Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Monedas Digitales

Hay que accionar contra las empresas de criptomonedas que cometen fraude y estafa

Imagen
  Hace unas semanas asistí a una conferencia en Bogotá, Colombia, sobre blockchain. La sesión que me provocó más impacto fue la presentación por Nidia Soto, analista de Investigación en la Fiscalía Colombiana. La entidad tiene un brazo que está combatiendo los fraudes y estafas relacionadas con las criptomonedas. Me dio envidia de la buena porque como salvadoreña que soy, me hubiera encantado que mi país estuviera atento a los fraudes cibernéticos con más ahínco. Desde hace tiempo venimos escuchando historias sobre fraudes, malversación de fondos, admisión de haber facilitado transacciones para cuentas pertenecientes a terroristas y otras anomalías dentro del ecosistema de las criptomonedas. Es difícil hablar de pecados que involucren a empresas de nuestra propia industria. De hecho, nadie quiere hablar mal de su propia casa. No me mal interpreten. Todos los que pertenecemos a este ecosistema queremos que funcione. Muchos anhelamos la inclusión financiera para los no bancarizados, ...

Cómo maximizar tus ganancias al hacer trading de criptomonedas con IA

Imagen
  El 2023 se podría catalogar como “el año de la inteligencia artificial (IA)”. Con la llegada de algunas IA famosas como ChatGPT y Bard, esta tecnología se convirtió rápidamente en tendencia y se posicionó como una de las favoritas en la industria. Y sí, también impactó en el mundo del trading de bitcoin y criptomonedas. En poco tiempo, los traders descubrieron el potencial de la inteligencia artificial para  operar de forma más eficiente en el mercado  de las criptomonedas. De hecho, según una encuesta realizada por el exchange KuCoin en mayo de 2023, el 59% de los usuarios encuestados afirmaron que deseaban que la IA avanzara en el ámbito del trading de criptomonedas. El estudio publicado por KuCoin se titula “AI & Blockchain Tango”. Para su realización, se encuestaron a 1.125 usuarios de criptomonedas de todo el mundo, y se clasificaron por su edad en tres grupos: generación Z (18-24 años), generación Y (25-40 años) y generación X (mayores de 40 años). El informe ...

Zimbabue lanza una criptomoneda basada en el oro

Imagen
  El país africano introduce hoy una moneda digital vinculada al precio del oro. Con esta nueva criptodivisa, el Banco Central espera frenar la hiperinflación que asola el país. En este país del sur de África, donde la moneda local se ha hundido, ahora será posible pagar con un token digital dorado mediante una tarjeta e-gold o ahorrar con un e-value dorado. Esta posibilidad estará abierta a las empresas a partir del 8 de mayo - a partir de 5 000 dólares invertidos - y más adelante a los particulares por una importación mínima de diez dólares. Se trata de una propuesta atractiva en un país donde el bitcoin ya es muy popular. Ha reemplazado a la moneda nacional, el dólar, como divisa segura, pero difícil de obtener. El año pasado, cuando la inflación coqueteaba con el 200%, el gobernador del banco central presentó monedas de oro con la esperanza de frenar la caída del dólar zimbabuense y compensar la falta de dólares estadounidenses. Los más ricos, especialmente los empresarios, com...

Dónde ver el verdadero precio de bitcoin en pesos argentinos (no es en Google)

Imagen
  Quienes quieren ver cuál es el precio de bitcoin (BTC) expresado en pesos argentinos y van al más popular buscador de Internet, Google, se encuentran con que la cotización mostrada no se corresponde con la que se emplea en exchanges, brokers y mercados P2P de Argentina. Por ejemplo, al momento de esta publicación (14 de abril de 2023), Google informa que cada bitcoin cotiza a 6.611.839 pesos. Pero, si se revisan las plataformas de intercambio, puede verse que el precio está alrededor de los 12 millones de pesos. Casi el doble. La situación confunde a muchos que desconocen el motivo de esta disparidad en los precios mostrados. La razón de este fenómeno es que Google hace una conversión automática del precio de bitcoin en dólares. El problema es que realizar tal operación teniendo en cuenta la cotización oficial del dólar en Argentina (es decir, la que informa el gobierno) y no la cotización real de libre mercado, que es la que emplean los comerciantes de bitcoin y criptomonedas. E...

