Hay que accionar contra las empresas de criptomonedas que cometen fraude y estafa

Hace unas semanas asistí a una conferencia en Bogotá, Colombia, sobre blockchain. La sesión que me provocó más impacto fue la presentación por Nidia Soto, analista de Investigación en la Fiscalía Colombiana. La entidad tiene un brazo que está combatiendo los fraudes y estafas relacionadas con las criptomonedas. Me dio envidia de la buena porque como salvadoreña que soy, me hubiera encantado que mi país estuviera atento a los fraudes cibernéticos con más ahínco. Desde hace tiempo venimos escuchando historias sobre fraudes, malversación de fondos, admisión de haber facilitado transacciones para cuentas pertenecientes a terroristas y otras anomalías dentro del ecosistema de las criptomonedas. Es difícil hablar de pecados que involucren a empresas de nuestra propia industria. De hecho, nadie quiere hablar mal de su propia casa. No me mal interpreten. Todos los que pertenecemos a este ecosistema queremos que funcione. Muchos anhelamos la inclusión financiera para los no bancarizados, ...