Bitcoin: la necesaria revolución en las finanzas

Por Moris Beracha Irrumpe en 2008, en plena crisis financiera mundial. Un documento, suscrito bajo el pseudónimo de Satoshi Nakamoto, contenía los lineamientos tecnológicos necesarios para desarrollar un sistema, el cual cuenta con las ventajas del efectivo al ser “parcialmente anónimo”, y que además las transacciones sean realizadas de manera directa entre usuarios, usando como único canal Internet. Doce años después, el concepto de Bitcoin ha ido posicionándose en la mentalidad de los inversionistas, a tal punto que se hace difícil hablar del futuro de las finanzas mundiales sin tomar en cuenta el comportamiento de las criptomonedas. Por algo han sido consideradas como uno de los mejores inventos de la última década. En términos informáticos, posee una “sencilla pero robusta” arquitectura, llamando la atención su concepto de una moneda totalmente “descentralizada”. Quizá, uno de los pocos inconvenientes es que su valor está basado en un elemento clave: confianz...