Pasos para ser un cripto inversor de éxito

Imagen
  Muchos no lo saben, pero la disciplina es uno de los factores clave para alcanzar el éxito en cualquier negocio. Cuando se trata de inversiones en un mercado tan nuevo y competitivo como el cripto, no es diferente. Se necesita disciplina para estudiar los proyectos, para mantenerse informado sobre las noticias de este mercado y también para invertir eficazmente en cripto actividades. Pero ¿por dónde empezar? ¿Qué leer? ¿Cuándo y qué comprar? Hay tantas preguntas sobre este mercado que elaboré una guía paso a paso para ayudar en esta difícil tarea que es ser un cripto-inversor. Paso 1: comprar calidad Hoy el cripto-mercado consta de más de 19.000 criptomonedas, cada una de las cuales es representativa de un proyecto distinto y, en consecuencia, con diferencias sustanciales en cuanto a valor y potencial alcista. Precisamente por ello, es relativamente difícil descubrir nuevos proyectos antes que otros, especialmente un proyecto con el mayor potencial de rendimiento financiero. Es p...

Mundo cripto: Así revolucionó Binance al mercado de criptomonedas

Imagen
  La plataforma de comercio de criptomonedas Binance realizó una jugada sorprendente al convertir mil millones de dólares de su moneda estable BUSD en diversos activos digitales que incluyen Bitcoin, Ether, BNB y otros tokens. Esta acción sorprendió a los expertos en la materia, quienes especularon sobre las razones detrás de este cambio. Algunos de ellos sugirieron que esta movida se realizó para reactivar la industria de Binance, mientras otros indicaron que se necesitaban fondos para cubrir algunos gastos importantes. Lo que es cierto es que la conversión de BUSD en otros criptoactivos no es algo que Binance haya hecho antes.  La moneda estable BUSD se creó como una forma de proporcionar certeza y estabilidad a los inversores en un mercado volátil. Pero el hecho de que Binance haya cambiado de rumbo y puesto en riesgo una cantidad tan grande de dinero es digna de atención. Binance revoluciona el mercado cripto Algunos expertos en criptomonedas consideran que esta medida pod...

Banco de Pagos Internacionales probó con éxito sistema para enviar remesas con CBDC

Imagen
 El Banco de Pagos Internacionales (BIS, en inglés) anunció este lunes la finalización del proyecto Icebreaker (rompehielos), que supuso el envío de remesas usando monedas digitales de banco central minoristas (rCBDC).   En una nota de prensa, el BIS indicó que el proyecto estudió los «posibles beneficios y desafíos» del uso de rCBDC en los pagos internacionales o transfronterizos. En él participó, además de este ente, los bancos centrales de Israel, Noruega y Suecia. De acuerdo con el BIS, el proyecto Icebreaker «probó la viabilidad técnica» de realizar transacciones transfronterizas y de pares de divisas cruzadas «entre diferentes sistemas experimentales de CBDC minorista». Para esto, exploren la manera de interconectar los sistemas domésticos de pago, lo que llamaron una «solución radial». Cecilia Skingsley, quien es la directora del Centro de Innovación del BIS, precisó que el proyecto «es único en su propuesta» porque permite a los bancos centrales tener «autonomía c...

¿Se están popularizando las criptomonedas en Latinoamérica?

Imagen
  Según un informe compartido con Cointelegraph en Español, realizado por Coinspaid, se encuestó a numerosos ejecutivos de empresas, los cuales explicaron algunas de las ventajas en el uso de transacciones con criptomonedas en América Latina. En los últimos años, la popularidad y auge alcanzado por las criptomonedas en todo el mundo ha llevado a millones de personas a buscar alternativas para el uso e inversión en este tipo de activos. Especialmente en América Latina, donde los países enfrentan altos niveles de inflación, la población y los gobiernos buscan diferentes medidas para mitigar los impactos económicos en el Mercosur. De acuerdo a “Statista”, un 12% de los mexicanos poseen criptomonedas, número que no ha variado en cuatro años. Además, de acuerdo a una encuesta realizada por Coinspaid en Latinoamérica, la falta de seguridad y de información sobre los activos digitales son las principales razones de la resistencia a esta forma de pago. CoinsPaid, en su informe sobre el uso...

