Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como isla

Bermudas acepta criptomonedas para pagar impuestos

Imagen
El gobierno de Bermudas anunció que ahora sería posible realizar el pago de impuestos y servicios gubernamentales en criptomonedas. El gobierno de Bermudas anunció que ahora se podrán pagar impuestos con criptomonedas. Específicamente se aceptará la USD Coin (USDC). La USDC es una stablecoin cuyo valor está vinculado al dólar estadounidense. La moneda digital se lanzó hace un año por los intercambios de criptomonedas Coinbase y Circle. Hasta la fecha, se han emitido más de 1 mil millones de dólares en USDC. De acuerdo con la declaración oficial, se podrá usar la USD Coin “por impuestos, tarifas y otros servicios gubernamentales”. Además, se están gestionando otras políticas “protocolos y servicios financieros descentralizados” aparte de su apoyo a la stablecoin. Por ejemplo, también se está trabajando en una iniciativa para integrar las criptomonedas en las operaciones oficiales del gobierno. Sobre esto se pronunció el CEO de Circle, Jeremy Allaire, quien estableció que: ...

Así nació el movimiento de las criptomonedas en Cuba

Imagen
Aunque se dice que la primera transacción con criptomonedas en Cuba fue realizada desde un parque WiFi de Centro Habana, en julio de 2015, la realidad es que el verdadero comienzo de las divisas digitales en la isla se dio en enero del 2018, de la mano de Alex Sobrino. "En 2015 se hizo la primera transacción de criptomonedas en Cuba, por Fernando Villar. Pero él es americano, con familia acá (en la isla), y esa transacción fue casual. Le enviaron bitcoin de allá y eso es algo normal. La primera no la habré hecho yo, pero es válida como la primera realizada por un cubano desde acá, con sus condiciones, no por alguien que va y viene", detalla Sobrino. Sobrino, un aficionado a los activos encriptados y emprendedor cubano, fundador de CubaCripto (Comunidad Cubana de Criptofinanzas), conoció Internet mucho antes del acceso masivo de los cubanos a la web. "Yo usaba datos móviles mediante una compañía que se llamaba Digicel y que tenía un roaming en Cuba. Pagaba 25 d...

El diminuto país del Pacífico que ha desarrollado su propia moneda digital

Imagen
Una nación isleña aislada en el océano Pacífico con una población aproximada de 75.000 personas continúa siendo pionera en el espacio de la criptomoneda. Las Islas Marshall están creando una moneda nacional basada en cadena de bloques, llamado soberano marshalés o SOV, dijo el país en un comunicado. David Paul, ministro de Ambiente y ministro asistente del presidente de la República de las Islas Marshall, habló sobre este proyecto en una conferencia en Singapur el miércoles. "Con la tecnología de cadena de bloques establecida, pensamos que este era un momento oportuno para crear nuestra propia moneda de curso legal" y disminuir la dependencia que la nación tiene del dólar, dijo Paul en una entrevista. "Como país pequeño, será más fácil y rápido para nosotros tomar decisiones y responder al mercado" a medida que se introduce una moneda digital. Fuente:  https://cincodias.elpais.com/cincodias/2019/09/12/mercados/1568274530_455154.html