Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como economia digital

Los nóveles líderes industriales tienen mucho que hacer

Imagen
Por Moris Beracha A lo largo de casi dos años hemos sido testigos del cambio radical que ha experimentado el mundo por la pandemia. Sin embargo, hay algo nuevo en el horizonte que puede resultar beneficioso para enfrentar las secuelas y ´enderezar´ un poco el rumbo por donde nos ha llevado el covid-19. Y de eso se ha ocupado el Foro Económico Mundial (FEM), al lanzar el 23 de septiembre su programa “La nueva generación de líderes de la industria”. Se trata, según explicó el FEM, de una comunidad global integrada por jóvenes industriales que tienen como objetivo “acelerar el progreso ambiental y social en los sectores de fabricación y producción”. Esos líderes emergentes también tienen la responsabilidad de transformar las percepciones en torno a las industrias e inspirar a las nuevas generaciones a buscar trabajo en los sectores industriales.  Es decir, promover una carrera en la manufactura, industrias pesadas y sistemas de producción, que son áreas valiosas par...

“¿Será temporal la recuperación de los precios del crudo?”

Imagen
  Por Moris Beracha / Analista financiero Los mercados petroleros están de plácemes. El precio alcanzado por el mineral hace pocos días en Europa mantiene el optimismo en la recuperación de la industria, por cuanto el barril subió hasta 77 dólares, cifra que no se registraba desde hace cerca de dos años. Ahora bien. De acuerdo con los analistas, diversos han sido los factores que han apuntalado la subida en los precios del crudo que, aunque han comenzado a descender motivados por la expansión de la variante Delta del COVID-19, sobre todo en Europa, no han caído tan estrepitosamente como durante el pasado año. China y su impresionante recuperación económica podrían ser, sin duda alguna, el mayor responsable del alza en los precios del petróleo. La demanda del llamado oro negro en el continente asiático ha regresado a niveles previos a la pandemia. Después de Estados Unidos, este país es el segundo mayor demandante de crudo a escala global. Como consecuencia de la crisis sanitaria, ...

¿Activará el mercado? Bonos corporativos de Chile para inversionistas extranjeros

Imagen
    Por: Moris Beracha Finalmente se concretó. El pasado viernes 2 de julio, Chile selló un acuerdo largamente esperado con Euroclear, la casa de liquidación de valores más grande de Europa, para incluir los bonos corporativos del país en la plataforma de inversionistas internacionales de la firma, tal como lo dio a conocer la agencia Reuters. En 2017 los bonos del Gobierno chileno ya habían dado un paso adelante:  lograron la denominada “euroclearibilidad”. Eso fue el resultado de una colaboración entre el Ministerio de Hacienda de Chile y Euroclear, con el fin de alinear los procesos de post negociación con los estándares internacionales. Lo relevante de esa iniciativa es que, por primera vez, los bonos del Gobierno de la República de Chile, denominados y pagaderos en pesos, fueron puestos a disposición de los inversionistas locales e internacionales de manera simultánea. En ese momento, los bonos del Gobierno ofrecidos y vendidos a inversionistas extran...

Latinoamérica sigue perdiendo competitividad

Imagen
  Por Mori Berecha Seriamente comprometida se ha visto la competitividad económica en los países latinoamericanos, como consecuencia del paso por la pandemia por la región y que, además, amenaza con mantenerse por un tiempo más amplio de lo esperado. De acuerdo con el contenido del Informe Anual del Centro Mundial de la Escuela de negocios Suiza, el Institute for Management Development (IMD), la crisis sanitaria ha provocado que las mejoras registradas en ese indicador durante 2018 y 2019 se hayan diluido. En el documento se observa cómo los países de Latinoamérica que se encuentran incorporados en este ranking, que evalúa la prosperidad y la competitividad económica en 64 naciones del mundo, han venido descendiendo en sus posiciones si se compara con la clasificación de 2020. Es de esta manera como durante el último año Chile, Colombia, Brasil, Perú, Argentina y Venezuela han descendido en promedio unos tres lugares. En nuestra región, Chile y Perú son los que han evidenciado una ...

