Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como criptofinancieras

Cuidado con los enlaces: la comunidad de criptomonedas responde a la supuesta "exposición" de Telegram

Imagen
  Esta semana la atención de la comunidad entusiasta de las criptomonedas fue capturada por una persona anónima que afirmó que expondrá las fechorías de varios influencers populares y de los principales proyectos dentro del espacio de los activos digitales. El presunto denunciante, que se hace llamar "Adyingnobody" en Twitter, dijo que "abrirá una brecha en toda la comunidad" al publicar los mensajes de Telegram que adquirió a través de un presunto exploit en la aplicación de mensajería. En un hilo, el usuario afirmó tener pruebas de actividades ilegales que van desde estafas y rug pulls hasta asesinatos, robos y agresiones sexuales. Debido a la gravedad de dichas afirmaciones, la persona anónima captó el interés de los entusiastas de las criptomonedas en Twitter, pasando de cero a 36,000 seguidores de la noche a la mañana. La dirección de billetera de Ethereum que la persona puso en su biografía de Twitter también ha recibido 43 transacciones que pueden ser propina...

10 hechos que marcaron el 2021 de Ethereum

Imagen
  Ethereum tuvo un año intenso. Algunos sucesos ocurridos en 2021 beneficiaron a sus usuarios e inversionistas, mientras que otros provocaron dolores de cabeza a quienes necesitaron operar en esta red de propósito general especializada en contratos inteligentes. El equipo desarrollador de la Fundación Ethereum avanza para llegar a la tan esperada fusión (merge, en inglés), cuando la cadena de bloques actual se unirá con la versión 2.0 de la red. Mientras tanto, otras cosas siguen ocurriendo en el ecosistema etherean .  En esta ocasión, CriptoNoticias presenta un balance anual en el que se reviven 10 hechos que marcaron el 2021 de Ethereum . Se incluyen avances tecnológicos, cuestiones de precio y mercados, y las modas y tendencias que se destacaron en el año que acaba de terminar.   1. Año de máximos históricos para las finanzas descentralizadas Sin duda, 2020 quedó en la historia como el año de la DeFi-manía. Fue en aquel entonces cuando las finanzas des...

Binance permite recargar saldo a los teléfonos móviles en Venezuela con criptomonedas

Imagen
  El 31 de agosto, Mariángel García, community manager de Binance para Latinoamérica, dio a conocer en su cuenta de Twitter que ya es posible recargar saldo o crédito a los teléfonos de los venezolanos. Sin embargo, a través del tutorial compartido por la representante del exchange, se evidencia que esta función también está disponible para otros países de la región y el mundo. García, a través de un practico video en TikTok compartido en Twitter, explica cómo hacer uso de esta novedosa y útil herramienta para los usuarios venezolanos. ¿Cómo acceder a esta nueva herramienta? Tal como lo señaló Mariángel, es bastante sencillo: “Ya es posible pagar la renta de tu teléfono con Binance, solo debes entrar a la app, desliza hacia arriba y aparecerá la opción Mobil Top-up, coloca tu número de teléfono y luego vas a seleccionar la compañía telefónica que utilizas, también pueden realizar esto en muchos países, pero yo elegí Venezuela. Después te aparecen todos los planes, hay de varios pre...

Bukele dio detalles sobre los 200 cajeros de bitcoin Chivo que habrá en El Salvador

Imagen
  El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, publicó en su cuenta de Twitter un hilo confirmando que habrá cajeros de bitcoin en el país y de qué manera podrán utilizarse. Se instalarán 200 aparatos distribuidos por el país, así como 50 sucursales para retirar o enviar dinero. En la  publicación en la red social , Bukele explicó que aquellos aparatos que permitan operar con bitcoin tendrán un sello distintivo para distinguirlos de los cajeros convencionales. Se trata del logo de Chivo, la wallet que el Gobierno lanzará cuando entre en vigencia la ley. En estos cajeros, contó el presidente,  se podrá retirar efectivo durante las 24 horas del día  y sin comisiones («aunque la oposición diga lo contrario», dijo el presidente). Por otro lado, también habrá puntos estratégicos con algunos servicios adicionales. Estas sucursales se denominarán «Puntos Chivo» y «se están construyendo por todo el país», dijo Bukele. Los locales contarán no solo con la infraestructura para e...

