Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cripto

¿Sabrás vender Bitcoin cuando llegue el momento? Aprende cómo

Imagen
 Pocas cosas son más importantes, durante las fases alcistas de sus ciclos, como saber cúando vender bitcoin (BTC). El signals index, un indicador de análisis en cadena de Nodecharts que indexa varias métricas en una, puede ayudar a detectar de manera fiable los suelos y los techos de mercado. El signals index sirve como un indicador de rentabilidad porque muestra el comportamiento de venta de los usuarios de la red, y señala si estos están vendiendo en ganancias o pérdidas. Como este índex refleja patrones históricos, es decir, comportamientos gráficos que se repiten de forma muy similar durante cada ciclo, resulta apto para “predecir” de manera fiable y aproximada los extremos a la alza y a la baja del precio de bitcoin. Se considera que hay dos marcas clave en dicho rango percentil de cero a cien: todos los valores iguales o menores a veinte (≤ 20) en mercado bajista y todos los valores iguales o superiores a noventa (≥ 90) en mercado alcista. Se considera que un va...

Bitcoin: la libertad de recuperar tu control financiero

Imagen
  Hace unos años parecía imposible elegir dónde colocar tu riqueza o cuál sería tu banco. Parte de las preocupaciones de la gente común son cómo almacenar sus ahorros de toda la vida, cada centavo ganado. ¿Estará en un sitio seguro? Todas estas preguntas tienen una sola respuesta: Bitcoin Hoy, ciertamente, ya no tienes que trabajar en el mismo lugar donde vives gracias a la conectividad. Tus ahorros tampoco tienen que estar en el país donde vives, es decir, si vives en Venezuela y ganas dinero en bolívares, o si vives en Argentina y estás ganando pesos, no tienes que ahorrar tus bolívares o pesos en un banco venezolano o argentino. Podrías elegir colocar tu riqueza en un lugar diferente al de tu interés comercial; mientras que tu mente está en un lugar y tu cuerpo está en otro. Ese es principalmente el objetivo de la criptografía, el gran logro de Satoshi Nakamoto. El concepto de crear una red verdaderamente descentralizada, brindándole a miles de millones de personas la posibilida...

El riesgo de las preventas privadas de criptomonedas ¿Cómo identificar ofertas engañosas?

Imagen
  Los mercados alcistas suelen traer oportunidades lucrativas para quienes son afines con el sector de las criptomonedas, y también hacen que este espacio resulte más atractivo para quienes buscan aprovechar buenas ofertas en la forma de tokens potenciales de crecimiento. En este orden de ideas destacan las preventivas de nuevos tokens, la cual básicamente es un mecanismo de financiamiento usado por proyectos que desean desarrollar nuevas propuestas, para lo cual comercializan parte de sus tokens con la intención de recibir capital. Esta práctica también es conocida como ICO (Initial Coin Offer), y aunque fueron muy populares entre 2017 y 2018, también se prestó para inconvenientes a razón de la proliferación de estafas y promesas incumplidas. El lanzamiento de una preventiva no necesariamente implica que el proyecto o el equipo detrás sea fraudulento, pero dada la proliferación de estafas que aprovechan esta modalidad para engañar a potenciales inversionistas, a continuación exami...

Cómo maximizar tus ganancias al hacer trading de criptomonedas con IA

Imagen
  El 2023 se podría catalogar como “el año de la inteligencia artificial (IA)”. Con la llegada de algunas IA famosas como ChatGPT y Bard, esta tecnología se convirtió rápidamente en tendencia y se posicionó como una de las favoritas en la industria. Y sí, también impactó en el mundo del trading de bitcoin y criptomonedas. En poco tiempo, los traders descubrieron el potencial de la inteligencia artificial para  operar de forma más eficiente en el mercado  de las criptomonedas. De hecho, según una encuesta realizada por el exchange KuCoin en mayo de 2023, el 59% de los usuarios encuestados afirmaron que deseaban que la IA avanzara en el ámbito del trading de criptomonedas. El estudio publicado por KuCoin se titula “AI & Blockchain Tango”. Para su realización, se encuestaron a 1.125 usuarios de criptomonedas de todo el mundo, y se clasificaron por su edad en tres grupos: generación Z (18-24 años), generación Y (25-40 años) y generación X (mayores de 40 años). El informe ...