El G20 y su «espaldarazo» a los países más pobres

Imagen
    Por: Moris Beracha Solidaridad y apoyo es lo que se requiere sobre todo en estos momentos tan aciagos por los cuales transita la economía mundial como consecuencia de la pandemia, la cual se ha ensañado particularmente contra los países más pobres. Y fueron precisamente estas economías las que acaban de recibir una buena noticia por parte de los que integran el G20. Durante su último encuentro, los titulares de las carteras de Finanzas y gobernadores de los bancos centrales de este foro internacional -que agrupa a las 20 naciones que controlan el 85% de la economía mundial- acordaron prorrogar, por seis meses y última vez, hasta diciembre, la moratoria de pagos de la deuda bilateral para países más vulnerables.       De igual manera, se decidió incrementar los recursos del Fondo Monetario Internacional en 650 millones de dólares para que estos países también reciban apoyo que les permitan afrontar los daños en las áreas económica y social de...

Mastercard y Paypal facilitarán que usuarios paguen en criptomonedas

Imagen
  Por Moris Beracha  PayPal y Mastercard han anunciado su intención de poner al servicio de sus clientes la posibilidad de pagar con criptomonedas sin necesidad de realizar conversiones. Este hecho pudo haber pasado desapercibido, pero tiene una connotación interesantísima para la evolución del mercado de las monedas digitales. La razón por la cual estos dos gigantes han decidido después de un tiempo incursionar en el mundo de los pagos con monedad digitales obedece al crecimiento que está teniendo este tipo de inversión y del provecho que pueden obtener estos mecanismos de pago. Obviamente, en un primer momento lo lógico es que esta compatibilidad se logre como hasta ahora se ha hecho, es decir, a través de intermediarios que transforman en euros u dólares antes y después de las transacciones. Sin embargo, este mecanismo podría ser superado a la brevedad por los costos que representa y más bien se busca ofrecer la posibilidad a los usuarios de medios de pago para usar directa...

La estrategia: el yuan digital en su fase de prueba sortea monedas virtuales

Imagen
 Por Moris Beracha | Los residentes de la población de Suzhou en China están felices. Con motivo del lanzamiento del Yuan Digital, la municipalidad sorteó 100.000 paquetes de monedas virtuales por un valor de 200 yuanes digitales (31 dólares) cada uno. Los fondos deben gastarse antes del 27 de diciembre. De esta manera el Banco Popular de China continuó con su programa de pruebas piloto de la moneda digital del banco central (CBDC), el cual se inició el pasado mes de noviembre en las ciudades de Shenzhen, Chengdu, Suzhou y Xiongan, donde se procesaron un total de 4 millones de transacciones que equivalieron a 300 millones de dólares. En esta oportunidad, en Sozhu se han registrado más de 20.000 transacciones, canalizadas a través de la empresa de comercio electrónico JD.com. Es importante destacar que 80% de los participantes en esta prueba, nacidos en las décadas de los 80 y 90, hicieron uso de la plataforma para disponer de la moneda digital. El escenario para hacer este lanzamie...

Militares estadounidenses vinculan uso de criptomonedas en Venezuela con narcotráfico

Imagen
  Según recoge un diario local costarricense, en medio de una visita diplomática que realizó a Costa Rica durante esta semana, Craig Faller, quien ocupa el puesto de jefe del Comando Sur de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, volvió a vincular el uso de las criptomonedas por parte de la Administración de Nicolás Maduro con actividades ilícitas, en esta oportunidad, haciendo énfasis en el narcotráfico.   En el encuentro se encontraban Michael Soto, Ministro de Seguridad Pública de Costa Rica, Sharon Day, embajadora de los Estados Unidos en Costa Rica y otros funcionaros públicos costarricenses y estadounidenses.   El almirante Faller llegó a pronunciar directamente que la Administración de Nicolás Maduro tiene “tentáculos profundos en criptomonedas, en el mundo digital, ciber, armas” agregando que estas herramientas han estado al servicio de “narcoterroristas” y que han servido para aumentar el narcotráfico en Costa Rica, Guatemala y Honduras.   Cri...

Larga, incierta y desigual: Así pronostica el FMI la recuperación económica global

Imagen
    Por Moris Beracha Las noticias siguen siendo poco esperanzadoras. El panorama continúa muy incierto para la economía mundial. Los pronósticos no han sido de los más acertados, pese al profesionalismo y la capacidad técnica de los entes multilaterales y de prestigiosas firmas de análisis y calificación de riesgo. Nadie en lo absoluto se imaginó cuan fuerte llegaría a ser el impacto que dejaría a su paso la irrupción de la pandemia. En los actuales momentos se torna sumamente complejo realizar pronósticos, en razón de que es impredecible el curso de los acontecimientos. La emergencia sanitaria ha dejado a su paso, además de muerte y un duro golpe a las finanzas de los gobiernos, un fuerte impacto, el cual traerá fuertes consecuencias en el PIB de la economía global. Al respecto, el Fondo Monetario Internacional alertó que la recesión mundial, debido a la covid-19, será “menos severa” de lo que se había previsto, pero la misma será “larga, incierta y desigual”, adjeti...

