Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como criptocomercio

¿Regular o no el mercado de las criptomonedas?

Imagen
  Por Moris Beracha El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego ha dicho reiteradamente —y así lo ha reseñado el portal CriptoNoticias— que el Bitcoin es un activo financiero que debería estar presente en cualquier portafolio de inversión. Y va más lejos: lo considera el oro del mundo moderno.  El fundador del Grupo Salinas, en una entrevista con el director de Blockchain Land, José Rodríguez, hizo énfasis en que el Bitcoin “es un activo que tiene propiedades extraordinarias”. Ahora, lo cierto es que él no es el único que ha expresado esa opinión. Son tal las ventajas que tiene el Bitcoin que efectivamente se le puede considerar un “oro” para el mundo actual. Sin embargo, hace pocos días el Gobierno de México, en su portal de prevención de lavado de dinero, reiteró la obligatoriedad de los proveedores de servicios de activos virtuales, entre los que se incluyen los exchanges de Bitcoin y otras criptomonedas, de presentar avisos sobre ciertas operaciones.  Según el instr...

Criptomercado Libre: para comprar y vender monedas digitales

Imagen
  Mientras diferentes organismos oficiales las critican, otros apuestan por ellas y realizan importantes inversiones para que formen parte de su cartera. Y a nivel regional,  Mercado Libre  es uno de los casos más emblemáticos y el que más de cerca siguen los expertos, debido a que la compañía de  Marcos Galperin  – que cumplió 22 años desde su creación – anunció meses atrás la adquisición de  u$s 8 millones en bitcoin  (BTC) para su tesorería. Además, desde el  marketplace , también se fomenta cotizaciones inmobiliarias en  BTC . Pero este martes el presidente de la compañía,  Osvaldo Giménez , realizó   declaraciones acerca de la posible adopción de las criptomonedas en sus operaciones. En concreto, sobre la posibilidad de permitir la tenencia y envío de criptomonedas, como lo han implementado en Estados Unidos plataformas como  Venmo  (PayPal). En una entrevista bridada a  Bloomberg Línea , Giménez confesó que se e...

Críticas del cofundador de Dogecoin a las criptomonedas agitan las redes sociales

Imagen
  Jackson Palmer, cocreador de Dogecoin (DOGE), utilizó las redes sociales para hacer comentarios en contra de las criptomonedas. En su opinión, esta es una «tecnología hipercapitalista» destinada a hacer más ricos a las personas que ya tienen dinero con medios que, a su entender, son poco éticos. El desarrollador escribió en su cuenta en  Twitter , el pasado 14 de julio, específicamente lo siguiente: «Después de años de estudiarlas, creo que las criptomonedas son una tecnología hipercapitalista inherentemente de derecha construida, principalmente, para amplificar la riqueza de sus defensores a través de una combinación de evasión fiscal, supervisión regulatoria disminuida y escasez impuesta artificialmente». Dentro del mismo hilo, se refirió a la industria en torno a las criptomonedas, de la que dijo que «aprovecha una red de conexiones comerciales turbias y personas influyentes compradas». Según Palmer, esta industria  se fundamenta en la promesa de hacerse rico rápidam...

Si estamos en medio de un mercado bajista de criptomonedas, ¿cuánto puede durar?

Imagen
  Ya han pasado tres meses desde que el precio de Bitcoin alcanzó un máximo histórico por debajo de los $65,000. Durante la mayor parte de los dos últimos meses, Bitcoin (BTC) ha estado cotizando entre $30,000 y $40,000, un 54% menos que su máximo. La caída se produjo en un momento en el que muchos analistas predecían exactamente lo contrario, un ciclo alcista que alcanzaría nuevos máximos históricos en unos meses, y algunos incluso especulaban que el precio de BTC de seis cifras se materializaría este año. Entonces, ¿qué está pasando? ¿La caída del mercado actual es solo un parpadeo en una trayectoria que, por lo demás, es alcista, o el mercado de criptomonedas está de vuelta en el tipo de territorio bajista a largo plazo que se vio por última vez en 2018? Métricas alcistas La actividad histórica de los precios de Bitcoin tiene una correlación convincente con sus ciclos de halving, ya que los máximos históricos anteriores se alcanzaron entre 12 y 18 meses después de un halving. Pl...

