Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como impuestos

¿Las criptodivisas tendrán impuestos?

Imagen
Por Moris Beracha-. La Commodity Futures Trading Commission (CFTC), agencia independiente del gobierno de los Estados Unidos que regula los mercados de los futuros de las materias primas, considera que Bitcoin y otras monedas digitales son mercancías. La autoridad fiscal de la nación, el Internal Revenue Service (IRS), considera las criptodivisas como activos o propiedad intangible. No obstante, la gente puede gastar monedas digitales como si fueran dólares o divisas. Esto es un problema porque cuando un individuo intercambia moneda digital por bienes u otra moneda (la gasta o la intercambia), el IRS considera que es un hecho imponible. Para leer más, visite:  https://www.hispanopost.com/las-criptodivisas-tendran-impuestos

Bermudas acepta criptomonedas para pagar impuestos

Imagen
El gobierno de Bermudas anunció que ahora sería posible realizar el pago de impuestos y servicios gubernamentales en criptomonedas. El gobierno de Bermudas anunció que ahora se podrán pagar impuestos con criptomonedas. Específicamente se aceptará la USD Coin (USDC). La USDC es una stablecoin cuyo valor está vinculado al dólar estadounidense. La moneda digital se lanzó hace un año por los intercambios de criptomonedas Coinbase y Circle. Hasta la fecha, se han emitido más de 1 mil millones de dólares en USDC. De acuerdo con la declaración oficial, se podrá usar la USD Coin “por impuestos, tarifas y otros servicios gubernamentales”. Además, se están gestionando otras políticas “protocolos y servicios financieros descentralizados” aparte de su apoyo a la stablecoin. Por ejemplo, también se está trabajando en una iniciativa para integrar las criptomonedas en las operaciones oficiales del gobierno. Sobre esto se pronunció el CEO de Circle, Jeremy Allaire, quien estableció que: ...

Chilenos comenzarán a declarar impuestos por canje de criptomonedas en abril

Imagen
Imagen destacada por promesasartstudio / stock.adobe.com Por Rafael Gómez Torres Los usuarios chilenos que obtengan ganancias por el intercambio de criptomonedas comenzarán a declararlas, a partir de abril de este año, a través de un formulario dispuesto para tal efecto por el Servicio de Impuestos Internos (SII). Los operadores deberán reportarlas como “otras rentas propias y/o de terceros provenientes de empresas que declaren su renta efectiva y no la declaren según contabilidad completa, atribuidas, según el artículo 14 letra C) N°1”. En la sexta línea del formulario respectivo, designado con el número 22, los contribuyentes deberán asentar la información relacionada con la renta de las operaciones realizadas. La fiscalización se realizará de acuerdo con la Ley sobre el Impuesto a la Renta (LIR), que involucra el Impuesto de Primera Categoría (IDPC) y el Impuesto Global Complementario (IGC), según informó el SII en el oficio 963, del 14 de mayo ...

Gobierno de Polonia impone tributo del 19% de las ganancias de criptomonedas

Imagen
Por Ricardo Romero El gobierno de Polonia anunció recientemente que se modificaron las regulaciones del impuesto a la renta relacionadas con el comercio de criptomonedas, según el informe de la agencia de noticias polaca Kryptowaluty. Se espera que el marco actualizado para la regulación de la criptomoneda se implemente a principios de 2019 después de la aprobación del Presidente de Polonia, Andrzej Duda. Hay varias disposiciones clave en el borrador de enmiendas enviadas al presidente. El más importante se refiere a la conversión de una criptomoneda en otra y a la cuestión de su tributación. El tema de los impuestos a las criptomonedas en Polonia es muy controvertido. Ha comienzo de año el gobierno decidió colocar un impuesto a las transacciones con criptomonedas, incluso a aquellas que no devuelven ganancias, generó protestas por parte de los comerciantes descontentos. Esto llevó a que el gobierno se retractase de la medida , asegurando que: “ el Ministe...

En Australia están estafando con Bitcoin a ciudadanos que deben pagar impuestos

Imagen
Antes los estafadores usaban para ello vales de iTunes, ahora lo hacen a través de cajeros automáticos cripto. Gran parte de las víctimas son emigrantes. A medida que se acerca la temporada de impuestos, los australianos tienen más razones para desconfiar de las personas que dicen ser de la Oficina de Impuestos de Australia (ATO). En los cuatro meses transcurridos desde el 1ro de julio, los australianos han perdido casi 1 millón de dólares australianos (más de USD $700.000) como víctimas de los estafadores que se hacen pasar por los funcionarios fiscales, de acuerdo con la ATO. Durante el mismo período, el organismo fiscal informó sobre más de 28.000 intentos de estafa, y además dijo que Bitcoin se ha convertido en el método de pago preferido por los estafadores. Anteriormente, el uso de vales de iTunes era el método más popular, pero ahora este ha sido superado por los pagos realizados a través de los cajeros automáticos de Bitcoin. Cuide sus espaldas ...

Australia cobrará impuestos sobre ganancias de inversiones en criptomonedas

Imagen
Por Kruger Aguiler, Coin Crispy Martin Jacobs, comisionado sustituto de la Australian Taxation Office (Oficina Australiana de Impuestos), declaró para un periódico local de su país, que identificarán a las personas que tengan inversiones en criptomonedas para evitar que evadan el pago de impuestos sobre las ganancias de las mismas. La Oficina Australiana de Impuestos empezará a hacer el seguimiento de estas personas luego de que se aprobarán leyes en el país donde especifican que, si la venta de estos activos digitales ofrece beneficios económicos al usuario, será tratado como ganancias de capitales y se cobrará impuestos. También han aprobado leyes en donde se obliga a las casas de cambio que operen en Australia a solicitar información personal a sus usuarios. En sus declaraciones, Jacobs aseguró que la oficina que dirige cuenta con varios poderes designados a identificar fortunas no declaradas y altos consumos que puedan pr...