Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ciberseguridad

Kuailian y el mercado de criptomonedas: La nueva gran amenaza de los bancos por su alta rentabilidad y seguridad

Imagen
Kuailian es una empresa que surge en España con la idea de crear un sistema de inversión sostenible dentro del mercado de las criptomonedas. A diferencia del resto de sistemas, Kuailian no especula y esto hace que la posibilidad de pérdida de dinero sea más complicada. El sistema proporciona, en teoría, al inversor una rentabilidad muy alta, que puede llegar hasta 50 veces más de que la que se obtiene normalmente en un banco. Tal y como apuntaba John Cryan, ex-presidente de Deutsche Bank AG, “probablemente las monedas y billetes desaparecerán en una década debido a su ineficiencia”. Se abre la puerta a una nueva era económica digital con el auge cada vez mayor del uso de criptomonedas como método de pago, lo que ha creado un cierto pánico entre las entidades bancarias. El rendimiento mensual de esta nueva empresa Kuailian "es destacable", señalan sus responsables a elcierredigital.com. Carlos Von Kobbe. "Tomando como ejemplo un fondo de inversión como una cuenta d...

Qué hay que hacer para trabajar con las criptomonedas

Imagen
Desde que apareció el bitcoin en 2009, el escenario de las criptomonedas o cryptocurrency ha cambiado bastante. No solo la oferta de monedas se ha diversificado (ahora están litecoin, ethereum, ripple, dogecoin y otras tantas), sino que el ingreso de nuevos actores ha trasladado el eje del debate, desde el referido al control y la centralización de instituciones financieras o Estados, al de cuánta injerencia sobre estos asuntos deberían tener nuevos players como las corporaciones privadas. Si llegaste hasta acá y no sabes qué es una criptomoneda, un rápido repaso: son divisas digitales no reguladas por entidades bancarias, que utilizan criptografía para asegurar las transacciones. Recientemente Facebook acaba de presentar una divisa llamada libra, con la que busca competir en este mercado. Las criptocarreras Pero cuando se trata de saber sobre este relativamente nuevo y emergente sector laboral, que ya dejó de ser considerado una rareza o algo meramente de nerds, una de las p...

Las criptomonedas son joyas muy preciadas para los hackers

Imagen
Moris Beracha (ALN).-  Un gran número de empresas que desarrollan programas antimalware trabajan fuertemente para contrarrestar los ataques que se vienen presentando diariamente por aplicaciones maliciosas que buscan adueñarse de manera fraudulenta de criptomonedas. Un ataque descubierto por la compañía de ciberseguridad rusa Group IB, que advierte sobre un malware de nueva generación que actúa hasta en 32 aplicaciones de criptomonedas y en más de 100 bancos internacionales a través de sus aplicaciones para dispositivos móviles Android. El fin de este malware, conocido por el nombre de “Gustuff” , es el de hacerse con activos financieros en los intercambios de divisas para el enriquecimiento de sus creadores. Cabe destacar que nunca antes había sido analizado, ya que no se había detectado y por ese motivo hay alarmas en los poseedores de criptomonedas. Unidad 42 de la firma Palo Alto Networks también ha revelado que un grupo de hackers de...

Cómo almacenar en frío los fondos en criptomonedas para resguardarlos de forma segura

Imagen
«Congelar»  las criptomonedas es tal vez el método más eficaz para mantener los fondos a salvo en caso de  hackeos  o ataques cibernéticos. Conozca cómo resguardar sus monedas digitales de forma eficiente y segura. Es posible que para los principiantes en el ecosistema criptográfico el concepto de « almacenamiento en frío » suene un poco extraño. Sin embargo, este término resulta bastante común entre los usuarios de las monedas digitales. Para quienes hayan escuchado hablar de este tipo almacenamiento, o de billeteras frías, y no estaban seguro de qué significaba: en pocas palabras, consiste en almacenar sus monedas fuera de línea. De esta manera, se reduce el riesgo de robo por parte de  hackers  o atacantes cibernéticos. En este artículos explicaremos algunos métodos para « congelar » fácilmente los fondos en criptomonedas y así mantenerlas a buen resguardo. Soluciones  hardware Para trasladar los activos digitales a una almacén frío utili...

Criptomonedas, una joya muy preciada por los malware

Imagen
Por Moris Beracha Un gran número de empresas que desarrollan programas antimalware, se encuentran trabajando fuertemente para contrarrestar todos los ataques que se vienen presentando diariamente por aplicaciones maliciosas que buscan adueñarse de manera fraudulenta de criptomonedas. El más reciente y moderno ataque fue descubierto por la compañía de ciberseguridad rusa Group IB advierte sobre un malware de nueva generación que actúa en hasta 32 aplicaciones de criptomonedas y en más de 100 bancos internacionales a través de sus aplicaciones para dispositivos móviles Android. "El troyano se hace pasar por una actualización para robar en la cuenta bancaria" El fin de este malware, conocido por el nombre de "Gustuff", es el de hacerse con activos financieros en los intercambios de divisas para el enriquecimiento de sus creadores. Cabe destacar que nunca antes había sido analizado, ya que no se había detectado y por ese motivo hay al...