Mercados al día: prosigue tendencia bajista y bitcoin vuelve a niveles de enero de 2021

Imagen
  En la continuación de la fuerte presión de ventas, por la que ha atravesado bitcoin en las últimas dos semanas, su precio siguió declinando en los últimos siete días. En la opinión de algunos analistas, no se ha alcanzado el máximo de este ciclo alcista, aunque la recuperación pudiese tomar varios meses, de acuerdo a algunas estimaciones. Como se aprecia en el gráfico siguiente, desde el lunes 17 de mayo, cuando el precio tocó los USD 39.000, como lo reportó CriptoNoticias, sólo se registraron dos jornadas con auge en el precio. Bitcoin retrocedió de USD 46.617 el pasado lunes 17, a USD 34.880 este domingo 23, un descenso de 25% en la semana. El miércoles pasado el precio llegó incluso a bajar hasta los USD 30.000, el mismo nivel que tenía BTC a inicios de año. El sentimiento bajista se reforzó este viernes, con un reportaje de Reuters del 21 de mayo, reseñado por este medio, en el que se reflejaban posibles acciones del gobierno chino en contra de lam minería de criptomonedas. E...

Fedecámaras Zulia se incorpora al proyecto “Ciudad Bitcoin” para que empresarios adopten pagos en criptomonedas

Imagen
  Para adoptar el uso de criptomonedas como herramienta de pago de bienes y servicios, empresarios agremiados en Fedecámaras Zulia invertirán recursos en el proyecto denominado “Ciudad Bitcoin”, así lo informó El Regional. La presentación del proyecto se realizó en la sede de Fedecámaras Zulia y fue coordinada por voceros de la compañía Glufco, aliada de la exchange de criptomonedas Criptolago, reseñó el portal especializado Morocotacoin.news Los representantes de la plataforma digital expusieron los alcances y beneficios del sistema de pago en criptomonedas que será incorporado, en una primera fase, como plan piloto en comercios de las principales ciudades del estado Zulia. Aparte de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), también asistieron a la reunión la Cámara de Comercio de Maracaibo, la Cámara de Construcción del Zulia y la Cámara Hotelera de la entidad. Criptolago apuesta por una nueva dinámica financiera El directivo de ...

¿Se acaba la confidencialidad? España compartirá datos sobre criptomoneda

Imagen
  Por Moris Beracha E sta semana un decreto publicado en el Boletín Oficial del Estado en España sacudió al mercado de las criptomonedas y, por ende, a aquellas empresas que se dedican a ofrecer y prestar servicios asociados a estas: el país habilitará un registro único de datos de los clientes que será compartido con el resto de Europa. Y es que tal medida viene a alinear la normativa regional con las disposiciones regionales en la materia acerca del lavado de activos y financiamiento al terrorismo. Aquellas empresas cuya actividad comercial esté asociada con criptomonedas (servicios de custodia, fondos de inversión y exchanges), deberán estar registradas y supervisadas por las autoridades españolas, ya que fueron incluidos como “sujetos obligados”. El nuevo Real Decreto-ley incorpora a las disposiciones españolas la normativa europea llamada Directiva 2018/843, a la cual se le conoce como AMLD5. Con la futura entrada en vigencia de la disposición, todas aquellas com...

Transición inevitable: pagar con criptomonedas a través de PayPal

Imagen
  Por Moris Beracha Una de las principales plataformas de pago en línea, PayPal, anunció que durante el próximo año adoptará las criptomonedas como medio de pago. Podrán ser utilizadas en casi 26 millones de comercio a nivel global.   Hace cerca de un mes, la empresa anunció oficialmente la inclusión del dinero digital dentro de su cartera de negocios, pero desde esta semana los usuarios de la plataforma en Estados Unidos tienen la posibilidad de comprar, vender y mantener criptomonedas usando su cuenta de PayPal.   Y en los inicios de 2021 esta nueva funcionalidad se extenderá hacia un mayor número de países, lo que abarcará la adquisición de bienes y servicios en millones de establecimientos y tiendas que aceptan PayPal en todo el mundo. La noticia disparó la cotización de las criptomonedas.   Actualmente, la plataforma solo opera con Bitcoin, Ethereum, Bitcoin Cash y Litecoin. Al entrar en una cuenta estadounidense es posible visualizar la cotización...