Cuidado… Lazarus puede estar online y detrás de los criptoactivos

Imagen
  Por Moris Beracha | Lejos de amilanarse, parece que nada la detiene. Ampliamente conocida por sus cuantiosos delitos, la banda de malhechores informáticos Lazarus siempre se las ingenia para escurrirse de las autoridades de diversos países, que siguen tras su pista.   Las investigaciones dan cuenta de su origen en Corea del Norte, donde se creó en el año 2009. A Lazarus (también conocido como DarkSeoul) se le acusa de múltiples fechorías en el universo digital, entre ellos el desarrollo de virus informáticos que han causado grandes daños a escala mundial.   A este grupo de hackers se les imputan una diversidad de ciberdelitos, entre ellos la creación del famoso ramsonware   (software malicioso que secuestra los datos) WannaCry, el cual conmocionó al mundo en 2017 con un ataque de alto impacto: tan solo en un día fue capaz de “infectar” a más de 230 mil PC con Windows en 150 países, equipos en su mayoría pertenecientes a agencias gubernamentales y hospitales...

Bitcoin, criptomonedas y sus delitos

Imagen
  Bitcoin, criptomonedas y sus delitos. Criptodivisas, criptomonedas o monedas virtuales no disponen de un órgano regulador que puedan evitar perdidas a sus inversores, todo aquel que compre criptomonedas (Bitcoin, Ethereum, ripie…) debe conocer sus riesgos, posibles estafas y algunos de los delitos económicos que regula nuestro ordenamiento jurídico. Bitcoin, criptomonedas y sus delitos Un bitcoin es una modalidad de criptomoneda, también llamada moneda digital o moneda virtual, supone un nuevo concepto de dinero intangible. Opera igual que el dinero tradicional y con ella se pueden adquirir bienes y servicios, así como, realizar transacciones, transferencias o intercambios. Uno de los obstáculos para su control por organismos oficiales radica en que los bitcoins no se encuentran específicamente regulados, no considerándose como moneda de curso legal, al no estar emitidos por la autoridad monetaria, por lo que no les sería de aplicación la Ley de dinero electrónico. Delitos con Cr...

Baidu y Google Trends muestran un mayor interés en la compra de Bitcoin

Imagen
Los criptocomerciantes de China y Estados Unidos han mostrado más interés en comprar Bitcoin que en venderlo. No te preocupes, esta vez hay noticias que llegan de China que no están conectadas con el brote de coronavirus. Con tanta gente en todo el mundo trabajando desde casa, distanciándose socialmente y autocuartándose después de una posible exposición al COVID-19, las búsquedas en línea sobre las criptomonedas han tenido un aumento. Según un informe disponible para Cointelegraph, el motor de búsqueda chino Baidu ha visto un salto considerable en las búsquedas de "Bitcoin" (BTC). El índice de datos muestra que las búsquedas de BTC aumentaron en un 183% en los últimos treinta días, mientras que el número de los que buscan información sobre la criptomoneda en los dispositivos móviles también aumentó. El interés puede estar relacionado con la teoría de que un colapso económico mundial puede dar lugar a un valor creciente de la criptomoneda como cobertura contra los b...

La caída sin precedentes del 50% de Bitcoin pone en duda todo el mercado

Imagen
Los mercados de las criptomonedas se están tambaleando por lo que se está perfilando como la caída más brutal del mercado en su relativamente corta historia. En su punto más bajo, toda la capitalización del mercado de todos los activos digitales se desprendió de alrededor de 75 mil millones de dólares en cuestión de horas. Aunque Bitcoin y otras monedas digitales son conocidas por su volatilidad, la escala y la velocidad de la caída del mercado hace difícil imaginar cómo los inversores pueden volver. Los precios rebotaron con fuerza desde sus mínimos, pero todavía es demasiado pronto para saber si la confianza del mercado está irreparablemente dañada en este momento. El crash de las criptomonedas deja el mercado destrozado El jueves fue una carnicería absoluta en la industria cripto. Con los precios de Bitcoin cayendo alrededor del 50% en su punto más bajo, y otros activos digitales empeorando, la reciente caída en picado es posiblemente la peor en la historia de las cripto...

