Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como empresas

Más de 600 empresas bregan por una “tierra sana”

Imagen
   Por Moris Beracha A finales de septiembre ocurrió un hecho sin precedentes. Más de 600 empresas, incluidas muchas de las más grandes del mundo, pidieron en unísono a los países del G20 que acuerden colectivamente fortalecer sus objetivos climáticos nacionales para reducir a la mitad las emisiones para 2030 y poner fin al apoyo a la energía del carbón. La solicitud, realizada a través de una carta, fue hecha pública un mes antes de que los líderes del grupo se reúnan en Roma y comiencen las conversaciones climáticas de la COP26. Esto, tras la alarmante advertencia hecha en febrero de este año por la Organización de Naciones Unidas: el planeta se enfrenta a una triple emergencia medioambiental ligada al cambio climático, la contaminación y la pérdida de la biodiversidad, y las tres suponen una seria amenaza para la humanidad. “El mundo está incumpliendo sus compromisos de limitar los daños ambientales”, concluye el informe presentado ese día por António Guterre...

Moris Beracha Wuani: «Empresas europeas podrían quebrar si se retira de un plumazo medidas de apoyo «

Imagen
  Por Moris Beracha El Banco Central Europeo ha lanzado un mensaje importante de alerta relacionado con el retiro, antes de tiempo, de las ayudas que han otorgado los gobiernos para paliar los efectos que la crisis sanitaria ha traído sobre la economía de Europa.   Según un informe publicado por la institución, en caso de eliminarse de un solo plumazo y de manera intempestiva los programas diseñados por las autoridades monetarias de los países para evitar una mayor fractura de la economía, podría sucederse una sucesión importante de quiebras empresariales, lo que se traduciría en un riesgo potencial para la estabilidad del sistema bancario de la eurozona.   El artículo que sobre estabilidad financiera suscribió el BCE destaca un incremento sorprendente de las vulnerabilidades corporativas, como consecuencia de la pandemia, situación que alcanzó niveles preocupantes y que fueron “observados por última vez en el pico de la crisis de la deuda soberana de la zona del ...

"La suerte en los negocios no existe"

Imagen
"Así como hay que tener cuidado con lo que se desea, porque se puede hacer realidad; hay que tener cuidado con lo que se arriesga, porque puede pasar que lo ganes todo" La historia que Santiago Aparicio, emprendedor colombiano, ex director en Rappi, cofundador de Fitpal y colaborador de Forbes, cuenta en el podcast de Talento Sí hay es diferente a la que cuentan los medios. Esta no es la historia del economista que alcanza el éxito luego de quemarse las pestañas en la universidad, tener un súper promedio y ser reclutado por una firma cazatalentos mundial. No, esa no es la historia que podría contar Santiago. Esta es la historia de un emprendedor adicto al riesgo que lo logró todo y al cabo del tiempo lo dejó todo en busca del verdadero éxito. La adicción al riesgo ¿Le suena Jordan Belfort? Quizá conozca la historia real, si no, tal vez sea muy probable que haya escuchado de “El Lobo de Wall Street”, la película protagonizada por Leonardo DiCaprio que narra la histo...

Herramientas Blockchain permitirán optimizar la distribución de alimentos en el mundo

Imagen
  Por Moris Beracha| Criptotendencias La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), ha exigido a sus países miembros una mejor distribución de la producción alimentaria en el mundo, con el único objetivo de evitar situaciones de hambre en zonas pobres o sacudidas por conflictos armados. Ante este panorama, una serie de compañías que trabajan con la tecnología Blockchain han decidido poner manos a la obra y elaborar herramientas que permitan a los países optimizar la distribución de alimentos. Como todo proyecto a gran escala, las herramientas de distribución estarían en fase de pruebas y serán en una primera instancia, las empresas privadas las que inicien el desarrollo de los registros. ¿Quieres saber quienes apuestan por esta tecnología? Lee la nota completa en: https://www.criptotendencias.com/blockchain/herramientas-blockchain-permitiran-optimizar-la-distribucion-de-alimentos-en-el-mundo/  Créditos de la ima...

Lanzan nuevo servicio de cuentas bancarias en criptomonedas en Alemania

Imagen
Por Glenda González Bitwala, una compañía alemana que ofrece soluciones bancarias con tecnología blockchain, anunció este martes el lanzamiento de una cuenta bancaria en criptomonedas, a partir de la asociación estratégica con la empresa FinTech SolarisBank. De acuerdo a la información, difundida a través de una nota de prensa, el nuevo servicio se pondrá en marcha en noviembre próximo y ya cuenta con unas 35.000 personas preinscritas. La idea es combinar todas las características propias de los servicios bancarios tradicionales con la criptografía .  De esta forma, los clientes podrán realizar transacciones tanto con monedas fiat como con criptoactivos, contando para ello con una tarjeta de débito y una cartera digital para BTC. Acota Bitwala que las transacciones que se realicen mediante el nuevo servicio estarán amparadas con la licencia de operación alemana que posee SolarisBank y serán compatibles con la Zona Unica de Pagos en Euros (SEPA, por sus si...

Amazon quiere ser el rey de la industria del entretenimiento

Imagen
Jeff Bezos, fundador y CEO de Amazon, es el hombre más rico del mundo (AP) Por Moris Beracha  Desde hace años Amazon es la empresa líder en las ventas online. Pero no se conformó con eso y decidió incursionar en otros negocios. ¿Por qué quedarse sólo con una parte y no ir por todo? Los nuevos proyectos se han enfocado en el cine, la televisión y el streaming , con el propósito de no sólo distribuir y vender contenidos de terceros, sino además crear sus propias producciones para consolidarse en este nuevo mercado (Leer más: Amazon se suma a la nueva forma de ver cine y televisión ). Amazon Studios es el nombre de la filial que distribuye, realiza y produce películas y series. Aunque fue fundada en 2010, es en los últimos tres años que ha ido ganando popularidad. La compañía ha estado involucrada en proyectos premiados y con récords de taquilla; Manchester frente al mar (Manchester By The Sea), ganadora de dos premios Oscar , La gran enfermedad del am...