Pasos para ser un cripto inversor de éxito

Imagen
  Muchos no lo saben, pero la disciplina es uno de los factores clave para alcanzar el éxito en cualquier negocio. Cuando se trata de inversiones en un mercado tan nuevo y competitivo como el cripto, no es diferente. Se necesita disciplina para estudiar los proyectos, para mantenerse informado sobre las noticias de este mercado y también para invertir eficazmente en cripto actividades. Pero ¿por dónde empezar? ¿Qué leer? ¿Cuándo y qué comprar? Hay tantas preguntas sobre este mercado que elaboré una guía paso a paso para ayudar en esta difícil tarea que es ser un cripto-inversor. Paso 1: comprar calidad Hoy el cripto-mercado consta de más de 19.000 criptomonedas, cada una de las cuales es representativa de un proyecto distinto y, en consecuencia, con diferencias sustanciales en cuanto a valor y potencial alcista. Precisamente por ello, es relativamente difícil descubrir nuevos proyectos antes que otros, especialmente un proyecto con el mayor potencial de rendimiento financiero. Es p...

Mundo cripto: Así revolucionó Binance al mercado de criptomonedas

Imagen
  La plataforma de comercio de criptomonedas Binance realizó una jugada sorprendente al convertir mil millones de dólares de su moneda estable BUSD en diversos activos digitales que incluyen Bitcoin, Ether, BNB y otros tokens. Esta acción sorprendió a los expertos en la materia, quienes especularon sobre las razones detrás de este cambio. Algunos de ellos sugirieron que esta movida se realizó para reactivar la industria de Binance, mientras otros indicaron que se necesitaban fondos para cubrir algunos gastos importantes. Lo que es cierto es que la conversión de BUSD en otros criptoactivos no es algo que Binance haya hecho antes.  La moneda estable BUSD se creó como una forma de proporcionar certeza y estabilidad a los inversores en un mercado volátil. Pero el hecho de que Binance haya cambiado de rumbo y puesto en riesgo una cantidad tan grande de dinero es digna de atención. Binance revoluciona el mercado cripto Algunos expertos en criptomonedas consideran que esta medida pod...

Brasil anuncia proyecto piloto de moneda digital para potenciar inclusión financiera

Imagen
  El "real digital" se construirá como un medio de pago ejecutado con la tecnología de libro mayor distribuido (DLT), para apoyar la prestación de servicios financieros al por menor liquidados a través de depósitos tokenizados en instituciones de los sistemas financieros y de pago en Brasil. El Banco Central de Brasil anunció el lunes el inicio de un proyecto piloto de moneda digital, con el objetivo de replicar el éxito de su sistema de pago instantáneo Pix para popularizar los servicios financieros en el país. Según Fabio Araujo, coordinador de la iniciativa en el banco, el uso público de la moneda digital debe comenzar a finales de 2024, tras la finalización de la fase de prueba -que incluirá la compra y venta de bonos públicos federales entre particulares- y su posterior evaluación. Araujo dijo que el "real digital" se construirá como un medio de pago ejecutado con la tecnología de libro mayor distribuido (DLT), para apoyar la prestación de servicios financieros...

¿Se están popularizando las criptomonedas en Latinoamérica?

Imagen
  Según un informe compartido con Cointelegraph en Español, realizado por Coinspaid, se encuestó a numerosos ejecutivos de empresas, los cuales explicaron algunas de las ventajas en el uso de transacciones con criptomonedas en América Latina. En los últimos años, la popularidad y auge alcanzado por las criptomonedas en todo el mundo ha llevado a millones de personas a buscar alternativas para el uso e inversión en este tipo de activos. Especialmente en América Latina, donde los países enfrentan altos niveles de inflación, la población y los gobiernos buscan diferentes medidas para mitigar los impactos económicos en el Mercosur. De acuerdo a “Statista”, un 12% de los mexicanos poseen criptomonedas, número que no ha variado en cuatro años. Además, de acuerdo a una encuesta realizada por Coinspaid en Latinoamérica, la falta de seguridad y de información sobre los activos digitales son las principales razones de la resistencia a esta forma de pago. CoinsPaid, en su informe sobre el uso...