Bitcoin cae a 4.700 dólares con una pérdida del 40% en 24 horas

Imagen
La caída que experimenta el mercado de criptomonedas tuvo la noche de este jueves 12 de marzo un nuevo bajón crítico que empujó el precio de bitcoin por debajo de los 5.000 dólares por primera vez en casi un año. La principal criptomoneda cayó hasta los 4.700 dólares por unidad para luego mantenerse alrededor de los USD 4.800, lo que se traduce en una pérdida del 40% en las últimas 24 horas. La expansión global del coronavirus Covid-19 estaría presionando los precios a la baja en medio de anuncios de diversos países que han decidido mantener en cuarentena a ciudades enteras, suspender vuelos internacionales y cerrar fronteras, una situación que mantiene en números rojos también a los mercados de valores, materias primas, de futuros y devaluaciones a escala global, especialmente en Latinoamérica. En solo 48 horas la capitalización del mercado en general pasó de 222.000 millones de dólares, el pasado miércoles, a unos USD 138.000 millones durante la noche de este jueves, lo que re...

El Covid-19 arrodilla a la economía china y desploma el crecimiento global

Imagen
Por Moris Beracha,-  Nadie se lo esperó. El Covid-19 llegó en silencio y comenzó a propagarse desde Wuhan, una de las capitales de provincia más pobladas del centro de China. Las primeras noticias sobre contagios llegaron a finales de diciembre y hoy -dos meses y medio después- ejecutivos de Wall Street trabajan desde su casa, el Dow Jones se desploma a diario y las principales rutas comerciales del planeta se han visto afectadas. Con seguridad la pandemia del coronavirus pasará, pero los estragos que está dejando a su paso en la economía global se asemejan a los de la crisis financiera de 2008. Las propagaciones de virus no son fenómenos de la era moderna, las pestes -como se les conoce históricamente- han acompañado a la humanidad a lo largo de su existencia. Muchas aparecen y desaparecen, otras son controladas con los adelantos de la ciencia, pero todas dejan huellas. El coronavirus, que tiene una tasa de decesos de 2%, posee además un poder de desestabilización...

3 Criptodivisas para tener en la mira en 2020

Imagen
Por Moris Beracha-. Cuando el alza del Bitcoin llegó a las noticias a finales de 2017, la gran pregunta era ¿para qué sirve?. Los compradores sabían que no eran tangibles y que tampoco era una moneda que pudieran usar para pagar sus facturas. Para leer más, visite:  https://www.periodistadigital.com/politica/opinion/20200114/moris-beracha-wuani-3-criptodivisas-mira-2020-noticia-689404241768/

Criptomonedas podrían almacenarse en banco

Imagen
El banco estadounidense State Street, se estaría preparando para ofrecer a sus clientes servicios de almacenamiento de criptomonedas En nuestras economías modernas, la palabra “confianza” no se puede utilizar a la ligera. La misma, constituye la base fundamental de nuestras sociedades, y un elemento crucial de la economía. Y es confianza lo que han venido ganando el Bitcoin y otras criptomonedas entre los inversionistas. Tal como lo comenta el banco estadounidense State Street. El desarrollo de las criptomonedas El ascenso de las criptomonedas ha sido un proceso gradual, que se ha dado por etapas. Y durante el cual, los individuos, empresas y gobiernos han aprendido las ventajas que les ofrece la tecnología Blockchain. Así como todos las funciones que les dan las monedas virtuales. Así, desde el surgimiento de las criptomonedas, con el lanzamiento de Bitcoin hace más de once años. A este mercado han ido ingresando cada vez más inversionistas de todo el mundo. Sobre tod...

Dos grupos de defensa de los derechos de las criptomonedas se asocian para promover las iniciativas educativas de los tokens digitales

Imagen
Dos grupos de defensa de los derechos de las criptomonedas se asocian para promover las iniciativas educativas de los tokens digitales La Cámara de Comercio Digital y la Enterprise Ethereum Alliance (EEA) se han asociado para facilitar la defensa de la industria y las iniciativas educativas en torno a la tokenización. Según un comunicado de prensa del 11 de diciembre, las dos organizaciones de defensa de la tecnología blockchain establecieron una alianza estratégica para impulsar las iniciativas educativas en el campo de los activos digitales y las tecnologías basadas en blockchain mediante la promoción de su comprensión, aceptación y uso. Estudio: Los mineros de BTC en China controlan el 66% de la tasa de hash global Iniciativas de interoperabilidad y consideraciones reglamentarias El personal de las empresas tendrá acceso a sus respectivas iniciativas relacionadas con los tokens, que posteriormente permitirán la participación conjunta en los Grupos de Trabajo de la AEMA y...