Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como japon

Japón aplicará la «regla de viaje» a transacciones con bitcoin y criptomonedas

Imagen
  Japón endurecerá las regulaciones hacia bitcoin (BTC) y las criptomonedas con la incorporación de la denominada «regla de viaje». La norma establecida por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) deberá entrar en vigencia en abril del próximo año. Así lo dio a conocer la Agencia de Servicios Financieros (FSA) del país asiático tras emitir un comunicado a la Asociación de Exchanges de Criptomonedas. La regulación busca disminuir el lavado de capitales y el financiamiento del terrorismo. «Las normas del GAFI requieren que las jurisdicciones miembros introduzcan e implementen una regulación para obtener información del remitente y del beneficiario asociados a la transferencia de criptoactivos», explicó la agencia el miércoles 31 de marzo. Aplicada a bitcoin y a las criptomonedas desde el 2019, la «regla de viaje» obliga a los proveedores de servicios de activos digitales, como exchanges u otras plataformas, a que compartan datos sobre sus usuarios. En estos casos, cualquie...

Japón se suma a la corriente: la moda de las monedas digitales

Imagen
  Por Moris Beracha   Y los japoneses no se iban a quedar atrás. Al anuncio de China de crear un yuan digital, de la Unión Europea en lo que corresponde al proyecto del euro digital, desde el llamado “Imperio del Sol” se ha anunciado que a partir del año 2021 más de 30 empresas japonesas darán inicio a un proyecto para la emisión de una moneda digital común y privada.   La iniciativa busca promover la digitalización monetaria y está en sintonía con el plan del Banco Central de Japón, el cual fue dado a conocer en fecha reciente, de poner en "circulación" un yen digital para de esta manera actualizarse con los cambios que, a nivel global, se están sucediendo en lo referente a tecnología financiera.   De acuerdo con lo que se ha conocido, tres de los principales bancos de la nación asiática -Mitsubishi UFJ Financial Group Inc, Mizuho Financial Group Inc y Sumitomo Mitsui Financial Group Inc- acompañados de corredores, empresas de telecomunicaciones, servici...

El letargo de la economía mundial contagió a Japón

Imagen
  POR MORIS BERACHA La pandemia se ha sumado, pero no es totalmente responsable de la caída en el índice de productividad de la manufactura en Japón. En la medición de julio, se muestra que, por decimoquinto mes consecutivo, el indicador se mantuvo por debajo del límite de 50%.   Además de esta contracción, indicadores como los nuevos pedidos y el empleo, volvieron a disminuir.  De hecho, según una consulta realizada por Reuter a más de 30 economistas, se prevé una merma en el PIB de 5,3% durante 2020, lo que se traduce en la mayor contracción económica desde 1994, y un crecimiento de 3,3% para 2021.   La situación debe observarse con cautela, porque además se presenta una importante caída en las exportaciones, las cuales se desplomaron durante junio a un ritmo de dos dígitos por cuarto mes consecutivamente, alcanzando un descenso de 26,2%.   El crecimiento japonés se ha visto afectado por la escasa actividad comercial en el resto del mundo, la poc...

110 crypto exchanges quieren instalarse en Japón

Imagen
P or Carlos Vázquez Si nos movemos por Suiza y Singapur, las bolsas se están convirtiendo en un punto de referencia para Japón a raíz de la nueva claridad que rodea a la regulación de las criptomonedas y los crypto exchanges en el país. La Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA, por sus siglas en inglés) dijo a Bitcoin News que 110 intercambios de criptografía se habían acercado al regulador con vistas a su lanzamiento en Japón. ¿La razón? En mayo de 2019, el país aprobó un nuevo proyecto de ley de criptocurrency que dio instrucciones claras sobre «la transferencia de activos criptográficos, impuestos sobre la renta y transacciones relacionadas con la renta utilizando monedas digitales». Esto marca un cambio en el viento para Japón y sus intercambios. En 2017, el regulador japonés aprobó 16 bolsas. Pero en 2018, todas las licencias fueron rechazadas después de que Coincheck sufriera un hacking que batió el récord de pérdidas por valor de 534 millones de dó...