Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Apple

Apple publica nuevas reglas sobre criptomonedas y NFT en la App Store

Imagen
  Apple actualizó ayer sus directrices de la App Store y añadió nuevas reglas en relación con las aplicaciones de criptoactivos y tokens no fungibles (NFT). Según las actualizaciones, el gigante tecnológico no tiene problemas con los exchanges de criptomonedas ni con ninguna otra aplicación que permita el comercio de tokens y monedas digitales, siempre y cuando estas plataformas cuenten con las licencias necesarias para operar en las regiones donde pretende establecer sus servicios. Entre las nuevas pautas establece: “Las aplicaciones pueden facilitar transacciones o transmisiones de criptomonedas en un intercambio aprobado, siempre que se ofrezcan solo en países o regiones donde la aplicación tenga las licencias y los permisos apropiados para proporcionar un intercambio de criptomonedas”. Además, las aplicaciones pueden vender tokens digitales, pero “no pueden usar sus propios mecanismos para desbloquear funciones o contenido adicionales” y “no pueden incluir botones, enlaces exte...

¿Entrará la empresa de la “manzana mordida” al mundo de los criptoactivos?

Imagen
  Por Moris Beracha Aún es muy pronto para realizar tal aseveración, aunque los indicios parecen indicar que esa es la ruta que seguirá Apple. De acuerdo con Coindesk, se ha localizado una oferta de trabajo de la empresa con sede en Cupertino, California, en la cual están requiriendo los servicios de un experto en criptomonedas, con la finalidad de conseguir y liderar acuerdos con terceros en lo referente a "pagos alternativos". La innovación ha sido una constante en Apple. Y tal es así que la compañía ha logrado que aumente el número de personas que hacen uso de sus servicios de pago, tales como Apple Pay, Apple Card (de gran demanda entre clientes de Estados Unidos) y Apple Cash. Este último se ha constituido en una alternativa para que dos usuarios se envíen dinero dentro del territorio norteamericano. Según la oferta de empleo de la empresa de la “manzana mordida”, los candidatos deben cumplir ciertos requisitos y el más importante de todos es poseer cinco años de experie...

El movimiento comienza a desplazar la inercia en la Bolsa de New York

Imagen
Por Moris Beracha  Las noticias del pase a la Fase 2 del plan de reapertura en la ciudad de Nueva York, no solo dejaron sorprendidos a los habitantes de la Gran manzana, en la cual la actividad económica parecía haber colapsado de un todo… Un día que significaba que por los menos 300 mil trabajadores, de los millones que hacen vida laboral en “la ciudad que nunca duerme”, retornaban a la actividad laboral en restaurantes, algunas tiendas y peluquerías. Según los analistas, este pequeño, pero importante, brote de optimismo fue uno de los factores que hizo que la semana pasada la Bolsa de New York (NYSE, por sus siglas en inglés), uno de los principales termómetros de la economía, reaccionase favorablemente. También se señala que importantes anuncios de gigantes tecnológicos como Apple, añadieron elementos positivos a la jornada. Continua leyendo este artículo ingresando aquí 

Apple: "La criptomoneda está en el radar de la compañía"

Imagen
Después de las indicaciones a principios de este año de que Apple podría estar interesado en la criptomoneda, un ejecutivo de la compañía confirmó esta semana que ésta está realmente interesada en el dinero digital, ya que tiene un 'potencial interesante a largo plazo'. Después de anunciar el soporte para firmas digitales y claves de cifrado públicas y privadas, que podrían usarse para representar criptomonedas, un ejecutivo de Apple dejó en claro que la compañía está viendo monedas digitales basadas en blockchain. La primavera pasada, Apple anunció CryptoKit para iOS 13, que permitirá a los desarrolladores crear fácilmente hashes para firmas digitales y claves públicas y privadas que el enclave seguro de Apple puede almacenar y administrar. Esas claves, que pueden representar criptomonedas, pueden ser intercambiadas por los propietarios de iPhone como una forma de pago a través de una aplicación. En el momento de su lanzamiento, Apple no devolvió una solicitud de com...

Facebook, Google, Amazon, Apple: ¿El fin de las criptomonedas?

Imagen
Por  Gustavo Godoy ¿Cómo las gigantes de la tecnología podrían distorsionar el mercado de las criptos? Estas compañías poseen las comunidades de usuarios más grandes del planeta. Cuentan con el dinero, el talento y la ambición para tomarlo todo. No son los viejos bancos. No son los arcaicos gobiernos. Como Bitcoin, son hijas de Internet. Controlan nuestra información y ahora van por nuestro dinero. ¿Totalitarismo o progreso? ¿Futuro o distopía? ¿Será el fin de las criptomonedas? Bueno, no todo es lo que parece. Una cosa es nadar contracorriente y competir con una tortuga terrestre. Pero otra muy distinta es enfrentarse a los tiburones en sus mismas aguas. Los bancos y los gobiernos aún viven en un mundo anterior a la llegada de la Internet. En este mar, las criptos tienen sus ventajas. Simplemente, son una especie mejor adaptada para el mundo digital de hoy. Sin embargo, gigantes como Facebook, Twitter, Telegram, Google, Apple y Amazon son una historia muy distinta....