Cómo funciona un monedero de criptomonedas y cuál elegir

Imagen
 Las criptomonedas están cobrando más relevancia entre los usuarios, sobre todo, a medida que el sector crece. De ahí que muchos se plantean por primera vez dar sus primeros pasos en este mundillo. Desde Binance, han presentado las claves para entender cómo funcionan las crypto wallets o monederos de criptomonedas, y cuáles son los factores más importantes antes de elegir la que mejor se adapta a las necesidades de los diferentes usuarios. Tipos de monederos de criptomonedas  Como si de un monedero tradicional se tratase, existen wallets de diferentes tamaños y formas. Esto se traduce en monederos de hardware, software y de custodia, y todos ellos tienen diferentes ventajas: Software wallet. Los monederos basados en software son digitales, como su propio nombre indica, y se dividen a su vez en monederos desktop (un programa para descargar e instalar en el ordenador), mobile y web. Las exchange wallets y las wallets para navegador entran en la categoría de web wallets y pueden ...

El sector de las criptomonedas necesita "factores básicos de higiene" y regulación, según confiesa un directivo de Coinbase tras el colapso de FTX

Imagen
  Después del colapso de FTX y de su efecto arrastre sobre otras empresas de criptomonedas, es muy lógico pensar que las administraciones se plantearán acelerar las regulaciones en el sector. Son ya muchas las voces protagonistas que lo están solicitando, entre ellos, Tom Duff Gordon, vicepresidente de Política Internacional de Coinbase. El directivo de uno de los exchanges de criptomonedas más grandes del mundo ha participado en el podcast Following the rules (Siguiendo las reglas) con Lucy McNulty para analizar la actualidad y el futuro del sector de las criptomonedas tras el hundimiento del intercambio de Sam Bankman-Fried.  El sector de las criptomonedas necesita gobernanza y controles El ejecutivo de Coinbase ha dejado claro que lo más urgente ahora mismo es restaurar la confianza de los inversores en el sector de las criptomonedas, y una manera de lograrlo es "introducir y acelerar medidas de seguridad reglamentarias básicas".  Y Duff cree que así será. Se ha mostra...

Argentina es el país donde menos se necesita explicar la importancia del mundo crypto

Imagen
  Durante el evento de Platzi Talks en la ciudad de Buenos Aires, el co-fundador de la plataforma educativa, Christian Van Der Henst, indicó que los usuarios de Argentina tienen talento para poder generar ganancias utilizando a las criptomonedas. “Este es uno de los países donde menos tengo que explicar por qué cripto importa. Traen una mente mucho más calibrada para trabajar con cripto y para crear en tecnología” afirmó Van Der Henst, quien añadió que incluso aquellas personas que no tienen cercanía con el mundo de los tokens digitales tienen potencial suficiente para trabajar con estos elementos. Esta información tiene sustento adicional en el lugar de Argentina (13°) en el ranking mundial en el uso de criptomonedas presentado por Chainalysis, una empresa especializada en el análisis de blockchain en diferentes países y que elabora el Índice de Adopción de Criptomonedas. El país del sur de América se ubica algunos puestos por detrás de Brasil (7°), pero sí supera a sus pares regi...

Apple publica nuevas reglas sobre criptomonedas y NFT en la App Store

Imagen
  Apple actualizó ayer sus directrices de la App Store y añadió nuevas reglas en relación con las aplicaciones de criptoactivos y tokens no fungibles (NFT). Según las actualizaciones, el gigante tecnológico no tiene problemas con los exchanges de criptomonedas ni con ninguna otra aplicación que permita el comercio de tokens y monedas digitales, siempre y cuando estas plataformas cuenten con las licencias necesarias para operar en las regiones donde pretende establecer sus servicios. Entre las nuevas pautas establece: “Las aplicaciones pueden facilitar transacciones o transmisiones de criptomonedas en un intercambio aprobado, siempre que se ofrezcan solo en países o regiones donde la aplicación tenga las licencias y los permisos apropiados para proporcionar un intercambio de criptomonedas”. Además, las aplicaciones pueden vender tokens digitales, pero “no pueden usar sus propios mecanismos para desbloquear funciones o contenido adicionales” y “no pueden incluir botones, enlaces exte...

