Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como UE

Plan de estímulos de la UE: preocupación transformada en acción

Imagen
Por Moris Beracha Las discusiones tomaron largas horas. Se suscitaron uno que otro desacuerdo. Y, finalmente, el Plan de Estímulos de la Unión Europea contra la Covid-19, por un monto estimado en 1,8 billones de euros (unos 2 billones de dólares, aproximadamente), fue aprobado. Llegó el tan esperado consenso. Los actores presentes en esta negociación se comprometieron en asumir todos y cada uno de los compromisos de este programa, que tiene como finalidad apoyar la reconstrucción económica de los países que han sido mayormente afectados en sus finanzas por la pandemia. Y así, efectivamente, los 27 integrantes de la Unión Europea lograron dirimir sus diferencias en lo concerniente a la implantación de este fondo de recuperación, y cómo apoyará para sacar a Europa de la mayor crisis económica experimentada desde la II Guerra Mundial. El extenso período de negociación se dedicó a ponerse de acuerdo en cuanto a las condiciones y criterios que privarán al momento de otorgar y dese...

El tiempo corre: Un fondo base para reactivar la economía europea

Imagen
Por Moris Beracha Objetivo: Buscar el acuerdo de todos los países que forman parte de la UE para la aprobación definitiva del fondo de 750 millones de euros Con el reclamo de una respuesta económica masiva, por parte de todos los gobiernos que conformar a la Unión Europea, Alemania inició su periodo de liderazgo del bloque común europeo, posición que mantendrá hasta finales del presente año. Alemania asume por un semestre la Presidencia de la UE. Y desde ya, su canciller Ángela Merkel, comenzó a asomar algunas ideas acerca de lo que será el la estrategia y las líneas de acción de la nación bávara para apoyar en la recuperación de la economía del viejo continente. Buscar el acuerdo de todos los países que forman parte de la UE para la aprobación definitiva del fondo de 750 millones de euros, con el cual se dará inicio al plan de recuperación de la economía alemana especialmente a los países más pobres, será una de las metas iniciales de la gestión de Alemania. A mediados de ...

La UE advierte de que no autorizará criptomonedas estables si percibe riesgos

Imagen
La Comisión Europea (CE) y los Estados miembros de la Unión Europea (UE) advirtieron este jueves de que no permitirán que ninguna criptomoneda estable, como la iniciativa Libra de Facebook, opere en el club comunitario hasta que no se hayan abordado todos los riesgos. "Ninguna modalidad de criptomoneda estable mundial debe empezar a operar en la UE hasta que se hayan determinado y abordado adecuadamente los retos y riesgos jurídicos, reglamentarios y de supervisión", señalaron en una declaración conjunta de la CE y el Consejo, que reúne a los países. Las conocidas como criptomonedas estables son activos digitales que aspiran a mantener un precio sin gran volatilidad, por ejemplo, anclándolo al del dólar estadounidense. Entre las principales iniciativas de este tipo se encuentra Libra, promovida por la red social Facebook y que ha generado gran preocupación en la UE. En la declaración acordada hoy, la Comisión y los países subrayan que las criptomonedas estables ...

Coinbase hace posible los retiros a Paypal para usuarios de la UE

Imagen
Por Marie Huillet  .   Coinbase , el principal exchange de criptomonedas y proveedor estadounidense de billeteras , habilita la opción para que los residentes de la Unión Europea realicen retiros de dinero fíat al sistema de pago en línea PayPal . Este acontecimiento se anunció en un blog oficial publicado el 5 de febrero. De acuerdo al informe , Coinbase implementó inicialmente el soporte de retiros a PayPal para usuarios de EE. UU. el mes pasado. La extensión europea del servicio se aplicará tanto para los residentes y personas que vivan en países de la Asociación Europea de Libre Comercio: Islandia , Liechtenstein, Noruega y Suiza . Coinbase había integrado anteriormente el soporte para PayPal en el verano del 2016, pero finalizó el servicio luego de varias semanas debido a dificultades técnicas. Hasta el recién lanzado servicio de hoy, los residentes de los países de la Asociación Europea de Libre Comercio y la Unión Europea habían confiado ex...