Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como japonés

El letargo de la economía mundial contagió a Japón

Imagen
  POR MORIS BERACHA La pandemia se ha sumado, pero no es totalmente responsable de la caída en el índice de productividad de la manufactura en Japón. En la medición de julio, se muestra que, por decimoquinto mes consecutivo, el indicador se mantuvo por debajo del límite de 50%.   Además de esta contracción, indicadores como los nuevos pedidos y el empleo, volvieron a disminuir.  De hecho, según una consulta realizada por Reuter a más de 30 economistas, se prevé una merma en el PIB de 5,3% durante 2020, lo que se traduce en la mayor contracción económica desde 1994, y un crecimiento de 3,3% para 2021.   La situación debe observarse con cautela, porque además se presenta una importante caída en las exportaciones, las cuales se desplomaron durante junio a un ritmo de dos dígitos por cuarto mes consecutivamente, alcanzando un descenso de 26,2%.   El crecimiento japonés se ha visto afectado por la escasa actividad comercial en el resto del mundo, la poc...

LINE lanza su plataforma de negociación de criptomonedas

Imagen
El servicio japonés de mensajería instantánea LINE lanzó ayer Bitmax, su plataforma de negociación de criptomonedas. LVC Corporation, la división blockchain de la empresa, presentó ayer de forma oficial su nueva plataforma de negociación de criptomonedas después de haber recibido a principios de septiembre la aprobación de los reguladores para operar como intercambio de criptomonedas. Según el anuncio oficial, la nueva plataforma de LINE permitirá a sus usuarios operar con las siguientes criptomonedas: bitcoin, ethereum, XRP, Bitcoin Cash y litecoin. Los usuarios del servicio de mensajería, que actualmente ascienden hasta los 81 millones, ya pueden realizar depósitos y retiradas a través de Line Pay, el servicio de pagos móviles de la empresa. Sin embargo, para acceder a la negociación tendrán que hacerlo a través de Line Wallet. Cabe destacar que una de las principales características de este nuevo intercambio de criptomonedas es que permite a sus usuarios realizar transa...

110 crypto exchanges quieren instalarse en Japón

Imagen
P or Carlos Vázquez Si nos movemos por Suiza y Singapur, las bolsas se están convirtiendo en un punto de referencia para Japón a raíz de la nueva claridad que rodea a la regulación de las criptomonedas y los crypto exchanges en el país. La Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA, por sus siglas en inglés) dijo a Bitcoin News que 110 intercambios de criptografía se habían acercado al regulador con vistas a su lanzamiento en Japón. ¿La razón? En mayo de 2019, el país aprobó un nuevo proyecto de ley de criptocurrency que dio instrucciones claras sobre «la transferencia de activos criptográficos, impuestos sobre la renta y transacciones relacionadas con la renta utilizando monedas digitales». Esto marca un cambio en el viento para Japón y sus intercambios. En 2017, el regulador japonés aprobó 16 bolsas. Pero en 2018, todas las licencias fueron rechazadas después de que Coincheck sufriera un hacking que batió el récord de pérdidas por valor de 534 millones de dó...

Millonario robo en los sistemas de un operador japonés de criptomonedas

Imagen
EFE - Tokio Una compañía japonesa que opera con criptomonedas reveló hoy que el viernes pasado unos piratas informáticos accedieron a sus sistemas y robaron unos 6.700 millones de yenes (51 millones de euros/60 millones de dólares). La firma Tech Bureau Corp dijo en un comunicado que el "acceso no autorizado desde el exterior" fue realizado durante dos horas, el pasado viernes, pero la anomalía fue detectada el lunes siguiente y los daños no fueron descubiertos hasta el martes. El 67 % del valor de lo robado eran activos de clientes de la firma, y el resto eran fondos de una firma de cambios de criptomonedas integrada a Tech Bureau Corp, Zaif. El robo afectó a tres criptomonedas, pero el 89 % fue en bitcoines (BTC) y el resto en las monedas virtuales MonaCoin (MONA) y Bitcoin Cash (BCH), en cantidades no calculadas con precisión todavía, ya que aún se están realizando las investigaciones. La compañía ...