¿Por qué ha subido hoy el mercado de las criptomonedas?

Imagen
  Después de descender durante meses y pasar las últimas semanas en un pequeño rango de negociación, BTC/USD ha generado ganancias en 24 horas superiores al 7%. Alcanzando sus niveles más altos desde mediados de septiembre, la criptomoneda más grande está recompensando a aquellos que se negaron a vender y castigando a los más cortos por una suma de alrededor de USD 1,000 millones. El cambio de tendencia se produjo rápidamente y tomó a muchos por sorpresa, como lo demuestra el recuento de liquidaciones. Detrás de escena, sin embargo, poco ha cambiado: las condiciones macroeconómicas no han sufrido grandes cambios en comparación con hace una semana, y los problemas internos de Bitcoin, como la tensión de los mineros, siguen siendo los mismos. ¿Qué podría haber causado que la acción del precio de BTC finalmente rompiera una tendencia bajista de un año? Cointelegraph analiza tres factores principales que influyen en la fortaleza del criptomercado en el entorno actual. La Fed podría cam...

Por qué las empresas de remesas de criptomonedas están acudiendo a México

Imagen
  México es el segundo mayor receptor de remesas del mundo, según las estadísticas de 2021 del Banco Mundial. Las remesas a la nación se dispararon hasta alcanzar la cifra récord de USD 5,300 millones en julio, lo que supone un aumento del 16,5% interanual en comparación con el mismo periodo del año anterior. El crecimiento constante presenta innumerables oportunidades para las empresas de tecnología financiera.   No es de extrañar que un gran número de empresas de criptomonedas se estén instalando en México para reclamar una parte del floreciente mercado de las remesas. Sólo en el último año, alrededor de media docena de gigantes de las criptomonedas, incluyendo Coinbase, han establecido operaciones en el país. En febrero, Coinbase dio a conocer un servicio de transferencia de criptomonedas adaptado a los clientes con sede en Estados Unidos que querían enviar remesas de criptomonedas a México. El producto permitía a los receptores en México retirar su dinero en pesos. De...

Google permitirá pagos con criptomonedas

Imagen
  Coinbase, una plataforma de criptomonedas, formó una asociación con Google Cloud para permitir el pago con tokens en Google Pay. Se trata de un giro en la política de la empresa tecnológica, que en 2018 prohibía a las firmas del mundo cripto anunciar en su red publicitaria. La alianza, de acuerdo con un comunicado difundido por Coinbase, consta de cuatro partes. En primer lugar, Google Cloud se posicionará para permitir a determinados clientes, empezando por los del ecosistema Web3, pagar por sus servicios en la nube a través de determinadas criptomonedas -aun no confirmadas- a través de Coinbase Commerce. Coinbase Commerce es una plataforma que ayuda a los comerciantes de todo el mundo a aceptar pagos en criptodivisas. Los comerciantes pueden recibir pagos en criptomonedas y acceder a herramientas para la integración de criptomonedas y el análisis comercial. Segundo, los desarrolladores de Web3 tendrán acceso a los datos de la cadena de bloques de Google Cloud a través de BigQue...

Telegram integra un mercado P2P a su wallet de criptomonedas

Imagen
  La wallet de criptomonedas oficial de Telegram lanzó recientemente un mercado P2P para la compra y venta de bitcoin (BTC), TON token (TON). Según el anuncio, el mercado P2P integrado a la wallet de Telegram está disponible desde este 4 de octubre, para todos los usuarios de Telegram, en más de 6 monedas fiat diferentes, entre las que se encuentra: USD, RUB, EUR, UAH, KZT y BYN. Esta wallet funciona como un bot dentro de la aplicación de Telegram. Los usuarios solo deben iniciar el bot de @wallet dentro de la aplicación para usar sus funcionalidades, incluyendo el mercado P2P. Desde su lanzamiento en abril pasado, este bot ha recibido una serie de actualizaciones para su uso dentro de la aplicación, como ha reportado CriptoNoticias. Actualmente, es posible enviar TON, token creado por los desarrolladores de Telegram, entre chats de usuarios. Para la compra y venta, los usuarios interesados deberán compartir su número de teléfono con la aplicación como forma de seguridad. Así mismo...