Mercados al día: bitcoin recibe importantes endosos, mientras defiende nivel crítico

Imagen
   El precio de bitcoin se mantiene fluctuando entre los 10.000 y los 10.400 dólares, después de que se desplomara un 12% a inicios de mes. Pero, aunque no ha ocurrido la ruptura alcista que muchos bitcoiners esperan, se han producido varias opiniones favorables a Bitcoin que han encontrado eco en su com unidad y en las redes sociales. El repunte que registró el dólar en septiembre, coincidió con la caída de bitcoin de casi USD 12.000 a valores ligeramente superiores a los USD 10.000. Desde el 9 de septiembre, sin embargo, el dólar retrocedió de nuevo mientras que BTC logró progresar hasta los USD 10.429, la cotización que muestra BTC al momento de redactar esta nota. En una entrevista concedida a Reuters este jueves 10 de septiembre, el CEO de Twitter y Square, Jack Dorsey, reiteró que «bitcoin es todavía la moneda más viable para Internet», y se refirió a gran cantidad de personas comprometidas con el desarrollo de Bitcoin. El ejecutivo hizo un paralelo entre Internet y Bitc...

“La nueva generación ya eligió Bitcoin”

Imagen
  Los especialistas en mercados financieros coinciden sus elogios para el creciente dominio de las criptomonedas en el escenario global, principalmente Bitcoin (BTC). Quien sumó recientemente sus apreciaciones fue Brendan Blumer, cofundador de Block.one y de la blockchain EOS.     Las opiniones de los expertos coinciden en que la criptomoneda líder del mercado superará al oro en este período del mercado. Sus características “inclusivas, justas, finitas, verificables públicamente y de auto-custodia”, serán sus llaves maestras, según Blumer.     El activo digital surgido en 2009 cuenta con las características suficientes para seducir a los inversores. Sin embargo, recién este año BTC golpea duro en el escenario internacional. Su expandida adopción y conocimiento en los últimos meses eran lo único que faltaba para que se convierta en un peso pesado de los mercados.     Blumer afirmó que el oro funcionará “sólo de manera fraccional tan bi...

Cada tres días se instala un cajero automático de bitcoin en España

Imagen
      España es el quinto país con más cajeros automáticos (ATM) de bitcoin (BTC) instalados en el mundo con 103 equipos, según el servicio informativo Coin ATM Radar. La plataforma que lleva el registro global señala que, en promedio, en el país europeo se instala un dispositivo de este tipo cada tres días. La escala que exhibe el indicador es el resultado de dos variables: la primera son las instalaciones efectuadas en los últimos 60 días, mientras que la segunda es la velocidad calculada con base en los últimos siete. La relación muestra la instalación de 0,3 ATM por día, es decir, en teoría cada tres días hay un nuevo equipo en España para la compra o venta de criptomonedas como bitcoin. Al ampliar la escala para toda Europa se observa que la relación sube a 0,7 cajeros por día. Es decir, son instalados en promedio dos cajeros cada tres días, lo que significa que España acapara la mitad de los equipos que se instalan en el continente europeo. Los cajeros automáticos d...

Las criptomonedas podrían impulsar las transacciones de los negocios españoles

Imagen
Este año, las criptomonedas (con el bitcoin a la cabeza) tienen ante sí una oportunidad histórica para demostrar definitivamente su valía y para actuar al mismo tiempo como bote salvavidas de las empresas nacionales. La crisis sanitaria mundial todavía vigente está acelerando la desaparición del efectivo. En los últimos meses, hemos asistido a una verdadera explosión de las transacciones por internet y del uso de alternativas al dinero físico de toda la vida. Es aquí precisamente donde criptodivisas como el bitcoin pueden imponerse como la solución de pago del siglo XXI. Facilidad para hacer negocios en los mercados internacionales Basta con mirar el valor del bitcoin para darnos cuenta de que goza de una amplia aceptación en todo el mundo. Cada vez son más los comercios online que apuestan por ofrecer el bitcoin como solución de pago, en detrimento de otras soluciones digitales como las tarjetas de crédito de Visa o Mastercard. Y todo apunta a que este fenómeno apenas acaba de comenza...

