Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como sunacrip

«Serán 6 meses de oscuridad»: Sunacrip paraliza a la industria venezolana de Bitcoin

Imagen
  Con un enfoque en las circunstancias que están saliendodo a la industria de bitcoin (BTC) que opera en Venezuela, algunos miembros de la comunidad están preocupados porque creen que el entorno local vuelve a ser tan incierto como en el pasado. La detención por presunta corrupción de Joselit Ramírez, exjefe de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip), ha salpicado al sector de las criptomonedas, al punto de perjudicar su funcionamiento. Tras la salida de Ramírez, la Sunacrip quedó a cargo de una junta reestructuradora presidida por Anabel Pereira Fernández, como lo informó CriptoNoticias con anterioridad. Basado en esta reestructuración del organismo, la nueva junta, bajo la coordinación del Ministerio de Economía, Finanzas y Comercio Exterior (MPPEF), habría ordenado apagar a todas las granjas de minería de Bitcoin del país. Panorama incierto para la minería digital de Venezuela «Hasta ahora, están desconectadas más de 15 granjas de minería d...

Mineros de bitcoin deben inscribirse en la Sunacrip

Imagen
  El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en la sentencia N° 099 de la Sala Político Administrativa, dictaminó que la personas y empresas que deseen minar bitcoins en Venezuela deben estar registrados en la Superintendencia de Criptoactivos y Actividades Conexas de Venezuela (Sunacrip). Esta sentencia responde a una solicitud de la Sunacrip sobre un amparo otorgado por el Juzgado Nacional Primero, en el que favoreció a una empresa de minería de Bitcoin (BTC) y cuyos equipos se confiscaron en 2021. El portal CriptoNoticias, reseñó que sería la sociedad mercantil Sierramoros C.A., a la cual le fiscalizaron dos granjas dedicadas a la minería de bitcoins. Según se informa, en dicho procedimiento se les incautó 2.000 equipos bajo el alegato de que sus actividades no estaban registradas. En la sentencia N° 099, el TSJ reafirma a la Sunacrip como el único ente rector de las actividades relacionadas con las criptomonedas en Venezuela. Por lo que, también se establece que quienes deseen mina...

Sunacrip alerta sobre nuevas estafas en Venezuela con petros y otras criptomonedas

Imagen
 La Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip) alertó sobre presuntas estafas y hechos irregulares tras la activación en Venezuela de nuevas plataformas para la compra y venta de petros y otras criptomonedas. En un comunicado, la Sunacrip informó el 14 de noviembre que los estafadores aprovechan el desconocimiento de los usuarios acerca de las nuevas plataformas tecnológicas desarrolladas por el sistema Patria, el Banco de Venezuela y la nueva exchange VEX. «Estas actividades irregulares son ejecutadas por personas inescrupulosas que, aprovechándose de la falta de experiencia de algunos usuarios sobre las nuevas tecnologías, los han estafado empleando la modalidad denominada "Phishing", a través de una falsa intermediación", dice el comunicado. Cómo funciona la estafa La Sunacrip explicó que los estafadores engañan a las víctimas a través del envío de correos electrónicos o mensajes en WhatsApp y Telegram, así como haciéndose pasar por pe...