Mastercard utilizará inteligencia artificial para prevenir fraude con criptomonedas

Imagen
  Mastercard, el gigante de las tarjetas bancarias, está próximo a lanzar un nuevo servicio, con el objetivo de combatir los fraudes en plataforma de comercio de criptomonedas.   Según una exclusiva recogida por el portal de noticias CNBC, el nuevo servicio permitirá a los bancos, y proveedores de tarjetas, detectar e incluso detener transacciones fraudulentas, provenientes de las plataformas de criptomonedas.   El sistema, conocido como Crypto Secure, hará uso de algoritmos sofisticados de inteligencia artificial para la detección de posibles estafas. El servicio usará bases de datos bancarias, así como de información de las redes de criptomonedas, y otras fuentes, para diseñar su esquema de alertas.   Como recoge la CNBC, el sistema mostrará un panel de riesgos, el cual indicará cuán peligrosa puede resultar una transacción para un usuario, según un sistema de colores: rojo para alto riesgo y verde para bajo. Este panel será exclusivo para bancos y p...

Más uso de Mercado Pago y QR, menos de tarjetas: qué planean Visa y Master frente al mundo cripto y dinero 4.0

Imagen
  La adopción de criptomonedas crece de modo exponencial en el mundo. La posibilidad de usarlas no sólo como refugio de valor o inversión, sino también para transaccionar bienes y servicios, les abre la puerta a un amplio universo en el que se destaca la fluidez y la seguridad, borrando los límites que en muchos casos enfrenta el dinero físico. Las tarjetas tradicionales no quieren quedarse afuera de este fenómeno. Por ello, Visa y Mastercard ya avanzan en este sector: mediante alianzas con fintech y billeteras virtuales, lanzaron varios productos que, aseguran, crecen fuerte en sus niveles de operaciones. Un estudio realizado por Visa sobre el "fenómeno cripto" hace referencia a: Un "conocimiento casi universal" de los usuarios sobre estos activos Un tercio los utilizó "como herramienta de inversión o medio de intercambio" El 40% se cambiaría de sus bancos principales a uno que ofrezca productos cripto La adopción es, además, aún más marcada en países eme...

Qué es el dólar cripto o dólar Bitcoin

Imagen
  Aunque el dólar estadounidense es uno solo, en la Argentina actual existen diversos tipos de cambio vinculados a la divisa verde debido a la persistente inestabilidad cambiaria del país y a las estrictas restricciones vigentes. Uno de ellos es el denominado dólar cripto, un dólar digital que permite mantener ahorros en moneda dura a través de criptomonedas. Este dólar básicamente funciona como reservorio en dólares a través de las criptomonedas, la cuales representan unidades de ahorro que tienen como principal característica que el control de sus transacciones está descentralizado. Es decir que en la operación no interviene ninguna entidad, ni siquiera los bancos centrales de los países. En concreto, las criptomonedas se compran a través de billeteras virtuales. Pero no son todas las criptomonedas sino únicamente las llamadas stablecoins (monedas estables) cuyo valor está atado al del dólar estadounidense. Por su parte, las 3 más operadas son Tether(USDT), USD Coin(USDC) y Dai(D...

Así se comportó el mercado cripto en agosto

Imagen
  BTC bajó un 13% y cerró el mes en USD 20.053. Luego de un mes bastante alcista como lo fue julio, agosto cerró con números rojos para las principales criptomonedas del mercado. Bitcoin (BTC), activo digital de referencia, bajó un 13% durante el octavo mes del año y lo cerró apenas por encima de los USD 20.000. Llamativamente, a mediados de mes la criptomoneda líder tocó máximos semestrales por encima de los USD 25K. Por otro lado, Ether (ETH), altcoin líder, corrigió en un 6% y cerró el mes en USD 1.567. Al igual que BTC, también experimentó una fuerte suba a mediados de mes y estuvo muy cerca de superar los USD 2.000. El resto de las 10 principales criptomonedas del mercado también registraron caídas mensuales. Solana (SOL) lideró la caída con un retroceso del 25%, que arrastró su precio a los USD 31. XRP y Cardano (ADA) le siguieron con caídas del 14% y 13%, respectivamente, y bajaron a USD 0.32 y USD 0.44. Dogecoin (DOGE), por su parte, bajó más de un 11% y comenzó septiembre ...