El regulador suizo permite usar criptomonedas a los bancos locales

Imagen
El regulador suizo da luz verde a bancos locales para que usen criptomonedas El banco suizo InCore Bank acaba de anunciar que ha recibido permiso de la Autoridad Suiza de Supervisión del Mercado Financiero (FINMA, por sus siglas en inglés) para negociar, almacenar, transferir y generar (tokenizar) activos digitales. Como resultado, el InCore Bank se ha convertido en el primer banco suizo en ofrecer a los proveedores de servicios financieros e instituciones de todo el mundo acceso fácil y seguro a los activos digitales. El director ejecutivo de InCore Bank, Mark Dambacher, afirma que los clientes del banco se benefician de la expansión a esta nueva clase de activos sin la necesidad de invertir ellos mismos en infraestructura y nuevos procesos.  El director ejecutivo de Blockstream afirma que es bueno que Satoshi siga siendo anónimo El fundador y director ejecutivo de la empresa blockchain Blockstream, Adam Back, cree que es muy bueno que el creador del bitcoin, Satoshi Nakamoto...

El coronavirus desata el pánico entre las criptodivisas: los bitcoin caen alrededor de un 20% y Ethereum casi un 30%

Imagen
Las criptodivisas suelen ir a su aire en el ámbito económico, pero el impacto del coronavirus también se ha dejado sentir en este mercado: los inversores parecen haber decidido que necesitan liquidez y están vendiendo bitcoins, Ethereum o XRP a lo bestia, porque la caída de estas monedas virtuales está siendo una de las más pronunciadas de toda su historia. De hecho bitcoin ha caido más de un 20% según CoinMarketCap, algo que ha arrastrado —como suele ocurrir— al resto de este segmento. Ethereum cae más de un 28%, XRP supera el 20% de caída y hay casos aún peores que superan el 30% de caída en tan solo 24 horas. ¿Qué fue de las criptodivisas como valor refugio? La situación es extraña, sobre todo si tenemos en cuenta que las criptodivisas llevan tiempo considerándose como un valor refugio para muchos. Mientras los mercados iban por un lado, las criptodivisas solían ir por otro, y la influencia de los ciclos económicos tradicionales que se aprecian en los mercados bursátiles no...

Argentina tiene el bitcoin más costoso de Latinoamérica y Colombia el más barato

Imagen
Dime en qué país vives y te diré cuán caro te puede salir un bitcoin en tu región. Este es el concepto de la nueva aplicación en línea denominada «Bitcoin Price Map», un mapa global que muestra las distintas tasas de cambio de la criptomoneda. La plataforma permite saber, por ejemplo, que el país latino donde bitcoin tiene el precio más elevado es Argentina, mientras que Colombia posee la tasa de cambio más baja. Los datos de esta plataforma son recabados con base en el precio promedio en que se oferta la criptomoneda en casas de cambio de cada nación. Es decir, los usuarios pueden saber el valor diario de bitcoin en países como Argentina, Chile, Panamá y Perú si allí hay intercambios por monedas locales. En este sentido, al revisar la tasa de la casa de cambio Buda, la plataforma señala que un bitcoin en Argentina cuesta 12.390 dólares. Debido a estos cálculos, Bitcoin Price Map apunta que Argentina es el país donde bitcoin tiene el precio más elevado de toda América Latina y ...

Consejos para invertir en criptomonedas

Imagen
En los últimos tiempos se ha despertado un interés por la inversión en criptomonedas como el Bitcoin, aquí algunos consejos que te podrán ayudar a invertir. El primer consejo para invertir en criptomonedas es que conviene estudiar las diversas alternativas antes de decidirse por invertir en una o en un conjunto de criptomonedas. Hay algunas personalidades que comparten sus consejos acerca de la inversión en criptomonedas, en donde figuran varios fundadores de algunas criptomonedas y CEOs de algunas empresas dedicadas al negocio que rodean a este nuevo invento del que todo el mundo habla. Pese a las crecientes dudas sobre la existencia de una burbuja alrededor de la mayoría de estas criptomonedas, parece evidente que la blockchain, la tecnología que se esconde detrás de estas criptodivisas, ha venido para quedarse y transformar todo tipo de industrias. En este sentido, muchos personalidades han hecho su fortuna gracias a la inversión de criptomonedas. No invertir demasiado ...