Binance regresará a Corea del Sur tras adquirir exchange de criptomonedas local, Gopax

Imagen
 El mayor intercambio de criptomonedas del mundo, Binance, se está preparando para reingresar al mercado surcoreano tras haber adquirido una plataforma local en aprietos. Según un informe de Bloomberg publicado este viernes, Binance adquirió una participación mayoritaria en el intercambio de activos digitales, Gopax, con sede en Corea del Sur. Sin brindar detalles sobre los términos del acuerdo, el director comercial de Binance, Yibo Ling, dijo que la empresa se aseguró una posición de capital “significativa” en Gopax. La inversión es parte de una iniciativa de recuperación de la industria, liderada por Binance, que le permitirá al gigante exchange reingresar al mercado surcoreano después de haber cerrado sus oficinas en 2020 debido al bajo volumen de operaciones en esa región. Binance Korea solo operó por un breve lapso de ocho meses, según previamente CoinDesk. Gopax es una de las plataformas de criptomonedas que enfrentaron problemas financieros en medio de la turbulencia de la ...

Binance Tax: nueva herramienta para calcular impuestos de criptomonedas

Imagen
  El mayor intercambio de criptomonedas del mundo está buscando facilitar la declaración de las obligaciones fiscales a sus usuarios de cara a la temporada de impuestos en curso. Binance presentó este lunes una nueva herramienta que permite a sus clientes calcular el impuesto asociado a su actividad de comercio de monedas digitales. La solución gratuita, denominada Binance Tax, puede soportar informes de hasta 100.000 transacciones y estará inicialmente disponible para usuarios en Canadá y Francia, dijo la empresa en un comunicado. “Recorrer una hoja de cálculo y computar todas tus transacciones, ganancias y pérdidas a lo largo del año pasado puede ser agotador“, destaca Binance, promocionando la nueva herramienta como una solución efectiva. “Binance Tax te ayuda a mantenerte al día con tus obligaciones fiscales relacionadas con las criptomonedas, ofreciéndote una serie de beneficios tangibles”. Revise sus transacciones Binance de una sola vez en una plataforma fácil de usar en lug...

Cómo funciona un monedero de criptomonedas y cuál elegir

Imagen
 Las criptomonedas están cobrando más relevancia entre los usuarios, sobre todo, a medida que el sector crece. De ahí que muchos se plantean por primera vez dar sus primeros pasos en este mundillo. Desde Binance, han presentado las claves para entender cómo funcionan las crypto wallets o monederos de criptomonedas, y cuáles son los factores más importantes antes de elegir la que mejor se adapta a las necesidades de los diferentes usuarios. Tipos de monederos de criptomonedas  Como si de un monedero tradicional se tratase, existen wallets de diferentes tamaños y formas. Esto se traduce en monederos de hardware, software y de custodia, y todos ellos tienen diferentes ventajas: Software wallet. Los monederos basados en software son digitales, como su propio nombre indica, y se dividen a su vez en monederos desktop (un programa para descargar e instalar en el ordenador), mobile y web. Las exchange wallets y las wallets para navegador entran en la categoría de web wallets y pueden ...

Sudáfrica incorpora nuevas normas sobre criptomonedas al código publicitario

Imagen
  La Junta Reguladora de la Publicidad (ARB) de Sudáfrica ha incluido una nueva cláusula para el sector de las criptomonedas destinadas a proteger a los consumidores de la publicidad poco ética. Las empresas e individuos en Sudáfrica deben cumplir ciertas normas publicitarias relativas a la oferta de productos y servicios de criptomoneda en una nueva cláusula utilizada en la Sección III del código de publicidad del país. La primera cláusula exige que los anuncios, incluidas las ofertas de criptomonedas, indiquen "expresa y claramente" que las inversiones pueden dar lugar a la pérdida de capital "dado que el valor es variable y puede subir o bajar". Además, los anuncios no deben contradecir las advertencias sobre posibles pérdidas de inversión. La publicidad de determinados servicios y productos debe explicarse de forma "fácilmente comprensible" para el público al que va dirigida. Los anuncios también deben transmitir mensajes equilibrados sobre la rentabil...

