¿Qué tienen que ver los ‘private equity’ con el cambio climático?

Moris Beracha (ALN).- Los private equity no solamente han sido uno de los principales financistas de emprendimientos, pequeñas y medianas industrias, sino que también han permitido aportar recursos a fondos o proyectos que claramente tienen políticas para frenar el cambio climático, el calentamiento global y están a favor de la Declaración de París para la reducción de gases contaminantes. Resulta que en varios países se han creado empresas dirigidas a promover la eficiencia energética y el uso de fuentes renovables como la eólica o el uso de celdas fotovoltaicas. Las cifras que se manejan desde el año 2014 hasta el primer trimestre de 2019 indican que los private equity han sido capaces de levantar recursos por el orden de 485.000 millones de dólares, según registra una de las firmas de monitoreo de este tipo de inversiones como es EPFR Global . Esto abarca desde industrias, transporte, construcción de inmuebles o edificios inteligentes, agricultura...