Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como onu

Venezuela es el tercer país con más porcentaje de usuarios de Bitcoin y otras criptomonedas, según la ONU

Imagen
 Entre todos los países del mundo, Venezuela se encuentra entre las tres naciones más grandes y con mayor número de usuarios de criptomonedas, según una encuesta realizada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y presentada en la Conferencia sobre Comercio y Desarrollo. El organismo multilateral destaca que de cada 10 venezolanos al menos 1 tiene exposición al mercado de criptoactivos, de esta manera, unos 3 millones de habitantes, o poco más del 10% de la población del país, tiene alguna criptomoneda. Datos que además revelan que por delante de Venezuela se encuentran Ucrania con un 12.7% de la población que tiene criptomonedas y Rusia en la que un 11.9% de la población tiene alguna criptomoneda. Le siguen a Venezuela Singapur (9.4%), Kenia (8.5%) y Estados Unidos (8.3%). Es interesante notar que Brasil, si bien es el país con mayor población de América Latina y en el que la casa de cambio Mercado Bitcoin afirma tener más de 3 millones de usuarios registrados, ni siquier...

Para lograr la recuperación: ONU llama a evitar políticas de austeridad

Imagen
  Por Moris Beracha Aunque la Organización de las Naciones Unidas ha pronosticado que la economía global crecerá 4.7% durante el presente año, tal incremento no compensará de un todo el desplome de 4.3% registrado en 2020, el cual tuvo entre su causa principal la diseminación por el mundo del COVID-19. De acuerdo con el documento del organismo, el impacto de la crisis puede mantenerse por años, y más aún si no se toman las medidas adecuadas. “La actual crisis puso de manifiesto los problemas del sistema económico global”, se lee en el informe. La ONU hace un llamado a los gobiernos para que eviten implementar políticas de austeridad, lo que representa una sana medida y que además ha sido recomendada por bancos multilaterales. La inversión, sobre todo la del sector público, es necesaria para ayudar al levantamiento de la economía y la generación de empleos a través del fortalecimiento del tejido industrial. La pandemia ha incrementado la pobreza y la desigualdad, fundamentalmente en...