"Se agotan los inventarios: precios del crudo podrían dispararse este año"

Por Moris Beracha Para nadie es un secreto la importante caída que sufrieron los precios del crudo durante el año pasado, en razón de la casi nula movilidad que experimentó el mundo con motivo de la pandemia. Muchos de los países exportadores –y compradores- de petróleo manejaban altos inventarios debido a la escasa demanda del mineral en el mercado. Los precios se derrumbaron hasta niveles nunca antes visto en el transcurrir de los meses de 2020, y hubo necesidad de llegar a una gran cantidad de acuerdos entre las naciones que integran el cártel conocido como OPPY y la llamada OPEP+, (en la cual participa Rusia, para poder alcanzar el equilibrio en el mercado). Como consecuencia de la baja en los requerimientos de crudo, especialmente en los países más industrializados -entre los que se incluyen los que participan en el G-20- se acumuló un importante exceso, el cual ha desaparecido prácticamente. Ello obliga a los productores a replantearse seriamente la necesidad de poner a an...