Fuertes subidas en las criptomonedas: el bitcoin supera los 17.000 dólares

Imagen
  Subidas destacadas en el mercado de las criptomonedas. El bitcoin (BTC) sube un 1,5% en las últimas 24 horas y rompe la barrera de los 17.000 dólares, mientras que el ethereum (ETH), la mayor 'altcoin' del mercado, repunta cerca de un 4% y supera los 1.300 dólares. La criptomoneda reina se encuentra en los máximos de las últimas tres semanas, un período en el que parecía atascado entre los 16.000 y los 17.000 dólares. Los expertos achacan este movimiento al alza al bitcoin, que lograron superar el domingo este nivel psicológico, a una lectura del ISM servicios que ha sugerido que el sector se está ralentizando, así como a una posible ralentización de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) en las próximas semanas. “Demuestra que las políticas restrictivas de la Fed pueden estar comenzando a tener el impacto pretendido”, destaca Juan Fernández-Figares, director de análisis de Link Securities. Por su parte, David Duong, analista de Coinbase Institutional, apunta que u...

Criptomonedas: por qué enero es el mes más importante de los últimos 3 años para el Bitcoin

Imagen
  Este martes 3 de enero el Bitcoin se ubica en los u$s16.631,14. Pero más de un inversor se pregunta, ¿qué pasará con el precio este 2023? ¿existe algún patrón que determine cómo actúa a comienzos de año? es por eso que Andrés Ordóñez se propuso analizar el desempeño del BTC en el 2019. "El precio en enero del 2019 sirvió de soporte para subir desde los u$s3.200 hasta los u$s14.000, se podría decir que en esta fecha fue la base de la suba de todo el año" expresó el analista y aclaró que el día más alcista fueron los miércoles ya que de los 5 negociados ese año, 4 fueron alcistas. El día más Bajista, en cambio, los martes y domingo. En enero 2020, continúa Ordóñez, el precio realizó el último impulso alcista antes de la caída de los mercados en general por el Covid-19. El precio fue fuertemente alcista con suba de más del 12%. "Dicha suba registró el último pico alcista para comenzar a descender hasta marzo, fecha de la pandemia", expresó. Los días más alcistas, los...

Nigeria reconocerá a Bitcoin y otras criptomonedas

Imagen
  La enmienda a la Ley de Inversiones y Valores reconoce a Bitcoin como capital de inversión y pretende crear un marco legal favorable a la industria, con el objetivo de atraer inversiones. El gobierno de Nigeria aprobará un proyecto de ley para reconocer a Bitcoin y otras criptomonedas como formas de pago legales en el país, en un intento por “actualizar sus políticas y alinearse con las prácticas globales”. La información, compartida por el medio nigeriano Punch Newspapers, se hace eco de una entrevista de Babangida Ibrahim, Presidente de la Comisión de Mercados de Capitales de la Cámara de Representantes, en la que explica que el gobierno está a punto de aprobar una enmienda a la Ley de Inversiones y Valores de 2007 para reconocer a Bitcoin y otros activos digitales como capital de inversión. En este sentido, el presidente de la Comisión de Mercados de Capitales ha subrayado la necesidad de que el país se mantenga actualizada en cuanto a las tendencias y la evolución de los merc...

Llega a México una nueva forma de comprar criptomonedas

Imagen
  La inmersión del internet en la vida cotidiana ha llevado a los usuarios a experimentar diferentes sensaciones en un abanico casi infinito de posibilidades. Muchas de las actividades en el presente están relacionadas al uso de ciertas tecnologías que aprendemos de manera intuitiva y nos hacen cada vez más conocedores y partícipes de la evolución digital. Una de estas oportunidades que ofrece la era digital en el uso de aplicaciones móviles es la gestión de recursos. Ya no es necesario ir al banco para realizar transacciones complejas y la forma en que interactuamos con el dinero cambió, sobre todo, con la pandemia de Covid-19. El comercio electrónico tuvo un impulso importante desde 2020 y las diferentes formas de hacer compras por internet trajeron libertad en la economía individual sobre cómo gestionar los recursos. Según el informe Índice de Adopción de Criptomonedas de la firma Finder, en México hay 12 millones de mexicanos que poseen criptomonedas. De estos, 41% son mujeres ...