Banco de México permitirá a empresas que operen con criptomoneda

Imagen
El Banco de México se une al siglo XXI. Por York Perry   El Banco de México podrá haber obtenido reconocimiento internacional por ese lamentable episodio de hackeo. Pero en realidad resulta que ahora está buscando nuevas formas de impulsar sus prácticas financieras. De hecho acaban de abrirse al uso de criptomonedas.  Según un reporte del diario El Universal, a partir del 11 de septiembre de 2018, las entidades interesadas en ofrecer servicios de tecnología financiera con monedas virtuales pueden contactar ya al Banco de México para solicitar su autorización. Según marca el comunicado oficial la puerta entonces queda virtualmente abierta. Y el uso de criptomonedas sería sólo cuestión de tiempo para que aparezca formalmente en México: Las instituciones de fondos de pago electrónico deberán solicitar al Banco de México su autorización para que puedan utilizar aquellas tecnologías asociadas a alguno de los activos virtuales. La i...

Bank of America quiere patentar un sistema de almacenamiento de criptomonedas.

Imagen
Por Dani Gas Bank of America, la segunda institución bancaria más grande de los Estados Unidos, ha presentado otra solicitud de patente para un sistema que administra el almacenamiento de criptomonedas en un entorno empresarial. Los documentos públicos publicados el jueves por la Oficina de Patentes y Marcas Comerciales de los Estados Unidos (USPTO, por sus siglas en inglés) muestran que la firma con sede en Charlotte, Carolina del Norte, ha fomentado su investigación para obtener claves privadas en una organización institucional. La compañía solicitó por primera vez esta patente en abril. La patente, que detalla específicamente cómo un dispositivo informático gestionaría las etiquetas de cifrado blockchain , es la continuación de una propuesta para un sistema de almacenamiento en bóveda de criptomoneda en línea que Bank of America comenzó a desarrollar en 2014. La patente prevé un futuro en el que la criptomoneda es ampliamente adoptada por el ...

Iván Duque apostará por el Blockchain para elevar transparencia en su gobierno

Imagen
La nación ha tenido “una actitud timorata” al respecto, dijo Autorizará el empleo de la tecnología, ya que es considerada la plataforma de software líder en el mundo para la compra y venta de activos digitales Por Moris Beracha/ ElCiudadano.com  El presidente electo de Colombia, Iván Duque, ha informado que utilizará todos los medios electrónicos que estén a su alcance, para brindar transparencia en los procesos de licitaciones que hacen empresas privadas y públicas en el país cafetero. En este sentido, adelantó que luego de instalado en el Palacio de Nariño, autorizará el empleo de la tecnología blockchain, la cual es considerada la plataforma de software líder en el mundo para la compra y venta de activos digitales. Es un depósito de información que permite guardar datos en bloques que se entrelazan entre sí, brindando un historial de las transacciones que se realizan sobre el mismo. “Una modalidad de concurso rápido asistido por tecnologías digitales c...

Cómo Apple se impuso a los falsos profetas de Wall Street

Imagen
Moris Beracha (ALN).- La empresa liderada por Tim Cook arrodilló al toro de Wall Street y le demostró que, pese a los pronósticos negativos, sigue dominando el reino de las empresas tecnológicas. Por Moris Beracha Cuando todos creían que la supremacía de Apple como empresa tecnológica estaba languideciendo ante la avanzada de otras empresas como Samsung y Huawei , este gigante dio un fuerte golpe en la mesa y presentó su informe fiscal de ganancias. La empresa liderada por Tim Cook arrodilló al toro de Wall Street y le demostró que, pese a los pronósticos negativos, sigue dominando el reino de las empresas tecnológicas. Las cifras presentadas dan fe de un beneficio neto de 11.500 millones de dólares para el segundo trimestre, lo que significa un alza de 32% si se le compara con el mismo periodo del año anterior. Esto impulsó las acciones de la compañía en 3% en un solo día y dejó boquiabierto a más de uno al acercarse al trillón de dólares en capitalización burs...

Anclaje del Bolívar Soberano al Petro no genera credibilidad en socios de PDVSA ni en la comunidad financiera

Imagen
Foto de Mippci Las empresas socias de PDVSA en empresas mixtas, así como analistas financieros y economistas de bancas de inversión y firmas consultoras coinciden en poner en duda el anuncio hecho por el presidente Nicolás Maduro de anclar la estabilidad del bolívar soberano, que entrará en circulación el próximo 20 de agosto, a la criptomoneda bautizada como El Petro. “Hay una disposición muy clara por parte del Gobierno de Estados Unidos que impide cualquier operación que vincule a El Petro y eso aplica para toda forma que el Gobierno venezolano o PDVSA intente utilizar esa criptomoneda”, dijo una fuente de una de las empresas socias de Petróleos de Venezuela. “Ni Chevron, ni ninguna de las empresas europeas, ni siquiera Rosneft , CNPC o empresas de la India como ONGC o Reliance aceptarán cualquier transacción en Petros”, acotó. La fuente señala que en varias reuniones, las autoridades de PDVSA han mencionado la posibilidad de que parte de las deudas c...