombres ricos tiene nombre: Silicon Valley, esa zona al sur de la bahía de San Francisco, en California (EEUU), donde se establecieron las principales empresas y emprendimientos tecnológicos del mundo, y donde en la actualidad tienen residencia los principales billonarios del mundo.  El más reciente reporte de la firma de consultoría Wealth-X revela que en el planeta hay 143 billonarios que han hecho fortuna gracias al negocio de la tecnología. Más de la mitad -74 para ser más exactos- escogieron Silicon Valley (California, EEUU) como el lugar para vivir y parte de su actividad comercial la canalizan desde la ciudad de San José . Comúnmente son conocidos como los millonarios de la bahía. Esa cifra sólo es superada por Nueva York , donde esta consultora contabiliza 103 billonarios, y Hong Kong con 93, mientras que Moscú y Londres se colocan por debajo de Silicon Valley con 69 y 62 empresarios con activos que suman billones...