Si estamos en medio de un mercado bajista de criptomonedas, ¿cuánto puede durar?

Imagen
  Ya han pasado tres meses desde que el precio de Bitcoin alcanzó un máximo histórico por debajo de los $65,000. Durante la mayor parte de los dos últimos meses, Bitcoin (BTC) ha estado cotizando entre $30,000 y $40,000, un 54% menos que su máximo. La caída se produjo en un momento en el que muchos analistas predecían exactamente lo contrario, un ciclo alcista que alcanzaría nuevos máximos históricos en unos meses, y algunos incluso especulaban que el precio de BTC de seis cifras se materializaría este año. Entonces, ¿qué está pasando? ¿La caída del mercado actual es solo un parpadeo en una trayectoria que, por lo demás, es alcista, o el mercado de criptomonedas está de vuelta en el tipo de territorio bajista a largo plazo que se vio por última vez en 2018? Métricas alcistas La actividad histórica de los precios de Bitcoin tiene una correlación convincente con sus ciclos de halving, ya que los máximos históricos anteriores se alcanzaron entre 12 y 18 meses después de un halving. Pl...

Cripto: ¿cómo ofrecer mayor seguridad en un entorno desregulado?

Imagen
  Blockchain es una tecnología abierta y transparente.  Cualquier persona puede conocer el código de Bitcoin, por ejemplo, o de Ethereum, copiarlo y generar su propia red. Son tecnologías de código abierto que buscan ser replicadas. Así, aparecen criptomonedas como Litecoin (LTC, una variación del código de bitcoin con mejoras de velocidad y comisión por transacción) o las miles de criptomonedas ERC-20, es decir,  variantes o “forks” del código de Ethereum . Pero además del código,  cualquier persona puede ver las transacciones que se realizan en su red.  Se pueden rastrear las criptomonedas que cambian de propiedad, de una wallet a otra. Se puede explorar toda la información que cada red registre. Y todo esto es información abierta. Los gobiernos y las entidades financieras suelen acusar al entorno cripto de “lavar dinero”, porque es libre de sus regulaciones y no pueden llevar registro de los titulares de las criptomonedas que se comercian todos los  días...

Si no te gustan las cripto, buena suerte siendo pobre

Imagen
  Relato espectacular e impecable de Tiho Brkan (@TihoBrkan), el que, transcribo más abajo, habla acerca de la fe ciega en las criptomonedas. Antes, el gran error que cometí hace seis años. Lo traigo a colación. Primero, con las FAANG: hace seis años mi hijo mayor abrió el melón de las tecnológicas y yo abrí los ojos espantado. "Han subido en vertical, demasiado", le dije, y "como siempre pasa", añadí, "nada sube eternamente. Las veo excesivamente caras". Me hizo caso a medias. Dividió su cartera al 50 % entre Bolsa americana (Tesla (NASDAQ: TSLA ) y Google (NASDAQ: GOOGL )) y Bolsa española. Busquen, comparen y si encuentran algo mejor... Poco después insistió con el Bitcoin . Cotizaba entonces entre los 200 y los 300 dólares. Reconozco mi gran cagada, la gran oportunidad de su vida (y de la mía). Ni mi hijo ni yo compramos Bitcoin. Sí, relato espectacular, impecable de Tiho Brkan. Lo siguiente acaba de suceder hace 30 minutos. Historia ver...

Ray Dalio acepta a bitcoin como una alternativa al oro

Imagen
 El billonario inversionista Ray Dalio, reconocido por su posición contra bitcoin a lo largo de los años, ahora considera a la criptomoneda como una “alternativa interesante” al oro. Así lo expuso durante una sesión AMA (Ask Me Anything o Pregúntame cualquier cosa), esta semana. “Creo que bitcoin (y algunas otras monedas digitales) se han establecido en los últimos diez años como alternativas interesantes de activos similares al oro”, aseguró Dalio a través de la red social Reddit. Tras ser consultado sobre la capacidad de bitcoin de resolver problemas creados por el dinero fíat y las políticas monetarias de los bancos centrales, el gestor de fondos de inversión aseguró que bitcoin podría servir como un “diversificador del oro y otros activos patrimoniales”. Más allá de la comparación, Dalio mantiene su visión en favor del oro. Al respecto, dijo tener “una fuerte preferencia por mantener aquellas cosas que los bancos centrales querrán retener y cambiar de valor cuando intenten real...