¿Cuál es el mejor momento para invertir en criptomonedas?: la estrategia DCA

Imagen
  Las criptomonedas atraviesan un momento de caídas desde hace varias semanas por diversos factores como el de la crisis del exchange FTX que es investigado por irregularidades en la prestación del servicio. En la mañana de este martes, solo el precio del bitcoin (BTC) cayó a US$15.680, el nivel más bajo en más de dos años para la criptomoneda. Y aunque ya se estabilizó a los US$16.229, la pregunta de muchos es si es un mal momento para invertir o es mejor hacerlo ahora con menores precios. De acuerdo con Coinbase, en un mundo ideal y simple la lógica es: compre barato y venda caro. Pero en la realidad, es más fácil decirlo que hacerlo. “En lugar de intentar encontrar el momento justo del mercado, muchos inversionistas emplean una estrategia llamada promedio del costo en dólares (o DCA por sus siglas en inglés)”, introdujo la plataforma. El DCA permite reducir el impacto de la volatilidad del mercado mediante una inversión menor en un activo (criptomonedas, acciones u oro) de forma...

Argentina es el país donde menos se necesita explicar la importancia del mundo crypto

Imagen
  Durante el evento de Platzi Talks en la ciudad de Buenos Aires, el co-fundador de la plataforma educativa, Christian Van Der Henst, indicó que los usuarios de Argentina tienen talento para poder generar ganancias utilizando a las criptomonedas. “Este es uno de los países donde menos tengo que explicar por qué cripto importa. Traen una mente mucho más calibrada para trabajar con cripto y para crear en tecnología” afirmó Van Der Henst, quien añadió que incluso aquellas personas que no tienen cercanía con el mundo de los tokens digitales tienen potencial suficiente para trabajar con estos elementos. Esta información tiene sustento adicional en el lugar de Argentina (13°) en el ranking mundial en el uso de criptomonedas presentado por Chainalysis, una empresa especializada en el análisis de blockchain en diferentes países y que elabora el Índice de Adopción de Criptomonedas. El país del sur de América se ubica algunos puestos por detrás de Brasil (7°), pero sí supera a sus pares regi...

¿Por qué ha subido hoy el mercado de las criptomonedas?

Imagen
  Después de descender durante meses y pasar las últimas semanas en un pequeño rango de negociación, BTC/USD ha generado ganancias en 24 horas superiores al 7%. Alcanzando sus niveles más altos desde mediados de septiembre, la criptomoneda más grande está recompensando a aquellos que se negaron a vender y castigando a los más cortos por una suma de alrededor de USD 1,000 millones. El cambio de tendencia se produjo rápidamente y tomó a muchos por sorpresa, como lo demuestra el recuento de liquidaciones. Detrás de escena, sin embargo, poco ha cambiado: las condiciones macroeconómicas no han sufrido grandes cambios en comparación con hace una semana, y los problemas internos de Bitcoin, como la tensión de los mineros, siguen siendo los mismos. ¿Qué podría haber causado que la acción del precio de BTC finalmente rompiera una tendencia bajista de un año? Cointelegraph analiza tres factores principales que influyen en la fortaleza del criptomercado en el entorno actual. La Fed podría cam...

Más uso de Mercado Pago y QR, menos de tarjetas: qué planean Visa y Master frente al mundo cripto y dinero 4.0

Imagen
  La adopción de criptomonedas crece de modo exponencial en el mundo. La posibilidad de usarlas no sólo como refugio de valor o inversión, sino también para transaccionar bienes y servicios, les abre la puerta a un amplio universo en el que se destaca la fluidez y la seguridad, borrando los límites que en muchos casos enfrenta el dinero físico. Las tarjetas tradicionales no quieren quedarse afuera de este fenómeno. Por ello, Visa y Mastercard ya avanzan en este sector: mediante alianzas con fintech y billeteras virtuales, lanzaron varios productos que, aseguran, crecen fuerte en sus niveles de operaciones. Un estudio realizado por Visa sobre el "fenómeno cripto" hace referencia a: Un "conocimiento casi universal" de los usuarios sobre estos activos Un tercio los utilizó "como herramienta de inversión o medio de intercambio" El 40% se cambiaría de sus bancos principales a uno que ofrezca productos cripto La adopción es, además, aún más marcada en países eme...