Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como estafa

Hay que accionar contra las empresas de criptomonedas que cometen fraude y estafa

Imagen
  Hace unas semanas asistí a una conferencia en Bogotá, Colombia, sobre blockchain. La sesión que me provocó más impacto fue la presentación por Nidia Soto, analista de Investigación en la Fiscalía Colombiana. La entidad tiene un brazo que está combatiendo los fraudes y estafas relacionadas con las criptomonedas. Me dio envidia de la buena porque como salvadoreña que soy, me hubiera encantado que mi país estuviera atento a los fraudes cibernéticos con más ahínco. Desde hace tiempo venimos escuchando historias sobre fraudes, malversación de fondos, admisión de haber facilitado transacciones para cuentas pertenecientes a terroristas y otras anomalías dentro del ecosistema de las criptomonedas. Es difícil hablar de pecados que involucren a empresas de nuestra propia industria. De hecho, nadie quiere hablar mal de su propia casa. No me mal interpreten. Todos los que pertenecemos a este ecosistema queremos que funcione. Muchos anhelamos la inclusión financiera para los no bancarizados, ...

En qué debes fijarte al comprar criptomonedas para evitar caer en una estafa

Imagen
  Bitcoin bate récords al mismo tiempo que aparecen monedas virtuales como SQUID, que ha resultado ser una estafa. Si estás pensando en entrar en el mundo de las criptomonedas, aquí te dejamos unos consejos para que no te quedes sin blanca. El mundo de las criptomonedas se ha convertido en algo a tener muy en cuenta en la actualidad. Algunas de estas divisas virtuales han alcanzado valores muy altos. En cambio, otras parece que no despegan o que incluso se hunden con un simple tuit. Esto mismo pasó con las Shiba Inu cuando Elon Musk habló de ellas en Twitter. Muchos te dirán que inviertas en Bitcoin o en Ethereum, que podrían ser las más seguras. En cambio, otros te dicen que adquieras algunas monedas menos conocidas, dado que podrían dar el pelotazo y hacer que lo que compraste por poco valga muchísimo en poco tiempo. Todo esto es muy peligroso y nuestro dinero es demasiado importante como para arriesgarnos a la mínima. Te vamos a dejar una serie de factores que debes ...

Falsa extensión de un monedero en Firefox permitió robo de criptomonedas

Imagen
    Una falsa extensión del monedero de bitcoin y criptomonedas, Safepal, en Mozilla FireFox, fue la culpable de que un usuario supuestamente perdiera miles de dólares en criptomonedas.   La denuncia fue hecha por el usuario llamado Cali, el pasado 11 de septiembre, en un foro de soporte de Firefox. Allí explicó que después de instalar la extensión e iniciar sesión con sus datos, cuando fue a verficar si se habían transferido de forma correcta las criptomonedas vio que su saldo, sorpresivamente, estaba en cero .  “Estaba en estado de shock, vi mis últimas transacciones y me di cuenta que mis criptomonedas valoradas en USD 4.000, fueron transferidas a otro monedero”, explicó Cali.   El usuario expresó su disgusto y aunque no reveló qué criptomonedas le habían sido robadas , sí lanzó varias preguntas “¿No hay ningún departamento de auditoría que compruebe cada complemento y lo pruebe antes de que aparezca en la tienda oficial de com...

ExCEO de AriseBank se declaró culpable de engañar a los inversionistas por màs de USD 4,2 millones

Imagen
Por William Suberg El ex CEO de la estafa de criptomoneda , AriseBank, se declaró culpable de estafar a las víctimas por más de USD 4,2 millones, informó el dentro de noticias, con sede en Texas , Dallas News , el 21 de marzo. Jared Rice, a quien el FBI arrestó por fraude de valores y transferencias bancarias en noviembre del año pasado, confesó sus actividades, según un anuncio de la fiscal federal para el Distrito Norte de Texas en Estados Unidos , Erin Nealy Cox. Rice supuestamente alegó falsamente que AriseBank podía ofrecer a los clientes "cuentas aseguradas por la FDIC y servicios bancarios tradicionales, incluidas tarjetas de crédito y débito de la marca Visa , además de servicios de criptomonedas ". El anuncio, visto por Dallas News, muestra que Rice se declaró específicamente culpable por un cargo de fraude de valores, lo que lo implicó en mentir a los inversores de AriseBank mientras operaba. Como informó Cointelegraph, Rice inicialmente ...

Informe: estafa de Bitcoin que compromete a las cuentas de Google y Target procede de una aplicación de terceros

Imagen
Por Ana Berman  Una reciente estafa de Bitcoin en Twitter que comprometió las cuentas verificadas de varias compañías importantes provino de una aplicación de terceros, un medio de noticias tecnológicas que la Next Web (TNW) informa el viernes 16 de noviembre, citando a funcionarios de medios sociales. Hablando con TNW, un portavoz de Twitter confirmó que el ataque vino de un proveedor de software externo y no del propio sistema de Twitter. Sin embargo, el funcionario se abstuvo de nombrar la aplicación. El portavoz explicó que los atacantes explotaron una solución de marketing de terceros para lanzar un sorteo de Bitcoin ( BTC ) desde varias cuentas verificadas, incluyendo la G Suite de Google y el principal minorista de tiendas por departamentos de EE.UU. , Target. La información fue confirmada implícitamente por Target. Sus representantes declararon que TNW que los hackers utilizaron una aplicación de marketing de terceros, autorizada para publicar co...

En Australia están estafando con Bitcoin a ciudadanos que deben pagar impuestos

Imagen
Antes los estafadores usaban para ello vales de iTunes, ahora lo hacen a través de cajeros automáticos cripto. Gran parte de las víctimas son emigrantes. A medida que se acerca la temporada de impuestos, los australianos tienen más razones para desconfiar de las personas que dicen ser de la Oficina de Impuestos de Australia (ATO). En los cuatro meses transcurridos desde el 1ro de julio, los australianos han perdido casi 1 millón de dólares australianos (más de USD $700.000) como víctimas de los estafadores que se hacen pasar por los funcionarios fiscales, de acuerdo con la ATO. Durante el mismo período, el organismo fiscal informó sobre más de 28.000 intentos de estafa, y además dijo que Bitcoin se ha convertido en el método de pago preferido por los estafadores. Anteriormente, el uso de vales de iTunes era el método más popular, pero ahora este ha sido superado por los pagos realizados a través de los cajeros automáticos de Bitcoin. Cuide sus espaldas ...