5 formas de mejorar la privacidad para un usuario de criptomonedas

Imagen
  En esta guía se presentan 5 alternativas para ayudar a resguardar más la privacidad de un usuario de criptomonedas. Así como toma tiempo, perseverancia y enfoque en trabajar los diferentes grupos musculares para construir un mejor cuerpo en el gimnasio, el fortalecimiento de su privacidad también requiere de la realización de ejercicios regulares para detener el flujo de información nociva. Cada vez que se realiza cualquier acción en línea, se produce una hemorragia de datos. Esto puede ser particularmente perjudicial para los usuarios de criptomonedas, cuyas acciones en cadena se registrarán indefinidamente. Cuando se combina con puntos de datos fuera de la cadena como IP, dirección de correo electrónico y número de móvil, es posible que un enemigo cree una imagen completa de su objetivo. Dadas las capacidades cada vez mayores de las agencias gubernamentales de «tres letras» (FBI, NSA, CIA), es seguro asumir que en un futuro cercano, el Estado será capaz de construir ...

Informe sobre ciberseguridad del Foro Económico Mundial incluye Blockchain

Imagen
Por  Alberto Guerrero Montilla El Foro Económico Mundial (World Economic Forum, WEF) publicó un reporte sobre las implicaciones de la ciberseguridad para la economía actual, y hace comentarios sobre seguridad en sistemas de cadena de bloques. En el  informe  publicado este pasado 5 de abril, se señala que la mayoría de las brechas de seguridad no se deben al nivel de habilidad de los piratas informáticos, sino porque a menudo no están implementadas las medidas de seguridad adecuadas y necesarias. El WEF también afirma que, si bien un hacker puede intentar corromper la blockchain en sí, lo mas común es que encuentre un error en el código, una vulnerabilidad explotable en la implementación. La necesidad de entender del tema de ciberseguridad es imperante en palabras del Foro Económico Mundial, comentando las grandes consecuencias que puede tener tanto a nivel económico como el desempeño de una empresa particular. Se hace referencia a la viol...

Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita colaboran en la nueva criptomoneda

Imagen
Por Adrian Zmudzinski   Los Emiratos Árabes Unidos ( EAU ) y Arabia Saudita han anunciado un acuerdo de cooperación para la creación de una criptomoneda , según informa el 19 de enero la agencia oficial de noticias Emirate News Agency. Según el informe, el Comité Ejecutivo del Consejo de Coordinación Saudí-Emiratí ha celebrado una reunión en Abu Dhabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, con 16 miembros en total de ambos países, con el fin de discutir las iniciativas conjuntas en la Estrategia de Resolver. La Estrategia de Resolver se compone de siete iniciativas, entre las que se incluyen la aviación civil, la formación de los jóvenes en materia de sensibilización financiera y el desarrollo de una moneda digital transfronteriza. Según el artículo, la criptomoneda "será estrictamente dirigida a bancos en una fase experimental con el objetivo de comprender mejor las implicaciones de la tecnología de cadenas de bloques y facilitar los pagos transfronterizo...

5 beneficios que debes saber de los contratos en blockchain

Imagen
Además de la seguridad, la arquitectura del blockchain hace que funcione prácticamente cualquier tipo de operación que involucre valor, bienes o propiedades. POR   AmericaEconomía.com Durante el primer semestre de 2018, las ganancias que obtuvo la delincuencia por fraudes tradicionales y cibernéticos contra clientes de la banca comercial ascendió a casi US$460 millones, según datos de la Condusef. Por ello, gracias a la transparencia y seguridad que ofrece a los usuarios, el uso del blockchain como método de registro ha aumentado considerablemente, teniendo un mercado con valor de US$12.5 miles de millones, de acuerdo con Global Market Estimates.  Además de la seguridad, la arquitectura del blockchain hace que funcione prácticamente cualquier tipo de operación que involucre valor, bienes o propiedades, tales como transacciones bancarias o contratos, siendo estos últimos uno de los usos más prometedores. “El bloc...

Los clubes de Fútbol que ya usan criptomonedas: el peligro de fichar en Bitcoins

Imagen
Cesar Otero La moneda digital o dinero digital en Internet es un medio de intercambio distinto del dinero real que posee propiedades similares a las monedas físicas y permite transacciones instantáneas y transferencia de propiedad sin fronteras. Las monedas digitales como bitcoin son conocidas como "monedas digitales descentralizadas", l o que significa que no hay ningún punto central que controle la oferta de dinero. ‘Veteranas’ como Bitcoin llevan operando desde 2009, aunque ha sido desde 2017 cuando han experimentado un auténtico auge en su uso y en la cotización en caso de algunas. Los clubes de Fútbol que ya usan criptomonedas Muy extendidas a día de hoy, las divisas digitales aún son un concepto que a muchos les suena a algo todavía lejano en el tiempo, pero seguro que a estas personas les sorprendería saber que en el mundo del Fútbol, el uso de criptodivisas ya es una realidad. Recientemente, el Harunustapor, que milita en el grupo B de la Prime...

El 'cryptojacking' o minado fraudulento de criptomonedas se convierte en la principal amenaza a la ciberseguridad

Imagen
Por Portaltic/EP El  cryptojacking  se ha convertido en la principal amenaza para la seguridad de los dispositivos electrónicos durante la primera mitad de 2018, año en el que la tendencia de los ciberataques se inclina hacia estas prácticas con  casi 2,4 millones de casos registrados en Windows durante los seis meses iniciales . Las empresas de ciberseguridad Panda y G Data evidencian esta deriva en la actividad de los piratas informáticos, cada vez más interesado en el  minado fradulento de criptomonedas , según datos recogidos en sendos informes. El  cryptojacking  consiste en el secuestro de equipos ajenos por parte de cibercriminales que utilizan la potencia del procesador y de la tarjeta gráfica para realizar minado de monedas virtuales. Este proceso se lleva a cabo  de forma oculta , pues pasa inadvertido para los usuarios, y los ciberdelincuentes se enriquecen con él. Los ataques se des...