Aumenta crecimiento en el uso de criptomonedas en América Latina para ahorros y remesas

Imagen
La confianza en los bancos está en su punto más bajo. Los gobiernos están acuñando dinero, utilizando una teoría económica llamada flexibilización cuantitativa. Bitcoin y crypto surgieron de la crisis financiera de 2008 y en los últimos diez años, más personas se han convencido de que su dinero debería ser controlado por ellos en lugar de los bancos, el dinero debería ser difícil, es decir, tener un suministro fijo y el dinero debería ser global y deberíamos poder comerciar y transferir sin restricciones. Este sentimiento se refleja en el hecho de que más usuarios están adoptando cripto, más desarrolladores están haciendo aplicaciones descentralizadas y cada año se invierte más inversión. Los tecnólogos y economistas coinciden en que el futuro del dinero es sin intermediarios. Los bancos son máquinas gigantescas que aumentan la ineficiencia y bloquean los procesos durante días que deberían llevar minutos. Uno de los ejemplos son las remesas internacionales. Es una industria de m...

En Suiza se intensifica la adopción de Criptomonedas

Imagen
La adopción generalizada de la tecnología crypto y blockchain ha sido un objetivo importante este año, y se han realizado muchos movimientos que están dando los pasos del espacio criptográfico en la dirección correcta para que esto suceda. Ahora, por ejemplo, es el turno de Suiza. La adopción masiva de criptomonedas continúa La cadena de supermercados más grande del país llamada Migros está integrando una solución impulsada por blockchain que garantizará la seguridad alimentaria. En colaboración con TE-FOOD, el proyecto está diseñado para ofrecer un valor bastante importante para Migros y sus socios de la cadena de suministro. TE-FOOD es la solución de trazabilidad de alimentos de la granja a la mesa más grande del mundo y de acceso público. (Sirve) a más de 6,000 clientes comerciales y maneja 400,000 transacciones comerciales cada día ”, según CriptomonedaseIco. Las notas también dicen que «los datos de trazabilidad, que son enviados por los proveedores, se transforman...

El Banco Central de Brasil reconoce oficialmente al Bitcoin y a las criptomonedas como medios de pago

Imagen
El Banco Central de Brasil, BACEN, reconoció oficialmente a Bitcoin y a las criptomonedas como medios de pago e incluyó a los criptoactivos adquiridos por brasileños fuera de Brasil en las estadísticas oficiales de la balanza de pagos del país, según la publicación oficial del BACEN. El documento es un informe de los pagos realizados en Brasil e incluye los criptoactivos, aunque estos no tienen aún estatus oficial en el país. Los criptoactivos se incluyen en la tercera parte del informe que trata de la Balanza Comercial, indicando que el informe fue revisado siguiendo las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional. "El Comité de Estadísticas de Balanza de Pagos, órgano asesor sobre la metodología de las estadísticas sectoriales externo al Departamento de Estadísticas del Fondo Monetario Internacional (FMI), recomendó clasificar la compra y venta de criptoactivos (específicamente aquellos para los que no existe emisor) como activos no financieros producidos, lo que i...

Coin Center: cinco errores comunes sobre blockchain y criptomonedas

Imagen
Coin Center es una organización independiente, sin fines de lucro, centrada en los asuntos de políticas públicas en torno a criptomonedas y a tecnologías descentralizadas. La organización quiere promover un clima regulatorio que preserve la libertad para innovar usando tecnologías asociadas a blockchains. En este artículo aborda cinco concepciones erróneas sobre blockchain y criptomonedas. No existe tal cosa como “la blockchain” No hay sólo una blockchain ahí fuera. Cada criptomoneda, como Bitcoin y Ethereum, tiene su propia blockchain única que enumera las transacciones validas entre usuarios en su red. Las diferentes blockchains tienen distintas garantías de seguridad y de prevención de fraudes. Por lo tanto, no se puede simplemente “poner” algunos datos importantes en “la blockchain” y asumir que se ha mejorado el mantenimiento de registros o se ha evitado el fraude. Siempre pregúntese: “¿De que blockchain estamos hablando?” Esta pregunta es especialmente importante por...