La nueva aplicación de Bluewallet permite pagos con Bitcoin para Apple Watch

Imagen
Por Samantha Jimenez    Ahora podrás recibir pagos y micropagos con Bitcoin en el Apple Watch a través de la tecnología Lighting. Bluewallet, una de las redes lighting más populares para la realización de pagos instantáneos con Bitcoin, ha lanzado una nueva aplicación para el Apple Watch que permitirá a sus usuarios recibir dinero mediante esta nueva tecnología de pago.   Las personas pueden usar la aplicación en el reloj inteligente para generar un código QR, un código de barras, que otra persona puede escanear con su teléfono inteligente para enviar un pago. El desarrollador de la app, Nuno Coelho, había adelantado su existencia hacia un par de semanas a través de su cuenta en Twitter sin embargo no fue sino a partir de ayer que está oficialmente disponible para ser descargada a través de la plataforma iTunes Store de Apple. Coelho manifestó que se trata de un “experimento” que se centra en la creación de carteras en reloj...

Coinbase lanza su propia tarjeta para pagar con criptomonedas

Imagen
La compañía ha sacado una tarjeta VISA compatible con el pago en tiendas físicas mediante criptomonedas de cualquiera de los monederos disponible en el sitio. Por Alberto Martín Muchas las fintech están sacando sus propias tarjetas, una tendencia que de un tiempo a estar parte hemos visto explotar en el mercado y que incluso la propia Apple se ha subido al carro con la Card. Ahora Coinbase, otro de los gigantes de la banca electrónica y de las criptomonedas , ha lanzado una tarjeta para que los usuarios puedan pagar con criptomonedas. La tarjeta , que en realidad es una VISA, de momento solo estará disponible en UK , pero la compañía apuntan a que quieren expandirse a otros países. La tarjeta ofrece la posibilidad de pagar tanto en tiendas físicas como en línea usando bitcoin, ethereum, litecoin y más, incluyendo pagos a través de Contactless, Chip y PIN, así como retiros de efectivo de cajeros automáticos. En este sentido, Coinbase apunta a que cuando ...

Los clubes de Fútbol que ya usan criptomonedas: el peligro de fichar en Bitcoins

Imagen
Cesar Otero La moneda digital o dinero digital en Internet es un medio de intercambio distinto del dinero real que posee propiedades similares a las monedas físicas y permite transacciones instantáneas y transferencia de propiedad sin fronteras. Las monedas digitales como bitcoin son conocidas como "monedas digitales descentralizadas", l o que significa que no hay ningún punto central que controle la oferta de dinero. ‘Veteranas’ como Bitcoin llevan operando desde 2009, aunque ha sido desde 2017 cuando han experimentado un auténtico auge en su uso y en la cotización en caso de algunas. Los clubes de Fútbol que ya usan criptomonedas Muy extendidas a día de hoy, las divisas digitales aún son un concepto que a muchos les suena a algo todavía lejano en el tiempo, pero seguro que a estas personas les sorprendería saber que en el mundo del Fútbol, el uso de criptodivisas ya es una realidad. Recientemente, el Harunustapor, que milita en el grupo B de la Prime...

Cómo Apple se impuso a los falsos profetas de Wall Street

Imagen
Moris Beracha (ALN).- La empresa liderada por Tim Cook arrodilló al toro de Wall Street y le demostró que, pese a los pronósticos negativos, sigue dominando el reino de las empresas tecnológicas. Por Moris Beracha Cuando todos creían que la supremacía de Apple como empresa tecnológica estaba languideciendo ante la avanzada de otras empresas como Samsung y Huawei , este gigante dio un fuerte golpe en la mesa y presentó su informe fiscal de ganancias. La empresa liderada por Tim Cook arrodilló al toro de Wall Street y le demostró que, pese a los pronósticos negativos, sigue dominando el reino de las empresas tecnológicas. Las cifras presentadas dan fe de un beneficio neto de 11.500 millones de dólares para el segundo trimestre, lo que significa un alza de 32% si se le compara con el mismo periodo del año anterior. Esto impulsó las acciones de la compañía en 3% en un solo día y dejó boquiabierto a más de uno al acercarse al trillón de dólares en capitalización burs...

Google prohíbe las apps de minado de criptomonedas en la Play Store

Imagen
Por Juan Carlos Rubio Google ha actualizado las políticas de aplicaciones de la Play Store. Con este cambio, las apps dedicadas a la minería de criptomonedas han sido prohibidas en la plataforma. Se trata de un movimiento parecido al que hizo Apple, y que sigue a la prohibición de los anuncios de criptomonedas. Google ha prohibido diversos tipos de app en la Play Store, entre ellas las aplicaciones dedicadas al minado de criptomonedas La prohibición afecta a las apps que minan directamente , pero no a aquellas que gestionan de manera remota el minado de criptos. Al igual que Google, Apple solo permitió el software que minaba de manera remota, por ejemplo, programas de minado basados en la nube. La guerra contra las criptomonedas ha tenido episodios anteriores en el caso de Google, que también prohibió las aplicaciones de minado en segundo plano. Twitter y Facebook, aunque este último se retractó, también prohibieron los anuncios sobre el sector. Esta ofensiva general c...