Taproot: ¿mejora la privacidad en Bitcoin o la degrada?

Imagen
  Nikita Zhavoronkov, líder de desarrollo de Blockchair, se manifestó en contra de la activación de Taproot en Bitcoin. Para él, esta propuesta de mejora atentaría contra la privacidad de la criptomoneda. La publicación de sus argumentos en Twitter inició un debate con bitcoiners que lo refutaron. Para Zhavoronkov, «la razón principal por la que Taproot degradará la privacidad es la adición de un nuevo tipo de dirección». Aunque inicialmente se intentó que Taproot fuera compatible con las direcciones de Bitcoin ya existentes, esto no pudo lograrse. La falta de privacidad, según este desarrollador, se daría al efectuar transacciones entre una dirección Taproot y otra dirección no actualizada. «En la mayoría de los casos, cuando realiza transacciones en la red de Bitcoin, debe crear una transacción con dos salidas, una para el destinatario y otra para usted, conocida como salida de cambio», explica Zhavoronkov. Esto, en el caso de transacciones entre diferentes tipos de direcciones, ...

Las criptomonedas podrían impulsar las transacciones de los negocios españoles

Imagen
Este año, las criptomonedas (con el bitcoin a la cabeza) tienen ante sí una oportunidad histórica para demostrar definitivamente su valía y para actuar al mismo tiempo como bote salvavidas de las empresas nacionales. La crisis sanitaria mundial todavía vigente está acelerando la desaparición del efectivo. En los últimos meses, hemos asistido a una verdadera explosión de las transacciones por internet y del uso de alternativas al dinero físico de toda la vida. Es aquí precisamente donde criptodivisas como el bitcoin pueden imponerse como la solución de pago del siglo XXI. Facilidad para hacer negocios en los mercados internacionales Basta con mirar el valor del bitcoin para darnos cuenta de que goza de una amplia aceptación en todo el mundo. Cada vez son más los comercios online que apuestan por ofrecer el bitcoin como solución de pago, en detrimento de otras soluciones digitales como las tarjetas de crédito de Visa o Mastercard. Y todo apunta a que este fenómeno apenas acaba de comenza...

Se acelera la curva de inversión institucional en bitcoin

Imagen
  Bitcoin está aumentando su atractivo para los inversionistas institucionales. No solo hay un número creciente de compañías que dedican cientos de millones de dólares a la inversión en bitcoin, con el fin de diversificar su portafolio. También ha crecido en los últimos meses el interés abierto de los futuros de bitcoin, que manejan compañías como CME y Bakkt.   Diversas manifestaciones de parte de conocidos inversionistas transmiten un mensaje sobre bitcoin como vehículo de inversión institucional. El pionero de los fondos de riesgo, Tudor Jones, declaró a mediados de mayo pasado que podría invertir entre el 1% y el 2% de su BVI Global Fund en bitcoin. Más importante que el porcentaje de exposición mencionado, resultó su mensaje sobre bitcoin como reserva de valor. En junio pasado por Fidelity Investments realizó una encuesta entre grandes inversionistas institucionales como fondos de pensiones, fondos de cobertura, oficinas familiares y asesores financieros. Un 36% de ...

KuCoin, casa de cambio de criptomonedas con una comunidad en expansión.

Imagen
El ecosistema de criptomonedas y las herramientas en torno a su uso, adquisición, custodia y emisión se expande año tras año. Cada vez más usuarios y proveedores de servicios conectan entre sí, interactuando con un conjunto de tecnologías que están marcando el ritmo en cuanto a innovación se refiere. Aunque las criptomonedas no reconocen ningún tipo de frontera geográfica, la información y los servicios de criptomonedas se encuentran principalmente difundidos en inglés. Pero el público hispanohablante ha demostrado estar sumamente interesado en aprender sobre este tema y participar de esta experiencia. Una de las casas de cambio que está diversificando sus productos y haciéndolos llegar con especial atención a la comunidad de Latinoamérica y España es KuCoin. Su comunidad en español mantiene buena comunicación en su grupo de Telegram, brindando consejos, ayuda a los nuevos usuarios. La casa de cambio, basada en las islas Seychelles, pero con alcance global, ya tiene cerca...